turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México a 20 de enero de 2022.- Luego de en días pasados fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal 2022, mediante la cual se aprobó la adición al nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), será a partir del 31 de enero cuando entren en vigor las nuevas obligatoriedades de los contribuyentes que buscan fortalecer el ejercicio de recaudación y también simplificar la tramitología para las personas que declaran desde otros regímenes.
A través de RESICO el gobierno federal pretende disminuir la carga administrativa a través de la utilización de la información recabada de las facturas electrónicas (CFDIs), así como una automatización de los cálculos a declarar, favoreciendo con estas optimizaciones hasta a un 82% de las personas físicas y 96% de las personas morales, de acuerdo a estimaciones de las autoridades de los Servicios de Administración Tributaria.
Es por ello que Alegra.com, aplicación administrativa y de facturación electrónica para emprendedores y Mipymes en México, comparte los beneficios que este nuevo régimen fiscal trae a unos días de que termine el plazo para que las personas físicas como morales realicen su cambio.
1. Los contribuyentes encontrarán facilidades administrativas dejando atrás los procesos burocráticos y se pagará el impuesto más bajo del país desde el 1% al 2.5%.
2. Las personas físicas con actividades empresariales, arrendamiento, servicios profesionales y actividades del sector primario que no superen los 3.5 millones de pesos al año, podrán simplificar sus obligaciones fiscales.
3. Busca que las personas físicas dedicadas exclusivamente a las actividades del sector primario (AGAPES) no paguen impuestos; siempre y cuando sus ingresos no excedan de los 300 mil pesos anuales.
4. Todas las facturas que se generen bajo este nuevo régimen entrarán de manera automática en los sorteos determinados por el SAT.
5. No será necesario presentar declaraciones informativas o de contabilidad electrónica, ya que el SAT las generará de forma automática; así sólo deberás descargar la ficha de pago y efectuar la operación.
“Es importante recalcar que RESICO no elimina por completo la necesidad de terceros, como son contadores y sistemas como Alegra.com”, comenta Román Ramírez, Líder de Producto de Alegra México. “RESICO representa una oportunidad extraordinaria para recuperar o iniciar una estrategia fiscal determinante para cualquier empresa o negocio, e incluso para una persona física”, apunta Ramírez.
Esta propuesta pretende beneficiar al 96% de las empresas que existen en México, incluyendo a los pequeños empresarios. Así, todos aquellos emprendedores que se encuentren dados de alta bajo el RIF podrán cambiarse a este régimen.
“Teniendo en cuenta esto Alegra.com ha adaptado su aplicación para que la generación del reporte RESICO sea de forma automática y así los emprendedores, Mipymes y contadores puedan transitar con mayor velocidad al nuevo régimen, para que continúen enfocados en la labor del manejo financiero de sus clientes y/o negocios”, puntualizó Ramírez.

Prosa aprisa. Molestan mis críticas; me “exhiben”

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Molestan mis críticas; me “exhiben”
Arturo Reyes Isidoro
Se habían tardado, pero al menos tuvieron la delicadeza de hacerme llegar, a la media noche entre el martes y el miércoles, el video con el título “Miguel Ángel Yunes Linares prepara un baño de sangre en Veracruz”, en el que me aluden (y a otros compañeros también) diciendo que estoy a su servicio e intentan exhibirme.
¿Qué dicen de mí? Que estoy muy mal de salud (ya casi me dan por muerto) y económicamente, que voy a dormirme a mi trabajo en la UV, que estoy desesperado porque mis hijos no encuentran trabajo con plazas sindicalizadas para jubilarse por lo que tengo que cubrirles sus “necesidades primarias” y que “todos” son “adictos al trago y a las drogas”, que uno de ellos trabaja en el PRD “con un miserable sueldo de $8 mil pesos mensuales”, que “solo a uno” pude colocar “como asesor de la SEV con un sueldo de $75 mil pesos con el secretario Zenyazen, enloquecido desde ahora con ser el candidato al gobierno del estado en 2024 quien como condición pide no lo ataquen aunque lo mencionen para que no sea descubierto”, y el remate: “Arturo Reyes Isidoro… presiente que su final físico se acerca por sus males de salud”.
De lo poco que dicen, algo hay de verdad, para que voy a negarlo. Pero son muy burdos. Estoy seguro que el gobernador Cuitláhuac García no es el autor, pero sí alguien de su gobierno. Si quien mandó a hacer el video, por lo que a mi toca, me hubiera preguntado, le hubiera dado información completa y correcta. Le hubiera platicado que no tengo uno sino varios problemas de salud (el que más me preocupa es el de mi hipoacusia –sordera–), que, como dejó consignado Juan Ruiz de Alarcón, “Los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”, pues aunque vivo con dos stents en el corazón y tuve una fibrosis pulmonar perra consecuencia del Covid-19 que padecí me encuentro bastante bien de salud, tanto que a mis 72 años camino y subo las calles empinadas de Xalapa, hago ejercicio diario (más de una hora en caminadora o bicicleta fijas o en remadora), bailo salsa y danzón y, de paso, cuando hay ocasión, me echó mis mezcales o disfruto algún buen vino tinto o me da por escanciar el whisky o, si hace mucho calor o voy a la costa, opto por el ron. Cuál sufrir. Pero, de veras, sinceramente, le agradezco don anónimo que esté atento y se preocupe por mi salud (al inicio del gobierno del licenciado Miguel Alemán sicarios de un pasquín desataron contra mi una campaña diciendo que tenía yo SIDA, solo porque me nombró director de Prensa).
De mi situación económica, es cierto, voy al día, pero ahí la llevo. Y háganmela buena. Ojalá y Yunes tome nota y me pague lo que me debe, igual que Zenyazen al hijo mío que dicen. Sobre la situación de mis hijos, sí, como casi todos los mexicanos, vamos con nuestras altas y bajas por el desempleo. Les agradezco también que me presenten como un buen padre que no los abandona y se preocupa por ellos (ningún padre los deja a su suerte, tal vez quienes mandaron hacer el video sí, por eso les llama la atención mi actitud); que son “adictos al trago”, no a ese grado, pero sí, cuando se puede, convivimos con unos alipuces de por medio, “y a las drogas”, ¡órale!, ¡chale!, a partir de ya voy a estar vigilante por si las dudas.
¿Nada más eso me encontraron? Se hubiera ahorrado tiempo. Le hubieran preguntado a Javier Duarte (no encuentro diferencia entre unos y otros). Molesto por mi línea crítica, en su gobierno el gordo ordenó que me investigaran. Mandó que abrieran mis declaraciones de situación patrimonial (ustedes tienen los archivos, lo pueden hacer) y halló que mi situación económica era deficitaria, buscó para ver si tenía concesiones de placas de taxi o de algún tipo de transporte o algún contrato de alguna obra o servicio y no me encontró nada, pidió que me vigilaran, que me siguieran, que tomaran fotos y videos de mi casa y se sorprendió cuando comprobó que era muy modesta (cuando Dante Delgado era gobernador me visitaba y el día que la conoció por dentro ofreció que me regalaría una, de tan modesta que la encontró; no lo hizo pero hasta la fecha le agradezco su intención); Duarte me quiso acusar de aviador porque halló que alguien con mis apellidos trabajaba en una dependencia de gobierno: es una hermana mía, con más de veinte años laborando y con un sueldo mensual, entonces, de 4 mil pesos. Hizo remover piedra sobre piedra para exhibirme y acusarme pero no halló elementos. Javier hoy está en la cárcel, no me alegro aunque tampoco me disgustará si le echan unos años más tras las rejas.
En el gobierno de Duarte también dijeron que Yunes me pagaba fuertes cantidades de dinero, molestos porque yo pedía un cambio y proclamaba que nunca más Duartes en Veracruz (aquí narré que alguna vez a una persona que lo iba a ver le mostré las boletas de las casas de préstamos y las de empeño para que le platicara cómo sobrevivía yo).
¿Qué me duermo en mi trabajo en la UV? Desde principios de 2020 yo y todos mis compañeros editores trabajamos home office por la pandemia, esto es, no vamos físicamente y además, como debe ser, tenemos que hacer un reporte semanal de lo que hacemos y en un chat tenemos que estar pendientes y atentos todos los días para responder por algo que se requiera. No me investigaron bien, no preguntaron a quien debían, me señalan de oídas como han señalado a miles de veracruzanos a los que tienen en prisión.
Es evidente que quien ordenó hacer el video no quiere a Zenyazen. Es muy muy chambón. Con la mención que le hacen y el señalamiento es obvio que lo quieren contraponer con el gobernador diciendo que le paga al hijo de uno de sus críticos. Cuando lo tratan de descalificar diciendo que está “enloquecido” por ser el candidato a gobernador, Zenyazen debe saber muy bien quién no lo quiere adentro para dar con el autor del video.
No soy perfecto. Fui hombre del sistema, pero mi expediente está limpio y por eso tengo autoridad ahora para hacer críticas y denuncias. Vivo de mi sueldo y, sí, soy aspiracionista porque quisiera estar mejor, igual que mis hijos y toda mi familia como, creo, todas las familias.
Vivo a plenitud –o trato de hacerlo– mi adultez (o mi vejez, je je). La disfruto. Dios me ha dado más de lo que merezco. Soy feliz con mis libros (de lo que más atesoro), con mis lecturas, con mis bailes. A estas alturas de mi vida ya no necesito más.
Qué lamentable que ocupen su tiempo, que debieran dedicar a la atención y a la solución de los muchos y graves problemas del estado, en mi persona. Si Dios no me llama antes a cuentas los voy a sobrevivir a su gobierno y entonces haré un balance final de su actuación y ya veremos si les debo o me salen debiendo. Se advierte que les duelen mis críticas, mis comentarios, comentarios que ellos mismos alimentan todos los días con sus errores, con sus omisiones, con su mala actuación, con sus atropellos, con sus violaciones a la ley. Ellos mismos me ponen los temas en charola de plata.
No se dan cuenta, porque no tienen alcances, que con el video no hacen más que confirmar que el gobierno al que sirven es represor de la prensa, que busca acallar las voces críticas; que su intención de descalificarnos se les revertirá porque ahora organismos nacionales e internacionales de defensa y protección de la libertad de prensa están ya atentos al caso (agradezco a los compañeros de Artículo 19, de la CEAPP y al abogado Tomás Mundo Arriasa sus mensajes y llamadas). No reparan en que le causan daño al gobernador, porque al final terminarán por culparlo.
Torpes, lanzaron el video en el momento más inoportuno: cuando tienen casi toda la atención mediática nacional encima por el caso Del Río Virgen. Con esto dan pie para que confirmen que son represores. Pero qué se le hace. Ni siquiera hay que empujarlos o soplarles. Solitos se caen. De todos modos, don anónimo, mis respetos para usted. Me hizo el día.
Apoyemos a niños que sufren frío
“¿Tienes por casa ropa de abrigo, cobijas o bufandas que no echarías en falta? ¡Dónala a los niños de la comunidad de Conejos, Perote, Veracruz!” Me hago eco de esta campaña. Pueden contactar a Arely León al teléfono 2282935117 por WhatsApp, vía Facebook o por Twitter: @cuentosparaconejos. Esos niños viven muy cerca del Cofre de Perote donde ha estado helando y nevando.

Patricia Aguilar Pardo, Boca del Río, Ver- La alcaldesa del municipio de Alvarado, Lizette Álvarez Vera informó que solicitará a la federación su apoyo para la rehabilitación del puente que une a la región del Sotavento con el Sureste del país.

Expresó que muchos proyectos económicos para el desarrollo de este municipio se han visto detenidos ante el deterioro que presenta está estructura vial, aunado a que por sus sus características impide el ingreso de embarcaciones mayores al puerto

"Vamos a tocar las puertas, no solo en el estado, sino en el gobierno federal, para que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, nos brinde toda su certeza para que el puente de Alvarado, que ya cumplió su vida útil sea remodelado", comentó.

Por el momento, Álvarez Vera descartó si se requiere de otro puente o el total de la inversión económica necesaria para la rehabilitación del actual.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.