Ciudad de México, 19 de enero de 2022.- Los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama deben renunciar por violar la Constitución de la República ganando más que el Presidente; perder el rumbo como árbitros y convertirse en actores de oposición dedicándose a defender el dinero y sus privilegios expresó el veracruzano presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
En tribuna, el diputado minatitleco argumentó “presentamos hoy esta iniciativa que pretende reformar la Ley de Amparo y la Ley Reglamentaria de los Artículos que regulan las acciones y controversias constitucionales, para que no procedan las suspensiones, para que no se valgan de las suspensiones, violen la Constitución y ganen más que el Presidente de la República”.
La iniciativa propone adicionar una fracción XIV al artículo 129 de la Ley de Amparo, y un segundo párrafo al artículo 15 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para evitar la práctica de la suspensión en juicios de amparo y controversias constitucionales, con el fin de que servidores públicos ganen más que el presidente de la República.
Explicó que tanto el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, como el consejero Ciro Murayama se han resistido a la Constitución de la República, han abusado de La Ley de Amparo y a través de suspensiones, abusando del derecho violan el mandato constitucional que prohíbe que cualquier servidor público gane más que el Presidente de la República
Las suspensiones que han obtenido Lorenzo Córdova y Ciro Murayama les han permitido continuar con estos salarios exorbitantes, con beneficios y privilegios de seguros de gastos médicos mayores, de separación, bonos y privilegios que ya están prohibidos, añadió.
El diputado Gutiérrez Luna destacó que ambos consejeros perdieron el rumbo, han violado su obligación de imparcialidad convirtiéndose en actores de oposición.
“Por ejemplo, ayer decían y quiénes están en contra de sus privilegios, es porque están buscando una candidatura, caray, qué expresión tan terrible para un árbitro, qué expresión, que denota que ya han transformado su función y su vocación constitucional. Están violando su obligación de imparcialidad”.
“Desde esta Tribuna y como diputado federal, como diputado federal, le digo a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama que renuncien, que le hagan un favor al país, que le hagan un favor al INE, que le hagan un favor a la democracia y que se afilien en algún partido político, para que de verdad puedan actuar legítimamente como ya lo están haciendo”, concluyó.
Insiste Coparmex en permanencia de la Policía Naval en zona conurbada Veracruz-Boca del Río
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz, Alberto Aja Cantero, nuevamente se pronunció por la permanencia de la Policía Naval en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, luego, según dijo, ésta se redujo en un 50%, debido a que los elementos fueron asignados a tareas de seguridad en la zona de Coatzacoalcos.
En este sentido, el líder empresaria demandó a las autoridades de los tres niveles hacer un revisión oportuna al tema de seguridad en Veracruz.
"Necesitamos que no se vaya la policía naval que como podemos ver no estamos preparados para la salida de la policía naval y recordemos que ya se ha reducido al menos en un 50 por ciento la presencia de la policía naval al menos en nuestra zona", refirió.
Los delitos del fuero común, sobre todo en la zona conurbada en particular en lo que es el homicidio, el robo a transeúnte y el robo a comercio, han presentado un repunte, señaló Ajá Cantero.
Finamente, el presidente de la Coparmex en la zona conurbada, consideró que las autoridades deben analizar y atender esos temas con particularidad y rapidez.
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos convocan a jóvenes a integrarse al Sistema Educativo Militar
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- El 18 de enero de 2022, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos publicaron a través de sus redes sociales y página web oficial la Convocatoria de Admisión al Sistema Educativo Militar 2022.
Dicho documento tiene como propósito difundir los requisitos, documentación, tipo de pruebas, motivos de exclusión y otros aspectos a los que todos los aspirantes a planteles del Sistema Educativo Militar se deben apegar para su participación en el certamen de selección.
Dentro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos existe una amplia gama de Instituciones Educativas constituidas por colegios, escuelas, centros de estudio y diversos cursos de aplicación, capacitación y perfeccionamiento, orientados a cubrir las necesidades que se tienen para desarrollar conocimientos humanísticos, militares, científicos y técnicos de nivel superior, que respondan de manera efectiva y eficiente en el cumplimiento del servicio de las armas.
Con esta Convocatoria se establecen lineamientos para que el proceso de selección se materialice de manera transparente, legar, equitativa y con estricto apego a derecho.
El registro de participantes se realizará en línea hasta el 17 de febrero de 2022, ingresando en la siguiente liga de la página oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional: https://www.gob.mx/sedena/articulos/sistema-educativo-militar31103?idiom=es
El proceso en general se desarrollará en los diferentes centros de examen y culminará del 11 al 22 de julio de 2022 con la publicación de resultados.
Para más información se podrá ingresar a las cuentas oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENAmxOficial en Facebook, sedenamx en Instagram, SEDENAmx en Twitter y Defensa Nacional en Youtube).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227