Página Tres. Se va el difícil 2021. Los listos para el 2024. Cuatro Concejos Municipales
Published in Página TresPágina Tres
Se va el difícil 2021
*Los listos para el 2024
*Cuatro Concejos Municipales
Por Inocencio Valdés Vázquez
Cada año es más difícil y complicado que el anterior.Las cosas buenas son pocas y las malas muchas, siempre sucede así.Sin ser pesimistas.
El 2020 con la llegada en pleno de la pandemia por el Covid fue desastroso para el mundo, para muchos desde el 2019 , hasta decir basta. Las grandes epidemias nos atacan y provocan muchos problemas, de todo tipo, especialmente de salud,sociales y ya no se diga los económicos.Acaban con todo,desde hace siglos.
Nadie se salva
En México,tanto a nivel nacional como estatal , el Covid ha dejado casi 300 mil y 15 mil muertos,respectivamente,(cifras oficiales, aunque todos sabemos que son mucho más los números,casi el triple).
Es cierto, esa epidemia nos tomó por sorpresa a todos y a las propias autoridades en todos los niveles.Hasta a los la muy poderosos atacó,fue parejo,a gobiernos ricos y pobres,a gente ídem.
Sin embargo, en el caso de nuestro país,se pudieron evitar miles de muertes ,si se hubiera actuado con responsabilidad, con seriedad,con todo sin escatimar en nada, cumpliendo fielmente las normas de sanidad internacionales,
utilizando los recursos económicos, materiales y humanos( personal médico), no burlándose de la gente ni argumentando idioteces a diario,no utilizando falacias y marrullerías, ni mucho menos soslayando el problema ,ni mucho menos engañando con la clásica "yo tengo otros datos" y culpando al pasado,como lo hace,de todo.
Sí, desde los primeros días que se tuvo conocimiento del covid no se actúo desde los más altos nivel gubernamentales con prontitud y seriedad,siempre les ha faltado eso a nuestros gobernantes, se dejó que la crisis sanitaria llegará a niveles vergonzosos.
Acuérdense,quién no utilizó--hasta la fecha no lo hace,sólo cuando viaja en avión o va a USA-- el cubre bocas,ni la sana distancia y se burlaba en las "mañaneras"sacando su amuleto como protección,secundado por su marioneta Gatell, y convocando a la gente a salir,aunque después medio cambio, sí el mismísimo Presidente AMLO,quien no actúo como verdadero estadista,que le falta mucho para serlo.
Acuérdense también quién en plena pandemia, salió sin cubrebocas a la Plaza Lerdo a querer platicar con la gente –ya sabemos que muchos no lo conocían, ni lo conocen hasta la fecha--, acompañado de una jovencita familiar suyo que quería "pueblear" para que la conocieran y hacerla después candidata a la alcaldía .Ahora es alta funcionaria estatal . Sí era el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien en mala hora nos mandaron a Veracruz.Pobre Veracruz!!
De esas casi 300 mil y 15 mil muertes por Covid en Veracruz, un buen número se pudieron haber evitado .Sí,no se debe culpar de todo al gobierno,mucha gente también contribuyó al no cuidarse o ningunear las medidas respectivas, pero sí las autoridades se llevan una gran parte de culpa vergonzosa. Desgraciadamente todavía se ríen de la gente o hacen fiesta en plena pandemia como el nefasto Secretario de Salud de Veracruz .Pobre tipo!!!
Todos tenemos a un familiar, vecino o amigo que murió por covid.. Cuántos doctores, enfermeras y demás personal del sector salud murió por estar en el frente sanitario anti covid ,al no contar con todo el equipo especializado y muchos sin estar vacunados,cuándo ya se tenían los biológicos ...
Hasta la fecha siguen de pichicatos en la compra, adquisición, como usted quiera decirlo, de las vacunas anti covid y de dotar de todo el equipo a médicos. Por qué somos uno de los primeros países a nivel mundial con más muertes y contagios por el virus chino,por esa irresponsabilidad.
Qué vergüenza que tengamos gobiernos que ofrecieron el cambio y salieron peores que los anteriores ...Les importó más su proyecto político electoral y sus intereses de modernos sultanes que la vida de las personas..En su pecado llevarán la penitencia y dentro de dos años lo sufrirán,sin duda.
Llega Ahued
Si a nivel estatal hay muchos problemas por falta de un buen gobierno, en la instancia municipal en Xalapa nos tocó lidiar con un universitario de muchos estudios, pero que como servidor público resultó un verdadero inepto(están muy de moda). Hipólito Rodríguez pasará a la historia como el más negativo alcalde de Xalapa,quien se disputa el premio como el "El peor presidente municipal de Veracruz "con sus homólogos de Emiliano Zapata, Poza Rica y Coatzacoalcos.Ediles buenos para nada,qué ahora son nuevos ricos.
Qué bueno que ya el empresario político,buen hombre, Ricardo Ahued,llega a gobernar Xalapa para rescatarla de la actual administración que le deja muchos problemas en todas las áreas ... Este viernes 31 de diciembre toman protesta los alcaldes de Veracruz--habrá cuatro Consejos Municipales: en Amatitlán,Tlacotepec de Mejía,Jesús Carranza y Chiconamel,después tendrán elecciones extraordinarias—quiénes iniciarán funciones el 1 de enero del ya a punto de salir 2022, que también será difícil...
Luego de haber ganado las elecciones en el Puerto de Veracruz , Paty Lobeira de Yunes pasó todas las pruebas e instancias electorales,el golpeteo mediático y la presión del poder, hasta los Tribunales como el famoso TRIFE, dónde al final le reconfirmaron el triunfo ganado en las urnas,por lo que también este 31 de diciembre rendirá protesta como alcaldesa porteña. Ya incluso adelantó los nombres de sus principales colaboradores, algunos de los cuáles deberán ser confirmados por el Cabildo en pleno .El Secretario del Ayuntamiento será Juan Carlos Saldaña Morán; el Director de Administración, Fernando Martínez Villicaña; Rosario Ruíz Lagunes, Tesorera y Elías Assad Danini, Coordinador de Comunicación Social,entre otros ...
Paty Lobeira ya dijo que su gobierno será cercano y sensible a las necesidades de las personas e inquietudes de toda la población "sin distingo de color ni partido"..
Sin duda se pondrá bueno el 2024 con la llegada de Paty Lobeira de Yunes al Puerto de Veracruz y Ricardo Ahued a Xalapa ... Otros que también están listos para el 24 son : el Delegado de Bienestar en el Estado, Manuel Huerta,quien ha cumplido y bien en su responsabilidad como funcionario federal; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna,en actividades de acercamiento con los sectores del Estado y la Secretaría de Energía, Rocío Nahle,muy golpeada pero ahí la lleva, por el lado de Morena. Y en la oposición están otros como el líder nacional de Movimiento Ciudadano,ex gobernador interino y senador Dante Delgado;Héctor Yunes Landa, dirigente de Alianza Generacional, ex Senador y ex Subsecretario de Gobierno dos veces, hasta hace poco diputado federal y Pepe Yunes, actual diputado federal por Coatepec y también ex senador..
En Corto
A todas y todos les deseo lo mejor para el 2022 y sobre todo qué haya mucha salud, paz espiritual y amor en sus hogares .Un abrazo con mucho cariño y afecto de su humilde amigo.
XALAPA, VER.- El Pleno de la LXVI Legislatura del Estado aprobó los dictámenes de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, por los que se convoca a elecciones extraordinarias para los municipios de Amatitlán y Tlacotepec de Mejía, Veracruz, tras la anulación de los resultados de los comicios pasados por parte de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Al recibir el informe respectivo sobre las sentencias, contenidas en el expediente de los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, y de revisión constitucional electoral números SX-JDC-1635/2021 y su acumulado SX-JRC-653/2021, para Amatitlán, y el expediente del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano número SX-JDC-1667/2021, para Tlacotepec de Mejía, este Congreso determinó convocar a elecciones extraordinarias para elegir a las nuevas autoridades municipales.
Para ambos casos, el proceso local extraordinario iniciará el 5 de enero de 2022, con la declaración formal que realice el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), y concluirá en la fecha en que los resultados de la elección sean definitivos.
Conforme a lo dispuesto en la Constitución Política y al Código Electoral, ambos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la elección se realizará el 27 de marzo de 2022. El ayuntamiento que resulte electo iniciará funciones el 1 de julio de 2022 y concluirá el 31 de diciembre de 2025.
Con fundamento en el artículo 19 del referido Código Electoral, el Consejo General del OPLE ajustará los plazos del proceso electoral tomando en consideración la fecha establecida en el decreto para la realización de la elección extraordinaria, mediante acuerdo que deberá publicarse en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado, para que surta los efectos legales correspondientes.
Nombran Concejo Municipal de Amatitlán
Tras la aprobación del dictamen para convocar a nuevas elecciones, la LXVI Legislatura aprobó, con 38 votos a favor y cuatro en contra, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mediante el cual se nombró un Concejo Municipal para Amatitlán, Veracruz, el cual estará integrado por las ciudadanas y el ciudadano Karla Berenice Ávila Cobos, presidenta, Víctor Manuel Corro Victoria, vocal primero, y Elizabeth Condado Hernández, vocal segunda.
Asimismo, por los ciudadanos Giselle Caldelas Camacho, Iván de Jesús Alemán Castro y Tania Beatriz Ortiz Sosa, en calidad de suplentes, como presidenta, vocal primero y vocal segunda, respectivamente.
Designan Concejo Municipal para Tlacotepec de Mejía.
Acto seguido, durante la misma sesión ordinaria, fue avalada, con 40 votos a favor y tres en contra, la integración del Concejo Municipal para Tlacotepec de Mejía, Veracruz, por los ciudadanos Dante Flores Marini, Virginia Cortez Rojas y Javier Rebolledo Pérez, quienes fungirán, en calidad de propietarios, como presidente, vocal primera y vocal segundo, respectivamente.
Los suplentes son los ciudadanos Martín Espinoza Caiceros, Olga Lidia Rincón Fernández y Héctor Aguilar Gutiérrez, como presidente, vocal primera y vocal segundo, respectivamente.
Estos concejos entrarán en funciones, previa protesta de ley, este 1 de enero de 2022 y concluirán el 30 de junio del mismo año. Las atribuciones del Presidente de cada concejo serán las que la normativa prevé para el Presidente Municipal; las del Vocal Primero, para el caso del titular de la Sindicatura, y las subsecuentes vocalías segunda, tercera y cuarta, para las regidurías.
Concluida la Novena Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, citó a las y los integrantes de este Congreso a la Décima Sesión Ordinaria para el martes 11 de enero de 2022 a las 11:00 horas en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo.
CIUDAD DE MEXICO.- La respiración es un proceso automático, lo que significa que se lleva a cabo sin ningún esfuerzo consciente de tu parte. Por lo tanto, cuando respirar se convierte en un esfuerzo consciente, de que te falta el aire y tienes que recordarte que debes respirar profundamente, puede ser aterrador.
"La dificultad para respirar es un síntoma que puede estar asociado con muchas afecciones, principalmente cardíacas y pulmonares. Ambos son órganos increíblemente importantes, por lo que nunca es una buena idea ignorar la dificultad para respirar o tratarla a la ligera,", aseguró la Dra. Zeenat Safdar, neumóloga del Hospital Houston Methodist.
Algunas de las causas de dificultad para respirar pueden ser:
• Asma
• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
• Hipertensión pulmonar
• Fibrosis pulmonar
• Infección del tracto respiratorio, que incluye neumonía, bronquitis, COVID-19.
• Afecciones cardíacas, como miocardiopatía, ataque e insuficiencia cardíacos
• Obesidad
• Ataques de ansiedad o pánico
La dificultad para respirar se siente en el pecho y puede manifestarse como:
• Dificultad para recuperar el aliento
• Sentir la necesidad de respirar más rápida o profundamente
• Incapacidad de respirar profundamente
• Sensación de malhumor o hinchazón
"Es posible que primero notes dificultad para respirar durante la actividad física. Por ejemplo, tal vez ya no puedas seguir el ritmo de alguien con quien caminas o no puedas subir un tramo de escaleras. Anteriormente, podías detenerte y respirar profundamente y seguir adelante, pero eso es más difícil ahora. Y la dificultad para respirar puede progresar con el tiempo, hasta el punto en que la experimentes incluso en reposo," explicó la experta.
Pero no toda la dificultad para respirar se desarrolla lentamente y con el tiempo. A veces, la dificultad para respirar aparece de repente, y tal vez incluso, de forma grave.
Cuando la dificultad para respirar es aguda, generalmente se acompaña de otros síntomas, como:
• Fiebre y tos (neumonía)
• Picazón, hinchazón o erupción (reacción alérgica)
• Sibilancias (asma)
• Dolor en el pecho, visión borrosa y aturdimiento (ataque cardíaco)
• Dolor en el pecho e hinchazón de las piernas, especialmente después de un viaje largo (embolia pulmonar)
Es importante destacar que, si la falta de aire es de moderada a grave y ocurre repentinamente, especialmente si está acompañada de dolor en el pecho, aturdimiento y cambios en el color de la piel, se convierte en una emergencia médica que amerita una llamada al 911.
Luego está la falta de aire más leve que se experimenta en ocasiones con la actividad física. Si bien esto no es una emergencia médica, tampoco es algo que deba ignorarse.
"Incluso la falta de aire leve puede ser un presagio de una afección más grave. Y si progresa hasta el punto en que hace que modifique tu nivel de actividad, definitivamente es hora de hablar con tu médico sobre tus síntomas", concluyó la especialista del Hospital Houston Methodist.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227