turismo vision

A+ A A-

ROCIO RIVERA MENDEZ/VERACRUZ, VER.- En la administración municipal que inicia en Veracruz, con Patricia Lobeira Rodríguez, se buscará privilegiar el contacto con la ciudadanía para eficientar el mantenimiento e inversión en el sistema de alumbrado público del municipio, elemental para la seguridad y correcta convivencia de los Veracruzanos, informó la arquitecta Alma Rocío de la Miyar Andreu.,quien a partir del 1 de Enero del 2022 fungirá como Directora de Alumbrado Público.

En entrevista, De la Miyar Andreu dijo que la alcaldesa Patricia Lobeira hará la presentación del programa de los primeros 100 días de gobierno, y será ahí que se de a conocer el amplio programa en materia de alumbrado público.

Reconoció que uno de los problemas constantes en este servicio es el mantenimiento continuo que se le debe dar, de tal forma que la ciudad permanezca iluminada.

En este sentido dijo que junto con la alcaldesa harán el anuncio de una estrategia aplicada a través de las nuevas tecnologías, la cual permitirá el contacto directo con la comunidad para conocer en tiempo real las averías en el sistema y repararlos de inmediato para ofrecer un servicio más eficiente.

También se dará a conocer el diagnóstico que guarda el alumbrado público de la ciudad, los planes de mantenimiento e inversión para la ampliación de la red de acuerdo al crecimiento de la ciudad.

La Arquitecta Alma Rocío De la Miyar Andreu, expresó sentirse contenta de haber sido invitada a colaborar con la alcaldesa Patricia Lobeira, y se dijo preparada y dispuesta a servir, resolver y proponer lo mejor de su experiencia para que Veracruz lusca siempre iluminado.

XALAPA,VER.-En sesión pública celebrada por el sistema de videoconferencia, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones municipales de Amatitlán y Tlacotepec de Mejía y revocó la entrega de las constancias de mayoría y validez expedidas a favor de las fórmulas postulada por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz” —integrada por los partidos políticos MORENA, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) – en el primer municipio, y por el partido político Podemos, en el segundo.

Lo anterior, al revocar dos sentencias del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que desecharon de plano las demandas presentadas en contra de la validez de las citadas elecciones municipales por considerarlas extemporáneas.

El Pleno de la Sala arribó a tales determinaciones al considerar, con apoyo en un reciente criterio emitido por la Sala Superior del TEPJF, que la emisión de nuevas resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de fiscalización generó una oportunidad para iniciar las cadenas impugnativas en la que es posible cuestionar la validez de las respectivas elecciones, en este caso por el rebase del tope de gastos de campaña; de ahí que lo procedente fue revocar los desechamientos decretados por el TEV.

En virtud de ello, la Sala Regional se pronunció, con plenitud de jurisdicción, sobre las pretensiones de nulidad de elección por rebase del tope de gastos de campaña previsto en la Constitución Federal, llegando a la conclusión de que, en ambos casos, tal como lo afirmó cada parte actora, se acreditó que las planillas que resultaron ganadoras en los municipios de Amatitlán y Tlacotepec de Mejía rebasaron por más del 5% el tope fijado, lo cual resultó determinante para el resultado de las elecciones, al existir una diferencia entre los primeros y segundos lugares menor al 5% de la votación.

De ahí que, al acreditarse los elementos de la causal de nulidad de referencia, se declaró la nulidad de las respectivas elecciones y, en consecuencia, se vinculó entre otras autoridades al Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV) para que, en su oportunidad, se emita las convocatorias para la celebración de las elecciones extraordinarias correspondientes.

En otro tema, la Sala Regional Xalapa confirmó la resolución INE/CG1749/2021 emitida por el Consejo General del INE que declaró actualizadas las infracciones consistentes en ingreso no reportado, aportación de ente prohibido y rebase de tope de gasto de campaña de la fórmula de la planilla de candidaturas a la presidencia municipal de Amatitlán, Veracruz, postulada por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”.

Lo anterior, al considerar que el Consejo General del INE actuó correctamente en el proceso de fiscalización al analizar los planteamientos del denunciante y valorar las pruebas, además, de que la parte actora en la apelación no formuló agravios eficaces para acreditar las irregularidades que afirmó existieron al momento de determinar la matriz de precios y la individualización de la sanción.

Por último, en la misma sesión pública, la Sala Regional Xalapa confirmó las sentencias del Tribunal Electoral del Veracruz (TEV) que, a su vez, confirmaron los acuerdos OPLEV/CG371/2021 y OPLEV/CG375/2021 emitidos por el Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), por los que se realizaron las asignaciones supletorias de regidurías por el principio de representación proporcional (RP) en diversos municipios del estado en comento, en el actual proceso electoral local ordinario 2020-2021, en específico, respecto los ayuntamientos de Catemaco, Coatzacoalcos, Tuxpan y Xalapa. Ello, Al resolver seis juicios ciudadanos federales y un juicio de revisión constitucional electoral.

En este sentido, se confirmaron las asignaciones de regidurías de RP en los ayuntamientos antes indicados, toda vez que, contrario a lo señalado por los demandantes, el TEV validó correctamente dichas designaciones, en esencia, porque: i) En la legislación local no se prevén ajustes de sobre y subrepresentación y, por ende, no estaba obligado a realizarlos; ii) En la ley electoral local o reglamento tampoco se establece que un género deba tener mayoría en los ayuntamientos cuya integración sea impar; iii) no se acreditaron violaciones sustanciales al Reglamento de Candidaturas; y, iv) fue correcto el desechamiento de algunos medios de impugnación.

En la sesión pública no presencial por el sistema de videoconferencia celebrada este 30 de diciembre, se resolvieron 29 medios de impugnación: 16 juicios ciudadanos federales, cuatro juicios electorales, tres juicios de revisión constitucional electoral y seis recursos de apelación.

Lo anterior, en cumplimiento al Acuerdo General 8/2020 de la Sala Superior del TEPJF en el que se precisan criterios a fin de discutir y resolver de forma no presencial asuntos de la competencia del TEPJF, ante la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

CIUDAD DE MEXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a los más de cuatro millones de pensionados, que a partir del lunes 3 de enero de 2022 se realizará el pago de su pensión correspondiente al mes de enero de 2022.

Se exhorta a la población pensionada a reforzar las medidas de autocuidado y saneamiento, que son fundamentales para evitar contagios de COVID-19, por lo que se recomienda acudir de manera escalonada a las ventanillas bancarias y cajeros.

También se les sugiere realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados, retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio, así como utilizar servicios de banca en línea para el pago de diversos bienes y servicios. En lo posible, hay que quedarse en casa.

Para cualquier duda, la población pensionada o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323, opción número 3 que corresponde a “Pensionados”, para ser atendidos por un representante del IMSS.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.