turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a no bajar la guardia durante la temporada de fiestas decembrina y reforzar las medidas de seguridad e higiene con los adultos mayores con el objetivo de evitar contagios de COVID-19 en este grupo vulnerable.

‘‘A pesar de contar con el esquema de vacunación completo y la dosis de refuerzo, los adultos mayores son de los grupos más vulnerable a la COVID-19, en especial aquellos que cursan enfermedades crónicas degenerativas, por ello es importante protegerlos para evitar contagios’’, declaró el coordinador auxiliar de Salud Pública, doctor José Artemio Cruz López.

Durante esta temporada decembrina, se recomienda evitar aumentar la movilidad, de no ser posible, se debe mantener la sana distancia al estar en cualquier recinto o espacio público, en caso de acudir a reuniones familiares mantener ventilación en espacios cerrados, hacer uso constante del cubrebocas, aplicar alcohol gel y lavado frecuente de manos con agua y jabón.

Cruz López explicó ‘‘se debe tener un control de las visitas familiares que reciben los adultos mayores, todo integrante de la familia debe ser consiente que sí estuvo expuesto en reuniones o aglomeraciones masivas se tiene que evitar contacto con los adultos mayores y mantener estrictas medidas de higiene porque es un factor de riesgo para un posible contagio de coronavirus’’.

Asimismo, recomendó que en caso de presentar síntomas característicos de esta enfermedad, el Instituto cuenta con los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en todas las Unidades de Medicina Familiar, para dar atención oportuna y evitar complicaciones.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de diciembre del 2021.- En Veracruz se vive una verdadera persecución política, sin importar siglas ni color, donde la justicia se dicta desde Palacio de Gobierno y no desde la Fiscalía General del Estado, expresó el diputado federal por Acción Nacional, Carlos Valenzuela González.

En la última rueda de prensa del año, el vicecoordinador de la bancada del PAN en el Congreso Federal se sumó a la defensa del secretario técnico del Senado, José Manuel "N", quien este martes fuera vinculado a proceso por el delito de homicidio de calificado.

Y enfatizó que el gobierno estatal logró que los partidos de oposición se unieran al ver cómo la lista de presos políticos va en aumento.

"Al principio fue contra opositores, pero ahora han ido más allá contra compañeros de su propio partido como se dio con el caso de José Manuel N, colaborador cercano del equipo de Ricardo Monreal y quien ahora se ha convertido víctima de la persecución política".

Y abundó al mencionar que ya han transcurrido varios meses desde que están en prisión compañeros de lucha, como Rogelio N, Nicolás N, Tito N, quienes lamentablemente han sido víctimas de la persecución política de este gobierno estatal.

El legislador consideró que lo sucedido ayer es el parteaguas de lo que va a acontecer en los siguientes meses y años en esta dura batalla que se está dando al interior de Morena, donde no habrá cabida para la divergencia de opiniones.

"Es por ello que se sumamos a esa defensa que desde acá también le decimos al senador Dante Ranauro Delgado que estamos firmes en este frente que debemos hacer no solo los partidos políticos sino también los ciudadanos porque si en un tema de injusticia no hacemos nada, pues esto sería cargarnos del lado de la opresión", concluyó.

Pluma Negra. Gutiérrez y el INE. Ahued sacude la basura

Published in Editorial

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Gutiérrez y el INE

Ahued sacude la basura

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han pronunciando para que los consejeros del Instituto Nacional Electoral, realicen la Consulta para la Revocación de Mandato, por lo que se hace innecesario un proceso legal en contra de ellos.

Con todos los argumentos jurídicos a su favor, el veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, decidió no ratificar la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para no convertirlos en mártires ni falsos paladines de la autonomía y democracia, sino que cumplan con su función constitucional.

Con la resolución de los ministros de la Suprema Corte en su contra, los integrantes del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, pretendían imponer a millones de mexicanos su verdad absoluta y confundir a la población.

Es de reconocer la actitud del presidente de la Cámara de Diputados y responsable jurídico de la misma, Sergio Gutiérrez de no continuar por la vía judicial, para evitar más contratiempos en un terreno donde los integrantes del INE se comportan mezquinos y manipuladores.

La única salida que había para evitar que la FGR actuará contra los consejeros, quienes están sin razón jurídica y con el rechazo popular, era la que tomó Gutiérrez Luna, dejarlos en nocaut jurídico y en condiciones para que cumplan con lo ordenado por la SCJN.

Válida y de amplio reconocimiento la expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de Sergio Gutiérrez Luna, "una buena actitud". Lo cierto es que AMLO verá cristalizada su iniciativa para ser valorado en una consulta púbica a mitad de su mandato.

Ahued se sacude la basura

Ricardo Ahued se sacude a indeseables… a pocas horas de asumir la presidencia municipal de Xalapa, el empresario dio un manotazo en la mesa y finalmente decidió sacudirse a personajes que más temprano que tarde lo arrastrarían a escándalos de corrupción que ya los persiguen.

El primero en quedarse fuera es su sobrino político, Juan Manuel Velázquez Yunes, sobre quien pende la espada de Demócles, pues existe una denuncia más a su cuenta sobre intento de despojo inmobiliario y, de pilón, lo investigan por intento de homicidio. Incluirlo en la administración municipal sería un suicidio para el mismo Ahued, quien se ha comprometido a no llevar a su parentela y menos de esa cabaña en su proyecto por Xalapa.

El segundo en salir sobrando con Ricardo Ahued es ni más ni menos que Sergio Vázquez Jiménez, el ex presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, que ya se afilaba las uñas.

Antes de ser premiado por el Yunismo en ese cargo hechizo, Vázquez Jiménez fue señalado en incluso denunciado penalmente por recibir alrededor de 18 millones en contratos irregulares para sus despachos contables por trabajos de auditoria que nunca realizó en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa.

Justamente, el controvertido contador se hacía administrando CMAS que, a su parecer, es una mina de oro y por su cercanía con Juan Manuel Velázquez, ya tenían armado el plan.

Pero resulta que Sergio Vazquez estaría embarrado en varios de los asuntos de Velázquez Yunes, de esos que se han ido sumando en la Fiscalía General del Estado (FGE) y que en cualquier momento van a tronar.

Junto con ambos personajes, al menos dos empresarios más se habrían quedado en la orilla del proyecto de Ahued Bardahuil por su desmedida ambición, misma que ahora les impedirá hacerse de alguna posición que les permitiera seguir medrando con la marca de don Ricardo, quien se dio cuenta a tiempo de que lo han usado para negocios al margen de la ley. Abusados.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.