Más de mil atletas participaron en el Maratón de Veracruz; alcalde Yunes dio el banderazo
Published in DeportesVeracruz, Ver; 05 de diciembre de 2021.- Por primera vez en la historia del municipio, se realizó el Maratón de Veracruz, con una distancia de 42 kilómetros 195 metros, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, efectuó el banderazo de salida y señaló la importancia del evento, pues además de ser un maratón de talla internacional que conlleva beneficio a la salud física y mental, es también un factor de una importante derrama económica para la zona.
“Muy contentos de que por primera vez en Veracruz-Boca del Río puedan albergar un maratón, por primera vez. Le hacía falta a la zona conurbada un evento deportivo de primer nivel, ya se tenía el triatlón pero faltaba el maratón, era lo que muchos deportistas pedían”, manifestó.
La salida general del Maratón de Veracruz fue las 5:30 h, y 5 minutos antes ocurrió la salida de las personas con discapacidad.
Inició desde la avenida Independencia, a la altura del zócalo de la ciudad de Veracruz, con meta en el mismo punto de salida.
Los participantes realizaron un recorrido por la zona del bulevar, donde pudieron apreciar la belleza del amanecer y el mar porteños.
“Es un maratón de los más bonitos, correr al lado del mar, al lado de la zona turística”, expresó el alcalde, quien confirmó que se planea realizar el maratón cada primer domingo de diciembre, año con año, a fin de que incremente el aforo de los participantes hasta convertirse en uno de los más importantes en el país.
Hubo más de mil corredores nacionales e internacionales. Llegaron participantes de 29 estados de la República, así como corredores de Arabia Saudita, Kenia, Colombia, Venezuela, España y Estados Unidos, entre otros.
Exhorta WTTC a gobiernos crear portal digital de viajes; reactivaría viajes pese a crisis sanitaria
Published in El MundoLondres, Reino Unido a 5 de diciembre de 2021.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), invitó a los gobiernos de todo el mundo a crear un portal de viajes digitales que permita a los viajeros compartir electrónicamente sus certificados digitales de vacunación o prueba covid con su destino antes de comenzar su viaje.
Tras reservar su viaje, las personas simplemente acudirían al portal online gestionado por el destino, donde se cargaría su certificado digital COVID, verificando el estado online y en segundos.
El WTTC lanzó el informe “Soluciones digitales para revivir los viajes internacionales”, que proporciona recomendaciones claras a los gobiernos de todo el mundo.
El informe orienta a los gobiernos que adopten una respuesta más coordinada internacionalmente ante la crisis sanitaria por el COVID-19 en el sector de viajes y turismo, a través de la implementación de soluciones digitales que faciliten la reanudación de viajes internacionales seguros.
Siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el WTTC ha identificado los cuatro principales certificados digitales de vacunación contra el COVID (Certificado Digital COVID de la UE, Sello Digital Visible de la OACI, DIVOC y Tarjetas Sanitarias SMART), e insta a los gobiernos a aceptar estas importantes normas internacionales, mientras trabajan hacia una solución global única.
El informe muestra cómo los viajeros internacionales, ya sea completamente vacunados o con resultados negativos, tendrían un certificado COVID digital reconocido a nivel mundial que les permitiría viajar libremente y de forma segura a cualquier parte del mundo.
Además, aborda el desafío global actual que plantea el mosaico existente de políticas y procesos, que no solo son complejos e insostenibles, sino que también obstaculizan aún más la recuperación de un sector que ha sido severamente golpeado por la pandemia.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “Es indispensable garantizar que exista un sistema seguro, simple y digital para restaurar la movilidad internacional. El WTTC recomienda un portal global único que reconoce los principales pases digitales, para actuar como una ventanilla única para viajeros y gobiernos”.
Además, aseguró que es posible usar la pandemia para implementar nuevas tecnologías y permitir viajes sin contacto con datos integrados sobre el estado de la vacunación y las pruebas.
Las cuatro recomendaciones ofrecen una solución digital práctica, escalable y alcanzable para los controles de salud de los viajeros con COVID-19:
Emitir certificados COVID-19 verificables digitalmente
Que el gobierno active un Portal Digital de Viajes
Implementar conexiones digitales (entre el gobierno y la industria)
Emitir certificados de autorización de viaje verificables digitalmente
Junto con la OMS, este informe y recomendaciones también se basan en la orientación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los compromisos asumidos por los gobiernos en el G7 y el G20 para soluciones que reactiven los viajes internacionales seguros.
Según la investigación del WTTC, en 2020, cuando la pandemia paralizó casi los viajes internacionales, se perdieron más de 62 millones de empleos y la contribución del sector al PIB mundial cayó en la asombrosa cifra de 4,5 billones de dólares.
Estas pérdidas han afectado a los muchos millones de medios de vida que dependen de los prósperos viajes y el turismo, al tiempo que tienen un impacto significativo en la economía y el desarrollo mundial.
CIUDAD DE MEXICO.- La mañana del 5 de diciembre de 2021, el Ejército Mexicano realizó una carrera deportiva de 5 kilómetros en la que participaron 6,321 corredores, distinguidos por llevar playeras con la leyenda “El Ejército Mexicano, se une a poner fin a la violencia contra la mujer”.
Esta carrera se llevó a cabo en el interior del Campo Militar No. 1-A “General de División Álvaro Obregón, Cd. Méx.”, con la participación de personal militar y sus familiares; fue una de las actividades que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han realizado en el Marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer” que se conmemora del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
Los primeros lugares fueron los siguientes
De esta manera, el Ejército Mexicano promueve la cultura físico-deportiva y reafirma el compromiso institucional de eliminar la violencia contra las mujeres.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227