Iglesia Católica llama a las autoridades a atender la desaparición de personas en Veracruz
Published in EstatalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.21 de noviembre del 2021.- El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch pidió a las autoridades poner mayor atención en los casos de personas desaparecidas, lamentó que delitos como la venta de órganos, la esclavitud o la prostitución van de la mano en ocasiones de la mano con la desaparición de una persona, siendo las que viven en situación de pobreza las más afectadas.
El prelado se pronunció también porque la sociedad haga su parte, pues no es tarea que le competa solamente a las autoridades, y cuide a las nuevas generaciones, al ser también susceptibles a ser víctimas de desaparición forzada.
"Muchas veces tiene que ver con venta de órganos, tiene que ver con la esclavitud, la prostitución, tienen que ver con muchas cosas y gente o familias que tienen menos recursos son las que sufren este tipo de cosas, porque tienen menos protección y no hay quien reclame, y si reclaman no se les hace mucho caso, yo creo que es un tema que está ahí y tenemos que seguir empujando para que siempre las autoridades le pongan atención a este tema porque es un tema muy delicado", señala.
El Carnaval de Veracruz debe volver a su esencia
El representante de la iglesia católica en Veracruz habló sobre la celebración del Carnaval de Veracruz, en este sentido, se opinó que deberían volver, pero en su esencia, pues a su parecer se han desvirtuado.
"Que sea una fiesta del pueblo en la que puedan participar desde los niños hasta los ancianos sin ningún problema, y no se convierta simplemente en vender cervezas y tomar, sino que se convierta en algo mucho más bonito", declaró Briseño Arch.
Hizo votos para que en el 2022 se restablezca el carnaval, pero en forma ordenada, incluyente y sin desvirtuar su esencia popular.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de noviembre 2021.- A pocos días de que inicien las diferentes celebraciones correspondientes al último mes del año, el titular de la Dirección de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, recomendó a la ciudadanía a tener mucha precaución con las series navideñas para los arbolitos y los altares, a fin de evitar accidentes y que incluso pueda provocar el fallecimiento de alguna persona.
El funcionario municipal dijo que, en las fiestas decembrinas se suscitan incendios por las luces navideñas para los arbolitos, recomendó no colocar más de tres series en un mismo contacto, pues esto ocasiona una sobrecarga y muy posiblemente pudiera ocurrir un corto circuito e incendio.
De igual manera, indicó que, si por cuestiones religiosas o de costumbres se colocan ofrendas con veladoras o velas, nunca se deberán de dejar encendidas por las noches o sin que haya alguien en casa, pues por el viento o alguna otra situación llegarán a caer, se provocaría muy probablemente un siniestro
En el 2020, se registraron 144 siniestros, para este año, durante el mismo periodo hasta el lunes pasado en la ciudad de Veracruz habían ocurrido 113 incendios.
Para finalizar Alfonso García Cardona reiteró el exhorto a la ciudadanía a estar muy alerta ante la utilización de equipos de iluminación para estas fiestas, y evitar los de mala calidad, ya que estos no son resistentes ante las variaciones de voltaje que continuamente se registran en el sistema eléctrico de la ciudad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de noviembre de 2021.- Un total de 15 chatarreras del puerto de Veracruz han sido objeto de una revisión por parte de diversas corporaciones policiacas y áreas del ayuntamiento de Veracruz, a fin de detectar si se realiza la venta clandestina de tapas de fierro en este tipo de negocios, manifestó el director de comercio del ayuntamiento local, Jesús Sánz Barradas.
Recordó que sólo se han clausurado dos; una, la que se quemó dijo, y otra donde se hallaron algunas tapas, pero de ahí hasta ahora, sólo han sido apercibimientos los que se han llevado a cabo.
Reiteró que ellos a final de cuentas sólo van de apoyo, y su instrucción no es la de clausurar con fines de afectar a los comerciantes, por ello es que se hacen los apercibimientos, pero de ser nuevamente descubiertos cometiendo faltas, entonces sí se procede con sanciones más fuertes.
En este operativo trabajan de manera coordinada áreas del gobierno municipal como la Dirección de Gobierno, Protección Civil, así como la que se encuentra a su cargo y las diferentes corporaciones policiacas, explicó el funcionario municipal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227