turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- Existen un sinfín de dietas que se han popularizado entre los adultos, entre éstas la keto o cetogénica, veganas, vegetarianas, ovolactovegetariano, gluten free y otras, que tratan de inculcar a sus hijos; sin embargo, estas prácticas podrían causar daños en la salud de los niños o jóvenes a largo plazo.

Esto lo explicó la Directora del Departamento Académico de Disciplinas Especializantes 2, de la carrera de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtra. Delia Estrada Palafox, al hablar de dietas que se han popularizado gracias a las redes sociales y el internet, que aseguran se puede bajar de peso y vivir de manera saludable.

En una sociedad, como la mexicana, en la que los niños sufren de sobrepeso, la promesa de la pérdida de kilos con dietas milagro y un estilo de vida sano se han vuelto cada vez más comunes.

"Estas dietas no son malas, aclaro, pero podrían no ser las que un niño o una persona en general requiera para su vida, lo mejor es tener la recomendación de un experto", afirmó.

"Prometen bajar de peso al escoger una dieta y ahorrarse dinero a veces, para no ir con un especialista, por desgracia esto les pude salir más caro, ya que la gente gasta dinero en productos que dicen ser nutritivos u orgánicos que presentan elevados costos; tampoco se piensa en las consecuencias de alimentarse de manera incorrecta a largo plazo; no es adecuado, los niños, jóvenes y adultos requieren una dieta diferente".

Algunas de estas dietas tienen efectos positivos o son necesarias para controlar o alimentar a los niños que sufren ciertas enfermedades (como la epilepsia), son intolerantes a productos, alergias, etcétera, mas no deben ser "auto recetadas".
Consultar a un especialista
Los niños se encuentran en una etapa de desarrollo y crecimiento, el hacer dietas de moda por bajar de peso o creer que se tiene una alimentación saludable, adaptada a ellos, no es recomendable, ya que cada etapa de la vida de los niños requiere una alimentación con macro alimentos, carbohidratos, proteínas, vitamina B12, hierro, lípidos y más.

Estas dietas podrían afectar el desarrollo de su cuerpo, por ejemplo, su crecimiento físico y cerebral, su rendimiento escolar, aprendizaje, conducta y causar desnutrición.

"Estas dietas restringen alimentos, eliminan comida que el cuerpo requiere para que puedan desarrollar sus actividades físicas, grasas, carnes, muchos vegetales, lo que les da energía. Las dietas también pueden causar que el niño sufra de exclusión por parte de otras personas al no comer lo mismo que otros, podría conllevar un daño psicológico", agregó.

Recomendó, para la población en general, visitar a un experto que personalice su alimentación, el requerimiento nutrimental dependen de cada persona. Para los niños, sería una buena idea el visitar a nutriólogos pediatras.

También aconsejó vigilar la nutrición, deficiencias que una persona puede sufrir y cómo se podrían adaptar al presupuesto y todo lo anterior comienza en casa, "la educación empieza desde casa, en la alimentación y hábitos es lo mismo, los padres son los que enseñan a cómo comer sanamente".

XALAPA, VER.- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 38 y 39 de la Ley Orgánica y 45 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado, este día se llevó a cabo la instalación de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura, presidida por el diputado Luis Arturo Santiago Martínez.

En este acto y con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Cecilia Guevara, así como de la titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Mercedes Santoyo Domínguez, el legislador Santiago Martínez hizo un llamado a los demás integrantes de esta comisión a trabajar con estricto apego a derecho, con transparencia y honestidad.

"El único objetivo en común que debemos tener es velar siempre por los intereses de las y los veracruzanos", agregó.

Tras la lectura del acta de instalación, se procedió a la protesta de las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia, integrada por las y los diputados: Luis Arturo Santiago Martínez, presidente, Luis Fernando Cervantes Cruz, secretario, y Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Luis Antonio Luna Rosales, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Roberto Francisco San Román Solana, Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte, Ramón Díaz Ávila, Lourdes Juárez Lara, Marlon Eduardo Ramírez Marín, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Othón Hernández Candanedo y Bingen Rementería Molina, vocales.

De esta manera, dan inicio los trabajos de esta instancia legislativa, cuyas funciones son de gran importancia en la revisión y fiscalización de los recursos públicos estatales.

Conforme a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado esta Comisión recibe las Cuentas Públicas de los diversos entes fiscalizables estatales y, en apego a sus atribuciones, instruye al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) realizar la revisión y las auditorías correspondientes para verificar que el gasto público haya sido conforme a derecho.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de noviembre 2021.- Inició el registro para menores de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades que aspiran a ser vacunados contra el Covid-19, al respecto,.el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara mencionó que, a nivel nacional se tiene una estimación de alrededor de cinco millones de menores entre 15 y 17 años que deberán de ser vacunados, y en la entidad veracruzana son varios cientos de miles.

Y es que aseguró que esta nueva jornada de vacunación no es por un alarma de salud, sino para prevenir que la cadena de contagio vaya en aumento.

"El Consejo Nacional de Vacunación decidió abrir este portal para saber cuál esa voluntad de los menores a ser vacunados y así organizar la logística. Para ellos se va a aplicar la Pfizer".

En otro tema, el delegado federal aseguró que hay quienes quieren sacar "raja política" con el tema de los amparos para vacunar a los niños.

Y es que recordó que tal y como lo ha manifestado el doctor López Gatell, Subsecretario de Prevención de Salud, el amparo es un acto individual, sin embargo, en política ellos tienen que ver por lo colectivo.

Asimismo, el funcionario federal reveló que a nivel nacional se tiene una estimación de alrededor de cinco millones de menores entre 15 y 17 años que deberán de ser vacunados, y en la entidad veracruzana son varios cientos de miles.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.