turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ,VER.- A invitación del presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río, Oswaldo Jesús Ficachi Figueroa, la presidenta municipal electa del municipio de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, visitó las recién remodeladas instalaciones de la avenida Díaz Mirón, en donde también estuvo presente Lucila Ale de Ficachi, coordinadora de las damas voluntarias de la benemérita institución.

La Alcaldesa electa destacó los servicios que ahí prestan y reconoció que este hospital es uno de los más completos de Veracruz ya que está a nivel de cualquier otro de gran renombre, al contar con quirófanos dotados con equipo de alta tecnología, áreas de hospitalización semiprivadas y privadas, consultas médicas con reconocidos especialistas, así como laboratorio de análisis clínicos, Rayos X, tomógrafo, farmacia, servicio de urgencias las 24 horas, entre otros más.

Posterior al recorrido por las instalaciones, Paty Lobeira sostuvo una reunión con Oswaldo Ficachi en la que acordaron trabajar de manera coordinada.

Paty Lobeira manifestó que como Alcaldesa dará la ayuda necesaria para que los veracruzanos que no cuentan con asistencia social puedan tener acceso a los servicios de salud y hospitalarios en la Cruz Roja.

“Conozco la institución porque hemos trabajado alrededor de 14 años junto con la Cruz Roja, confío en ella, sé que la gente que está aquí está muy preparada y he visto que llevan una excelente atención, así que cuenta conmigo”, le expresó al Presidente del Consejo Local.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, dijo que que la PMA denotó un claro desconocimiento de derecho municipal y las atribuciones de los Cabildos; además, expuso que aparentemente solo buscaban salir en medios de comunicación con una declaración polemica y se logró.

Este miercoles por la tarde, Sergio Rodríguez Cortés, Procurador de Medio Ambiente, declaró que la dependencia a su cargo, había denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción a los ediles de la comuna de Ramón Poo Gil, ex alcalde de Veracruz, por haber autorizado ilegalmente, la ampliación de 6 a 23 pisos de la Torre Centro.

"Es un desconocimiento total, es obvio que cualquiera que sepa lo más mínimo de derecho municipal sabe que el Cabildo tiene esta facultad, es una cuestión muy constante, cuando se cambian los CUS (cambio de uso de suelo) para poder ampliar y permitir, en este caso, que se hagan torres más altas, no solamente esta, sino que es un trámite normalisimo, no sé cuantos hagamos al año, pero debemos hacer varias decenas o hasta cientos", subrayó.

El edil panista recalcó que los permisos que otorgó el Ayuntamiento de Veracruz en la pasada administración y que fueron avalados en su mandato, son totalmente válidos; además, aclaró que existen otros permisos que el empresario debio de cumplir para poder iniciar la obra, con lo que dijo, seguramente cuenta o habría sido clausurada desde hace años.

"No tiene absolutamente nada que ver, lo que hace el Ayuntamiento, el pasado o el actual, es que tú puedes autorizar que ese uso de suelo para ciertos metros cuadrados pueda aumentar, y los permisos son completamente distintos, tu puedes hacer eso, pero si no tienes los permisos de obras, de agua, de comisión, pues no puedes hacer la torre. Insisto, es un tema de querer aparecer en medios, lo logró, pero es un desconocimiento total", refutó Yunes Márquez.

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Una de las iniciativas presentadas ante Congreso por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, será votada en contra al menos por el Grupo Legislativo del PAN, ante lo cual el diputado Jaime de la Garza Martínez, insta al resto de partidos de oposición a sumarse a ellos.

Cabe mencionar que el pasado jueves, el Ejecutivo estatal, envió 3 iniciativas al Congreso Local para que fueran aprobadas; una de ellas, realizar convenios con los Ayuntamientos para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) haga los cobros del impuesto predial de los municipios, a cambio de un monto extra, que saldrá del Fondo de Fomento Municipal (FFM).

"Nosotros estamos seguros que los diputados de Acción Nacional vamos a votar en contra de esta iniciativa (...) somo una minoría a final de cuenta, pero no estamos solos, yo creo que también el PRI, Movimiento Ciudadano e independientemente algunos Legisladores de MORENA que no se deben al partido, se deben a los ciudadanos, deberían de votar en contra de esto, que a final de cuentas va a afectar directamente a sus alcaldes, a los Ayuntamientos, a la ciudadanía, ¿porque?, porque el predial es el mayor ingreso de un Ayutamiento y al tu quitarselo, le quitar su autonomía, le quitas servicios a la gente, entonces yo creo que no es correcto", asestó.

El legislador boqueño, señaló que no existe como tal un excedente económico, es la misma bolsa recaudatoria, solo dividida de una manera diferente.

De la Garza Martínez, acusó que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), emitió una información muy escueta, por lo que solicita que no se vote al "fast track", sino que sea debidamente analizada, ya que es un tema importante que podría afectar a los alcaldes de cada municipio y sobre todo a los ciudadanos en la realización de obras públicas.

" Yo creo que hay que analizarlo, lo tienen que analizar también especialistas, pero nosotros en este momento vamos totalmente en contra de esta iniciativa, al menos los diputados de Acción Nacional", asestó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.