turismo vision

A+ A A-

Página Tres. El Estado contra Rosario Robles

Published in Página Tres

Página Tres

El Estado contra Rosario Robles

Por Inocencio Valdés Vázquez

La activista y ex diputada local Mariana Moguel Robles se reunió en conocido café de Xalapa con integrantes de la Asociación de Comunicadores de Veracruz(Acover) "Froylán Flores Cancela" ,que preside Pepe Valencia,a quiénes presentó, con copias de documentos alusivos,el video "La Acción Concertada,los agravios contra Rosario Robles", dónde demuestra toda la trama, violaciones y arbitrariedades, cometidas al amparo del poder ,que hoy tienen en la cárcel a su madre la ex Secretaria de Sedesol y de la Sedatu en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ...

La presidenta de la organización de apoyo a las mujeres "Las Insurgentes" dijo que México no debe seguir por los caminos de la justicia selectiva y simulada,pues "hay algunos ex altos funcionarios que tienen ciertos privilegios,que son acusados por delitos muchísimo más graves como Emilio Lozoya y "vemos que a otros se les castiga con los muros helados de una prisión", refiriéndose a la ex lideresa del PRD y titular del Gobierno de la Ciudad de México quien lleva más de dos años y meses detenida.

Ya una experta en el polémico tema y sin perder la confianza en que saldrán adelante , aclaró que más allá de su culpabilidad o inocencia que será demostrada, su mamá Rosario Robles , a la que dijo que por supuesto nunca abandonará , debe enfrentar su proceso en libertad,porqué no cometió ningún delito grave,su encarcelamiento es producto de una venganza desde el poder y los corredores de Palacio Nacional.

Hay varias versiones sobre porqué esa venganza y saña contra la ex lideresa estudiantil en la Facultad de Economía de la UNAM y porqué ese enfermizo odio por mantenerla en prisión. Algunos analistas y columnistas políticos han comentado que ese rompimiento entre Robles y López Obrador pudiera ser porqué dejó al entonces eterno aspirante a la Presidencia de la República y se fue a trabajar con el candidato Enrique Peña Nieto, quien ganaría esas elecciones y posteriormente sería el mandatario nacional.Otras son en el sentido de todo lo que sabe sobre AMLO al que debe conocer y muy bien ya que fueron amigos y socios políticos .

En la reunión y desayuno con los periodistas, Moguel Robles explicó que RRB solo está acusada por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público (omisión),el cual no amerita prisión preventiva oficiosa,"No hay acusaciones por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero ni desvío de recursos", agregó ..

Ante más de 50 periodistas de prensa, radio, televisión y medios digitales,al continuar en esta capital de Veracruz con la Ruta de la Libertad por Rosario Robles, recordó que cuando su mamá fue citada por la Fiscalía Federal regresó inmediatamente de Italia,dónde ambas estaban de vacaciones y se presentó de manera voluntaria para aclarar cualquier acusación en su contra "porqué el que nada debe,nada teme.

En los documentos que entregó a los medios se explica toda la trama en su contra.Tiene como juez de control al sobrino de Dolores Padierna y de René Bejarano , abiertos enemigos, quien decide vincularla a proceso luego de que el Ministerio Público presenta una licencia de conducir a nombre de Rorario Robles con domicilio,foto, huella digital y firma,todo falso y considera que existe riesgo de fuga, por ello impone la prisión preventiva porque según éste no demostró arraigo cuando lleva más de 23 años viviendo en su casa de Los Reyes Coyoacán en la Ciudad de México..Y así la defensa de RRB tiene bien detallado y documentado porqué violando todas las leyes la tienen en la cárcel,

Demandó el apoyo no solo para Rosario Robles,sinó también para todas las mujeres cuyos derechos y justicia han sido violados y qué injustamente permanecen en las cárceles del país.Moguel Robles destacó que contra su madre se ha utilizado toda la maquinaria del Estado, sin elementos de prueba vulnerando el debido proceso "con todos los órganos del Estado e incluso el Poder Legislativo ".

La presidenta de la Asociación Política Nacional " Vamos Juntos " anunció una gran jornada de marchas y plantones pacíficos en varias partes del país, en la Fiscalía Federal y Embajadas,incluso un plantón en el Zócalo de la Ciudad, para exigir justicia para Rosario Robles a quién calificó como una "presa política" del sistema y del Presidente López Obrador.Adelantó que acudirán en su momento a demandar el apoyo a organismos internacionales en demanda de la justicia que en México no encuentran ..

En Corto

El periodista Héctor Raúl Rodríguez, fundador y editor de lo que fue la Crónica del Gobierno de Veracruz en el periodo 2005-2007 denunció a funcionarios de la Secretaría de Gobierno de Veracruz por recurrir a prácticas dilatorias y elusivas para no cumplir con la etapa de ejecución en un juicio laboral emitido a su favor .El Laudo dictado a su favor es el 502/2017-IV emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado, el cual quedó firme y como cosa juzgada según oficios A/II/618/2019 y 9147 de fecha 13 de marzo de 2020, del Primer Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Séptimo Circuito , con residencia en esta capital veracruzana .Siguen violando la ley desde todos lados.. Raúl Rodríguez publicó una Carta Pública donde hace esta denuncia y demanda el apoyo de la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos

Veracruz, Ver; 17 de noviembre de 2021.- Este miércoles, a nombre del H. Ayuntamiento de Veracruz, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez recibió la presea al segundo lugar en el certamen “Innovación en Transparencia 2021” del INAI, en la categoría municipal, por la plataforma “Mi Veracruz” , en el Auditorio Alonso Lujambio del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ubicado en la CDMX.

La distinción fue obtenida como reconocimiento a las prácticas de innovación tecnológicas, la aportación en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, que implementa la presente administración municipal.

La plataforma web "Mi Veracruz" es un espacio digital que publica la información de todos los trámites y servicios del municipio, con información clara sobre los requisitos, tiempos de respuesta, mecanismos de tramitación y, en general, toda la información que conforme a la Ley General de Mejora Regulatoria es obligatorio realizar.

fernando premio2Entre los resultados obtenidos por la plataforma "Mi Veracruz" se encuentran: cumple con toda la normatividad en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa a nivel nacional y estatal. Las y los ciudadanos al realizar trámites digitales reciben atención personalizada en su gestión a través de la plataforma. Si un ciudadano se equivoca con un requisito puede ser prevenido para que corrija su error en un lapso no mayor a 72 horas, sin necesidad de cancelación. Las personas pueden presentar una protesta ciudadana, cuando con acciones u omisiones de las y los servidores públicos encargado del Trámite o Servicio niegue la gestión sin causa justificada, altere o incumpla con sus obligaciones.

Además, permite trámites que pueden ser resueltos en menos de 24 horas y reducir gastos a la ciudadanía por traslados a dependencias. Concentra datos para que sean analizados para la toma de decisiones en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa. Evita la solicitud de requisitos en papel, ya que la información se conserva y preserva de manera digital. Los trámites de cobro también pueden ser pagados en línea gracias a la interoperabilidad con la tesorería virtual.

Actualmente en Mi Veracruz se cuentan con 32 trámites 100% en línea de manera permanente (más 8 trámites que se activan de manera temporal como registro para becas, registro de beneficios para descuento de pago de impuesto predial y servicio militar).

Para el cierre de la administración que se realizará el 31 de diciembre de 2021 se tiene contemplado tener más de 100 trámites 100% digitales y el resto de tramitación mixta, es decir, se iniciarán en línea y se atenderá presencialmente.

Por último, es importante mencionar que derivado de las medidas sanitarias dictadas a nivel nacional y local por motivo de la pandemia provocada por el virus Sars-cov2, causante de la enfermedad covid-19, el Ayuntamiento aceleró los procesos de implementación de sistemas digitales para seguir brindando trámites y servicios de forma digital.

Prosa aprisa
El mensaje por el Tercer Informe, fiesta política y popular
Arturo Reyes Isidoro
El mensaje de ayer por su tercer informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en Tlacotalpan se dio en medio de un verdadera fiesta política y popular.
Más allá del contenido, poco novedoso, sin nada verdaderamente sobresaliente y sin grandes anuncios, pero suficiente para cumplir con el compromiso, se vistió con la presencia de la posible futura candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle García, quien trajo la representación presidencial.
Cabe decir que fue un acto republicano en el que, ahora sí, la figura central fue Cuitláhuac, quien como en los años cuarenta, cincuenta, sesenta y todavía setenta del siglo pasado se dio un baño de pueblo arriba de la plataforma de un vehículo descubierto, que me hizo recordar a los candidatos presidenciales Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, aunque estos lo hicieron arriba de un camión de redilas.
El histórico y hermoso (remozado además para la ocasión) Teatro Netzahualcóyotl fue un inmejorable recinto y escenario para el lucimiento del gobernador, y la ceremonia protocolaria le dio la seriedad y la formalidad que merecía el evento.
Cuitláhuac llegó a la mitad de su sexenio ya muy lejos del ruido de su primer año y parte del segundo de que sería relevado por el presidente por su inexperiencia y su inoperancia. Ha sobrevivido, ya llegó al Ecuador de su mandato y ahora viene la etapa del descenso, la cuenta regresiva, a partir del próximo 1 de diciembre cuando iniciará su cuarto año de administración.
Se supone que los tres primeros años de su gestión le sirvieron para consolidar la estructura de su gobierno, en forma suficiente para aguantar y sobrellevar lo que viene, que no es otra cosa que la paulatina pérdida del poder y con ello su debilitamiento como gobernante.
Por lo pronto cumplió con su compromiso de dar su informe y de llegar en forma consolidada a la mitad de su gobierno.
Ahora viene la aprobación del Presupuesto
Además de las comparecencias que tendrán los secretarios de despacho y el propio titular del Ejecutivo ante la diputación local, lo que sigue de importancia será la entrega del Presupuesto para el ejercicio fiscal 2022 a la Legislatura y su aprobación.
Ayer en Tlacotalpan el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, declaró que el anteproyecto ya lo tiene listo y que, como ha venido adelantando, contempla un incremento de 3.7 por ciento, aunque en realidad solo servirá para equilibrar el índice anual de la inflación por lo que en los hechos el presupuesto será igual al de este año.
El pozarricense remarcó que se trata de un presupuesto austero pero que no se descuidan rubros importantes como el gasto en salud y en infraestructura, y que si bien hay un aumento en el ramo de participaciones federales, las secretarías tendrán el mismo presupuesto de este año.
Lima Franco administra la escasez y le ha venido tocando bailar con la más fea por la insuficiencia de billetes, pero ha venido ayudando al gobernador a sortear bien los compromisos como los de fin de año, que anualmente son un verdadero dolor de cabeza, pero al menos la burocracia tiene asegurados sus ingresos para diciembre próximo.
Relevan a Valerio de CS del Congreso local
No se ha hecho oficial, pero en el Congreso local desde la semana pasada llegó Guillermo Núñez para relevar en la Coordinación de Comunicación Social a Aldo Adrián Valerio Zamudio, quien no se lo esperaba y pensó que continuaría en el cargo en la nueva Legislatura.
Una versión de adentro cuenta que la desgracia en que había caído el recomendado de Zenyazen García Escobar tuvo su primer asomo cuando ante la llegada del nuevo jefe de prensa de la bancada de Morena, Aldo lo fue a ver para “tirarle línea” y leerle la cartilla, diciéndole cómo se hacían las cosas ahí. Para sorpresa de Valerio el otro lo paró en seco, le respondió que no necesitaba que le dijeran qué hacer, que él era serio y profesional y que se disponía a revisar todo.
Atrás de él llegó Nuñez y revisó también, y lo primero que hizo fue parar todos los convenios de publicidad que Aldo había adjudicado a medios incluidos los presuntamente de su propiedad.
Valerio tenía prácticamente secuestrada el área, la manejaba de acuerdo solo a sus intereses personales, adjudicaba contratos de publicidad a sus incondicionales, aunque no tuvieran lectores, y en algunos medios se ha publicado que otorgó cuantiosos contratos a portales presuntamente de su propiedad pero que otros manejaban.
Su caída la habría propiciado su acercamiento al diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, con quien fue a reunirse especialmente en la Ciudad de México cuando el gobernador Cuitláhuac García desconocía al legislador oriundo de Minatitlán porque amenaza la candidatura de Rocío Nahle, la candidata del palacio de gobierno.
De todos modos, adentro tampoco es un secreto que Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, no estaba a gusto con él y lo aguantaba en el cargo porque se lo había impuesto Zenyazen.
Ayer que investigué sobre el asunto me sorprendió que muchas personas me dieron las mejores referencias de “Memo” Nuñez, me dijeron que tiene experiencia, que él sí sabe de medios, que tiene buen trato con las personas y que si lo apoyan quienes deben puede mejorar la relación del Poder Legislativo con medios y con periodistas y con ello la imagen de la institución. Se esperaría que abra una nueva etapa en el área de prensa del cuerpo legislativo.
Por otro lado, la caída de Valerio es un golpe para el secretario de Educación, pues no solo perdió una posición clave en el Congreso, sino que, si es cierto que su alfil fue despedido por su visita a Sergio Gutiérrez, podrían sospechar que no lo hizo sin que le hubiera informado y la remoción de Aldo sería un aviso para él.
Preparan movilización de acarreados para aclamar a AMLO
Cuando gobernaba el PRI, los que ahora están en el gobierno pero que entonces eran oposición, llamaban “acarreados” a quienes movilizaban en forma masiva, de los diversos municipios hacia Xalapa o hacia la Ciudad de México, para apoyar al gobernador o al presidente en turno.
En aquel entonces contrataban todos los autobuses que fueran necesarios para cumplir su propósito y ponían a un ejército a preparar los famosos lonches (dos pambazos, un Boing, un plátano y dos naranjas, básicamente) para darles algo de comer en el camino. Todo eso, por supuesto, se prestaba para un gran negocio de los organizadores porque facturaban de más el costo de los productos.
Pues resulta que en el gobierno del estado tienen ya todo listo para realizar una gran movilización de trabajadores de “confianza”, de contrato, no sindicalizados, que son la gran mayoría, para llevarlos el próximo 1 de diciembre a rendirle culto al amado líder Andrés Manuel López Obrador al Zócalo de la Ciudad de México, al iniciar su cuarto año de mandato y para manifestarle apoyo a favor de la reforma eléctrica.
Según la distancia de donde salgan, los acarrearán (perdón, los movilizarán) desde una noche anterior, desde la medianoche o desde la madrugada para que amanezcan en la gran plancha de concreto de la capirucha, en la que el termómetro al amanecer marcó ayer una sensación térmica de 6 grados.
Ya se imaginan, será una asistencia “voluntaria”, con pase de lista en la puerta de los autobuses, con cancelación de contrato para quienes no asistan o, en el mejor de los casos, con descuento en la nómina, pero con la marca de la sospecha de que son enemigos de la 4T por no ir a rendirle pleitesía al preciso.
Antes eran “acarreados”, ¿ahora son o serán “firmemente convencidos”? El comandante en jefe para la movilización sería el subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.