turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de noviembre del 2021.- Aunque en Veracruz ya se realizan conciertos y algunos espectáculos masivos, las agrupaciones musicales locales no han podido concretar una fecha de presentación, por el contrario, señalan que han tenido cancelación de eventos; así lo manifestó el grupo musical Los Súper Caracoles, quienes se pronunciaron porque el gobernador del estado haga oficial la realización de bailes populares.

El grupo Los Súper Caracoles se encuentra en esta ciudad para la grabación de un vídeo musical, con canciones navideñas, en donde participa la Orquesta Inclusiva de Veracruz, conformada por niños y jóvenes con alguna discapacidad.

En entrevista con algunos integrantes de la agrupación, mencionaron que pese al cambio del semáforo epidemiológico en el estado de Veracruz, los grupos musicales locales no se han podido recuperar económicamente por los efectos negativos originados durante la pandemia.

Recordó que recientemente les cancelaron dos presentaciones, una en el municipio de Emiliano Zapata, y entre diez a doce fecha en el 2020.

los caracoles 2"Para nosotros, lo ideal sería que el gobernador saliera a dar el banderazo, que dijera, ahora sí, búsquenle como puedan, pero ustedes, no me dejaran mentir, no lo ha hecho", comentó el cantante veracruzano.

Respecto a las declaraciones realizadas entre las autoridades locales y estatales respecto a si habrá o no carnaval el próximo año en Veracruz, La Sombra, líder y vocalista de la agrupación, dijo que los Carnavales representan una fuente de ingresos para ellos y decenas de grupos musicales del estado.

"50 diputados locales, dos senadores de la República, 212 alcaldes y un gobernador y nadie nos compra una fecha, nadie nos apoya. En carnaval, que nos digan, tengo Coatza, tengo Mina, tengo Acayucán, tengo Tuxpan, te apartamos una fecha, pero no nos han dicho nada", concluyó el vocalista de la agrupación con 46 años de trayectoria artística.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de noviembre del 2021.- Es necesario que se constituya un patronato para la organización del Carnaval de Veracruz, manifestó Daniel Lois, ex presidente de la Camara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en Veracruz.

Ante las diferentes posturas de las autoridades del Ayuntamiento de Veracruz, quiénes argumenta que no existen recursos económicos para su realización y la postura del gobernador Cuitlahuac García, al insistir que se debe organizar el Carnaval de Veracruz para el 2022; Daniel Lois dijo que el sector empresarial no aceptará que les digan que no habrá carnaval para el próximo año.

En este sentido, el empresario restaurantero hizo un llamado enérgico y respetuoso a las autoridades estatales y locales para que se sienten a dialogar y analicen la organización de la fiesta más representativa del estado.

"Creo y siempre lo he dicho, urge hacer un real patronato para que el carnaval sea autosustentable, sé que no se va a lograr en el primer año, pero poco a poco será autosustentable; ahorita el esquema que tiene es de autoinversión y hasta el siguiente año no hay recurso, tenemos que ver qué sea autosustentable y haya recurso".

En el mismo contexto, expresó, que si bien, el carnaval es del municipio de Veracruz, el gobierno del estado debe dar una aportación, quizás en especie, sino quiere dar los recursos, pero entre ambas autoridades deben manejar un esquema en el cuál pueda salir adelante este magno evento

Finalmente, comentó que si en otras partes del país y en el extranjero ya se anuncia que habrá fiestas carnestolendas, Veracruz no debe ser la excepción, pues las pérdidas económicas y la posición que tiene Veracruz como destino turisco serían lamentables.

XALAPA, VER- Fue instalada la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia de la LXVI Legislatura del Estado, en la que participan en calidad de presidenta la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno y los legisladores José Luis Tehuintle Xocua, secretario y Miguel David Hermida Copado, vocal.

Tras la lectura del acta, la diputada Ana Miriam Ferráez detalló que integrar esta Comisión representa un mayor compromiso, toda vez que se legisla en pro de la niñez veracruzana, núcleo fundamental de la familia.

"Las familias confían en que nuestras acciones den certeza y tranquilidad para el desarrollo y consolidación de las mismas, por lo que tendremos que trabajar arduamente y de la mano de los tres niveles de gobierno, para llegar a los objetivos planteados en materia de familia y protección a la niñez", señaló.

En este acto estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, así como las legisladoras Margarita Corro Mendoza, Lidia Irma Mezhua Campos, Rosalinda Galindo Silva, Adriana Esther Martínez Sánchez, Perla Eufemia Romero Rodríguez, Lourdes Juárez Lara, Illya Dolores Escobar Martínez e Itzel López López.

Así como los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Luis Arturo Santiago Martínez y Gonzalo Durán Chincoya. Como invitada especial los acompañó la maestra María del Pilar Paz Villafuerte, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.