Emite Congreso convocatoria para entrega de la Medalla "Adolfo Ruiz Cortines" 2021
Published in EstatalXALAPA, VER.- En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 19, 20 y 21 de la Ley de Premios del Estado, la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma "Adolfo Ruiz Cortines" 2021 emitió la convocatoria, dirigida a la sociedad veracruzana, para que presente a esta Soberanía propuestas de ciudadanos y organizaciones que reúnan los méritos para recibir esta distinción.
La Comisión, integrada por los diputados Fernando Arteaga Aponte, presidente, la legisladora Itzel Yescas Valdivia, secretaria, y en calidad de vocales las diputadas Perla Eufemia Romero Rodríguez, Anilú Ingram Vallines, Ruth Callejas Roldán, Citlali Medellín Careaga e Illya Dolores Escobar Martínez, así como los legisladores Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Gonzalo Durán Chincoya, formuló, aprobó y publicó la convocatoria.
De acuerdo con ésta, asociaciones civiles y culturales, clubes de servicio, sindicatos, barras, agrupaciones y ciudadanía en general podrán presentar sus propuestas a partir del viernes 19 de noviembre de 2021, fecha de publicación de la convocatoria, y hasta las 17:00 horas del 24 del mismo mes y año.
Las propuestas deberán acompañarse de una exposición de motivos y una semblanza de la propuesta. Se harán llegar a la referida Comisión Especial, en el Palacio Legislativo, ubicado en avenida Encanto esquina con avenida Lázaro Cárdenas en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, en la oficina del diputado Fernando Arteaga Aponte.
La Comisión Especial seleccionará, de entre las propuestas, a tres de ellas que, a su juicio, sean las de mayores méritos para recibir la distinción. El dictamen será sometido a la consideración del Pleno, a fin de que éste determine quién será la persona o institución merecedora de la Medalla y Diploma "Adolfo Ruiz Cortines" 2021.
Esta condecoración será entregada en Sesión Solemne en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo el próximo 3 de diciembre.
Prosa aprisa. A mí nadie me maneja: Tito Delfín, aspirante a dirigir el PAN
Published in Prosa AprisaProsa aprisa
A mí nadie me maneja: Tito Delfín, aspirante a dirigir el PAN
Arturo Reyes Isidoro
En un repaso a la situación política que rodea el proceso electoral interno del PAN estatal, en el que disputará la presidencia al actual dirigente Joaquín Guzmán Avilés, y sobre los señalamientos que le hacen algunos críticos de que responde a los intereses del grupo de la familia Yunes-Linares-Márquez, Tito Delfín Cano es contundente: ni ahora como secretario general del Comité Directivo Estatal, ni como candidato a la presidencia de su partido, ni como futuro dirigente en caso de ganar la elección interna, nadie lo maneja ni lo manejará. “Los únicos que me pueden y me podían manejar están en el cielo y en la tierra: Dios y mi papá”.
Previo a iniciar este viernes su campaña platicó con el columnista y la impresión que deja es que en caso de ganar será un dirigente que le dará mucha vida a su partido y que incluso puede llegar a convertirse en un líder de la oposición contestatario pero responsable.
Tiene muy altas probabilidades de hacerse de la dirigencia, si se atiene uno a la radiografía que posee de la militancia, de las corrientes políticas internas dominantes y del control que cada una ejerce entre los panistas de Veracruz con derecho al voto.
Tiene y trae frescas en la memoria las cifras con las que piensa ganar. Las desgrana: de los 23,700 militantes del padrón con derecho al voto, avalado por la Comisión Organizadora Electoral (COE), tiene comprometidos a favor 1,200 votos de la corriente que encabeza Ana Ledezma, entre 2,500 y 3,000 sufragios de los militantes que se identifican con José Mancha Alarcón, 8,500 de los militantes de la corriente del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y 5,500 de la del diputado local Enrique Cambranis Torres, una abrumadora mayoría.
Pero no se confía. Va, me dijo, a una campaña intensa, de contacto personal con la militancia, a exponer y a explicar los objetivos que persigue, lo que se propone, teniendo como ejes el trabajo, el diálogo y el acuerdo con todos, incluido con su compañero Guzmán Avilés, y, sobre todo, la unidad, que considera clave y fundamental para llegar fortalecidos al proceso electoral de 2024.
Asegura que no se pelea ni se peleará con nadie, que no llegaría a la dirigencia con candidato alguno para la gubernatura, que no tiene compromiso con ninguno, y que serán la militancia y las circunstancias que se vayan dando las que determinarán quién será el que los abandere para intentar llegar al palacio de gobierno. Pero por ahora, expresa, el panismo veracruzano tiene que ir a un proceso interno de altura, de madurez, de respeto, civilizado, de apego a su normatividad interna del que salgan unidos, no divididos, y, por lo mismo, fortalecidos.
Médico de profesión, oriundo de Tierra Blanca, de la conocida familia Delfín, tiene experiencia política y administrativa: no solo ahora es secretario general del CDE, sino que antes fue ya presidente municipal (de Villa Azueta y de Tierra Blanca) y diputado local de su distrito. Sabe muy bien lo que es luchar desde la oposición y enfrentar el poder del gobierno, pues sufrió el acoso y la persecución del gobernador Javier Duarte porque no se sometió a sus mandatos, que caían en la ilegalidad.
Al columnista le sorprende cuando saca de la memoria todo el diseño de su campaña, los recorridos que hará, qué días, en qué municipios o localidades, con quiénes, por qué. Arrancará en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín reuniéndose con jóvenes, continuará en Chinameca, donde visitará a los dos únicos militantes (un matrimonio, que ha ganado elecciones) que tienen en esa población, proseguirá en Nanchital-Coatzacoalcos, subirá luego a Martínez de la Torre y, así, por toda la geografía estatal.
La campaña durará un mes, inicia este viernes y concluirá el 18 de diciembre, para ir al día siguiente a la elección.
Cuando el columnista le preguntó cómo será su relación con el gobierno del estado, de partido opuesto al suyo, respondió que de respeto pero sin hacer concesiones y que si se llegara a dar la circunstancia se sentaría a dialogar pero de cara a su militancia, nunca en lo “oscurito”.
Lo anima el propósito de lograr que el Estado vaya adelante, pero con la participación de todos los veracruzanos. Destaca el mosaico plural que es Veracruz y por lo mismo está convencido de que todas las voces deben ser escuchadas y tomadas en cuenta, que no es patrimonio de un grupo. En la conversación, siempre que salió a colación el nombre de Joaquín Guzmán Avilés se expresó de él con todo respeto, me dijo que son buenos compañeros, que son competidores, no enemigos, y que está seguro que cuando termine el proceso trabajarán unidos, gane quien gane.
Sergio promueve en la CDMX valores veracruzanos
El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, dio un asomo ayer de su interés por promover los valores artísticos veracruzanos, del mundo de la cultura. Apoyó e inauguró una exposición pictórica de su paisano, de Minatitlán, pero con reconocimientos nacionales e internacionales, Pedro Trueba.
El acto tuvo lugar en el vestíbulo del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, que preside. La exposición permanecerá hasta el 2 de diciembre. Está integrada por 52 obras. Trueba ha expuesto en París, Nueva York, Montreal, Ottawa, Jordania, Israel y Ginebra, entre otros lugares del mundo.
Acompañó a Gutiérrez el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda, así como legisladoras y legisladores integrantes de esa Comisión.
Resulta estimulante que un político se interese por este tipo de manifestaciones, pues por lo general la cultura es un patito feo de los gobiernos y de sus representaciones legislativas. Lo deseable es que continúe promoviendo a otros veracruzanos en la capital del país, pues Veracruz tiene una gran riqueza humana en el mundo de las actividades artísticas, pero los políticos, que pueden hacerlo, no los promueven.
Y Rocío Nahle confunde nombramiento de Tlacotalpan
A raíz de su visita a Tlacotalpan el martes, la secretaria de Energía Rocío Nahle, representante presidencial al informe de Cuitláhuac García Jiménez y aspirante a la gubernatura, candidata del Gobierno del Estado, dejó testimonio de su desconocimiento que tiene de las ciudades de Veracruz (es zacatecana).
En su cuenta de Twitter, presumió: “Imagen de una tienda de artesanías (mi morena) en el pueblo mágico de Tlacotalpan, Veracruz”. La señora ignora que en realidad la Perla del Papaloapan tiene el reconocimiento, desde 1998, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Como aspirante a la gubernatura, por lo menos debiera ponerse a leer libros de historia y geografía de Veracruz para que se vaya compenetrando de la idiosincrasia del veracruzano, y también sobre la toponimia de los municipios del estado. Mínimo.
Priistas en el Congreso local, instalados ya en comisiones
Dos de los tres diputados locales priistas en la nueva Legislatura han quedado instalados ya en las comisiones permanentes, que presidirán.
El lunes Anilú Ingram Vallines asumió la presidencia de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables. Ella tiene una gran experiencia legislativa pues ya fue diputada y presidió la Mesa Directiva, además que ya fue también diputada federal. Coordina la bancada tricolor. Con ella integran la Comisión Ana Miriam Ferráez Centeno y Gonzalo Durán Chincoya.
Ayer, Marlon Ramírez Marín asumió la presidencia de la Comisión Permanente de Seguridad Social. Es también dirigente estatal del PRI, fue subsecretario de Gobierno y edil en el ayuntamiento de Veracruz, entre otros cargos que ha ocupado. Con él integran esa Comisión Othón Hernández Candanedo y Miguel David Hermida Copado.
Ya se verá si con base en su experiencia le dan lustre a sus comisiones y hacen valer aquello de que el cargo no hace al hombre o a la mujer, sino a la inversa, el hombre o la mujer hacen a el cargo.
Ivón Cisneros inaugura casa de enlace
Para este viernes está anunciada la inauguración de la Casa de Enlace de la diputada de Morena Ivón Cisneros Luján, en la esquina de Ávila Camacho y Betancourt en Xalapa. Se anuncia la presencia de los diputados federales Paola Tenorio Adame y Jaime Humberto Pérez Bernabe, coordinadora actual y excoordinador de la diputación federal veracruzana en la Cámara de Diputados. Significativa representación, pues.
Boca del Río, Veracruz a 19 de Noviembre del 2021.- Luego de su histórica experiencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la representante de Veracruz Sofía Reinoso Díaz Barriga, reveló que su deseo es desarrollar el canotaje slalom en la entidad en específico abrir una escuela en la ciudad de Tlapacoyan, lugar donde radica y que tiene todo para esta disciplina.
Sofía Reinoso recibirá este sábado 20 de Noviembre un bono especial dentro de la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2021, en donde volverá a reunirse con el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien la ha reconocido por su histórica participación olímpica.
“Estoy agradecida con el Gobernador de Veracruz, me siento orgullosa de haber representado a este Estado en los Juegos Olímpicos. Seguimos trabajando para pensar en el próximo ciclo de París 2024”, indicó.
“Estoy realmente orgullosa, es el comienzo de este deporte en México, el haberlo logrado es mi mayor felicidad y espero poder hacer crecer este deporte y estoy tratando de abrir una escuela en Tlapacoyan para seguir adelante y que esto crezca”, precisó.
Sofia Reinoso fue la primera exponente mexicana en participar en canotaje slalom en una justa olímpica. Ella explica lo que pretende alcanzar con la escuela en Tlapacoyan.
“La idea es que esta escuela sea para todos los que quieran aprender este deporte del canotaje slalom, que sea como ir a clases de futbol en la tarde, que puedan acceder a estas clases”.
“Sería algo increíble, Tlapacoyan es una meta para el Kayak, tenemos el mejor río que podamos tener, es la parte más difícil y ya la tenemos, solo necesitamos lograr esta escuela y que Veracruz sea un semillero de canotaje slalom y sigamos fomentando este deporte”, precisó.
Para Sofía Reinoso el presente año acabó de manera competitiva, “ha sido fructífero, espero empezar el 2022 muy fuerte, entreno todos los días y mi meta es París 2024 y estoy en ello”.
“Es un orgullo ser la primera mexicana tanto en femenil como varonil en este deporte asistir a Juegos Olímpicos. Estoy orgullosa y agradecida con mi familia, con mis papás, con mis dos hermanos, gracias a ellos que estoy aquí”, concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227