turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver. a 11 de noviembre de 2021.- Al quedar integradas las comisiones permanentes de la LXVI Legislatura Local, la coordinadora del Grupo Legislativo del PRI, Anilú Ingram Vallines, externo que desde éstas trabajarán en recuperar a Veracruz.
"Participamos en comisiones importantes desde donde se define y se dictaminan leyes y reformas, por donde pasan en promedio el 70 por ciento de las iniciativas. Ahí no solo demostraremos nuestra experiencia y capacidad, sino que también incidiremos para recuperar a Veracruz", apuntó.
Es la propia Ingram Vallines quien preside la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, además de Secretaria en la de Pesca y Acuacultura, de la de Salud y Asistencia y de la comisión especial de Agenda 2030.
En tanto que el diputado local Marlon Eduardo Ramírez Marín es Presidente en la Comisión Permanente de Seguridad Social así como Secretario de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales y vocal en la de Vigilancia.
Tras lo anterior, Anilú Ingram reiteró que su trabajo tendrá siempre como base las causas sociales legítimas, por lo que privilegiarán siempre el diálogo y el debate de altura, apoyando los temas que sean en beneficio de las familias veracruzanas.
Cabe hacer mención que, al ocupar la Secretaría de la Mesa Directiva del Congreso Local, la diputada Arianna Angeles González no puede formar parte de comisiones de acuerdo con el reglamento del Poder Legislativo.

BOCA DEL RIO, VER.- El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli acompañado por los presidentes de las Cámaras de Comercio (Canaco) Veracruz, Alvarado, Piedras Negras y la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) cortaron el listón de arranque de la 11va. Edición del Buen Fin, en donde espera la participación de 11 mil negocios y una derrama económica superior a los 990 millones de pesos para la zona conurbada.
“Es una cantidad muy importante de movimiento de economía, de recursos que le da un dinamismo no solo al sector de comercio, sino a todos los sectores productivos a través de todas las cadenas de valor y eso hay que tomarlo muy en cuenta, porque esta derrama económica lo que va a hacer es aceitar toda la economía de la zona conurbada y por supuesto la economía de nuestra ciudad”, aseguró.
vigilanciaEn el evento el alcalde estuvo acompañado por el presidente de Canaco, ing. José Antonio Mendoza, al presidente de la Canirac, Marcel Van Eyk; José Ángel Rodríguez López, director de Plaza El Dorado; Juan Youssef Barquet, presidente de Canaco-Alvarado; Juan Luis Gutiérrez, presidente Canaco-Piedras Negras; Oscar Fuentes, Consejero de Canaco; Pablo Revilla Álvarez, Consejero de Canaco y Alejandro Lozano, director de Turismo y Desarrollo Económico.
Humberto Alonso Morelli explicó que el programa del Buen Fin se llevará cabo del 10 al 16 de noviembre en donde los ciudadanos encontrarán ofertas reales durante estos seis días y recomendó hacer compras planeadas que les beneficien y no por impulso; además de ser una oportunidad para las familias boqueñas porque permitirá a los consumidores hacer compras a menor costo, ayuda en la economía familiar, incentiva la actividad del mercado y fortalece al comercio formal.
En ese sentido, el alcalde garantizó un amplio despliegue de elementos de las cinco corporaciones que atienden la seguridad en la ciudad como son la Policía Municipal, Policía Estatal, Policía Naval, Guardia Nacional, los K9 de la Fuerza Civil, efectivos distribuidos en la ciudad y las plazas comerciales de Boca del Río con la finalidad de brindar seguridad a los ciudadanos que acudan a realizar sus compras del Buen Fin.
Por su parte, el presidente de Canaco, José Antonio Mendoza, explicó que con este evento inició del regreso a la actividad comercial en la zona conurbada y por supuesto en Boca del Río, ciudad que cuenta con un buen número de empresas y negocios que brindaran ofertas reales a los  consumidores.
José Antonio Mendoza, reconoció que la pandemia del Covid-19 afectó al sector empresarial y a otros sectores, sin embargo, los empresarios han mantenido la economía en la entidad veracruzana.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), ya hizo extensiva la solicitud para que se haga un refuerzo de la vacuna CanSino al personal de la Universidad Veracruzana.

El secretario general de la organización sindical, Enrique Levet Gorozpe, asegueó que los docentes están de acuerdo en volver a las clases presenciales el próximo semestre siempre y cuando se den las condiciones de seguridad sanitaria.

"Que los compañeros se sientan seguros, que haya certeza en la medida de que pudieran regresar a clases con las condiciones adecuadas y las medidas protocolarias...no se ha regresado (a clases), ha habido intentos de regreso para ir probando.

Hay grupos de maestros y tienen razón, que la vacuna que le pusieron a la mayoría -CanSino-, y que está muy cuestionada; se haga una vacunación de refuerzo", subrayó.

El dirigente gremial aclaró que este asunto no lo tratan con las autoridades de Salud estatal o federal, sino con la misma Universidad Veracruzana.

En ese sentido, Levet Gorozpe recordó que la Comisión de Higiene y Seguridad que está establecida en el Contrato Colectivo de Trabajo, ya se planteó que se haga el refuerzo de la vacuna, ya que son las necesidades que plantea dicha comisión que es mixta y paritaria para que haya mayores garantías de seguridad para los académicos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.