Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Al señalar la Coparmex en la zona conurbada que, en algunas ocasiones los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han cometido errores
en las diligencias, por falta de pericia;
Carlos Morales Mar, director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), rechazó que la paraestatal carezca de personal experto para detectar y atender irregularidades en el consumo de energía eléctrica.
En su visita a Veracruz, el funcionario respondió a Alberto Aja Cantero, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la conurbación, sobre la inconformidad que existe tanto en la iniciativa privada, como en los hogares, dónde los errores por parte de CFE se ha convertido en cuentas elevadas y en ocasiones difíciles de solventar.
"Yo lo que les digo es que estamos en todos lados, tenemos muy buena gente, Comisión Federal tiene en total unos 90 mil trabajadores, todos ellos saben sus trabajo, lo hemos demostrado, incluso con la zona central que antes era de la Compañía Luz y Fuerza, nosotros hemos llegado a bajar perdidas y todo lo relacionado con un buen servicio", responde.
Morales Mar recuerda en ese sentido que la Paraestatal trae un trabajo intenso para mejorar el servicio eléctrico nacional y es por ello que advierte que las revisiones a fondo seguirán para conocer las deficiencias e irregularidades que se estén dando en el consumo eléctrico.
"En todos los programas lo estamos trabajando, entonces aquí en Veracruz, vamos hacer ese tipo de revisiones a fondo para saber cómo está el servicio de energía eléctrica, les digo sin comprometer nada porque hay muchos ilícitos, hay mucho que resolver en ese aspecto, porque hay gente que luego nos dice que tiene nada que ver porque tuvo un inquilino antes, pero tiene un diablito, entonces pues nosotros ante esa situación hacemos un ajuste", justifica el entrevistado.
Sin embargo, el director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aclara que también existe todo un sistema de atención y oficinas a lo largo y ancho del país y de Veracruz, para resolver quejas o denuncias relacionadas por presuntas arbitrariedades y otro tipo de situaciones.
"Cuando tengan alguna situación en particular, no duden en establecer contacto con la paraestatal o conmigo para poder llevar a cabo una revisión más a fondo y solucionar el problema", dice el entrevistado.
Al tiempo que recuerda la finalidad de la iniciativa de reforma al sistema eléctrico que impulsa el presidente López Obrador, meter orden y mantener el control de la paraestatal a fin de llegar a la situación que hoy sufren los habitantes de España.
Reconocimiento de la Superación Ciudadana al Padre Víctor también es para la Iglesia
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 31 de octubre de 2021.- El próximo 20 de noviembre el Patronato de la Superación Ciudadana entregará un reconocimiento post mortem al ex vocero de la Diócesis de Veracruz, Padre Víctor Manuel Diaz Mendoza por su incansable labor en beneficio de toda la sociedad veracruzana. El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, se manifestó contento por esta distinción por parte de las autoridades locales hacia quien fuera párroco de la catedral, pero, también es un reconocimiento a la Iglesia Católica.
Aún y cuando dijo que de manera personal él no ha recibido la invitación formal para asistir a este evento donde se entregará el reconocimiento al Padre Víctor, reveló que se llevará a cabo en el Teatro Francisco Javier Clavijero el próximo 20 de noviembre.
Recordó la importante labor que hizo en vida el Sacerdote Católico, mismo que siempre fue un hombre de Iglesia y que siempre apoyó a todos los Obispos -incluído él mismo- así como a otros sacerdotes y personas en general.
"Es más que merecido el reconocimiento que va a recibir, y que la Iglesia Católica hace suyo también, aunque el Padre Víctor ya debe estar en el cielo intercediendo por todos nosotros, indicó el Prelado.
Por último, el Obispo de Veracruz reiteró la importancia de recordar a nuestros difuntos en estos días, y por ello se hacen ofrendas en los domicilios particulares de lo deudos, como se hizo en la Catedral de Veracruz, donde se colocó una ofrenda para el Padre Víctor y otros sacerdotes y obispos que ya fallecieron y están en compañía de Dios.
Celebración del Día de Muertos es un acto de fe, la comunión entre vivos y muertos
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 31 de octubre del 2021.- Aunque algunas personas han manifestado su rechazó a la celebración del Día de Muertos, incluso pretenden desaparecerla; para la iglesia católica en Veracruz los días 1 y 2 de noviembre son para recordar con cariño y amor a los seres queridos y compartir la vida con los demás, tal y como lo hizo Jesús en la última cena.
Previo a la celebración de la misa de esta mañana, el Obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch recordó que a través de la oración tenemos el poder de interceder por los hermanos difuntos para que encuentren el descanso, la vida feliz y ellos, los que están en el cielo pidan por nosotros
"Incluso hay personas que, como que han como querido desapacer está tradición y es que las personas que no tienen fe es porque no ven la trascendencia de esta celebración y que vivamos la comunión con nuestros hermanos difuntos y es que nuestros sentimientos no se entierran con ellos sino que se mantiene vivos".
En la celebración del Día de Muertos, La Diócesis de Veracruz recuerda a las personas que fallecieron durante la pandemia del Covid-19 y a los personas desaparecidas de manera violenta con un colorido altar instalado por los diferentes grupos religiosos que tiene la Catedral de Veracruz.
Las imágenes del padre Víctor Díaz Mendoza, del Arzobispo de la Diócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, así como los desaparecidos, que son buscados por integrantes del Colectivo Solecito, se pueden apreciar en esta ofrenda.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227