Fortín, Ver., 29 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos de la Fuerza Civil, capturó a Bernardo “N” alias “Bartolo”, presunto integrante de un grupo delincuencial y uno de los objetivos prioritarios de los gobiernos de Veracruz y Oaxaca por ser generador de violencia en la región piñera.
Trabajos de inteligencia, vigilancia e investigación por parte de agentes de la SSP, permitieron la ubicación y captura de este objetivo, en las inmediaciones de las localidades Villa de las Flores y Monte Salas, en el municipio de Fortín de las Flores abordo de una camioneta Toyota.
Tras su ubicación, Bartolo “N”; descendió de la unidad efectuando disparos en contra de los elementos estatales, sin registrar lesionados; posteriormente intentó fugarse entre la maleza, sin embargo fue intervenido.
En la inspección preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, le hallaron en sus pertenencias un arma de fuego larga, cargador, cartuchos útiles y percutidos, sobres de diversos narcóticos, cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada y una camioneta Toyota Tacoma, placas RY09872, con reporte de robo.
De acuerdo con información de extraoficial, Bartolo “N” alias “Bartolo” es señalado como presunto integrante de un grupo delincuencial y lugarteniente de un grupo generador de violencia liderado por los hermanos “Alberto” y “Jacinto” y autonombrado “Los Piña” que opera en la región integrada por municipios vecinos de Veracruz y Oaxaca.
Este objetivo es identificado por su presunta participación en delitos de alto impacto, como extorsión, homicidios, secuestro, cobro de piso, robo a transporte de carga y negocio, narcomenudeo, abigeato, entre otros.
Las denuncias en su contra provienen de los municipios de Isla, Playa Vicente, Juan Rodríguez Clara, José Azueta y San Juan Evangelista, Jesús Carranza; en tanto que las denuncias por el vecino estado de Oaxaca, provienen de los municipios de Santiago Yaveo, San Juan Lalana, Santiago Jocotepec y Loma Bonita.
El “Bartolo” junto con lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para los trámites de ley.
Ciudad de México, viernes 29 de octubre de 2021/ A partir del 1 de noviembre, más de cuatro millones de pensionadas y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán disponer del pago mensual de su pensión así como del aguinaldo.
Continúa el exhorto a la población, y en particular a los mayores de 60 años, a mantener las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19, aún si han recibido la vacuna contra la enfermedad, así como acudir en los días subsecuentes al pago a retirar los recursos.
Asimismo, les extiende las siguientes opciones para que dispongan de sus recursos:
1. Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
2. Retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio.
3. Utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
Ante cualquier duda, la población pensionada o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número 3 "Pensionados" para ser atendido por un representante del Seguro Social.
Precios del gas no pueden estar sujetos a la voluntad de un gobernante: Cházaro Mabarak
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Los tres pesos que el gobierno había logrado bajar en el precio del kilo de gas para uso doméstico ya fueron recuperados y rebasados debido a los precios internacionales que rigen actualmente, manifestó Enrique Cházaro Mabarak, consejero de la Asociación de Gaseros del Interior.
El empresario gasero enfatizó que los precios de los combustibles no pueden estar sujetos a la voluntad de un gobernante, en este caso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador quien a mediados de este año anunció la entrada del Gas Bienestar que tenía como finalidad ofrecer los cilindros de gas LP a precios más económicos.
Chazaro Mabarak, confía que en breve poco a poco haya un retroceso en el precio de producto.
Por otra parte, indicó que durante la pandemia el consumo de gas se elevó en los hogares, pero en los servicios de hotelería y restaurantes tuvo una contracción.
Finalmente, se espera que de noviembre a marzo el consumo de gas LP tenga un incremento del 25 por ciento, derivado de la temporada invernal que se avecina.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227