Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 4 de mayo del 2022.- El plan de obras que ejercerá este año el municipio de Boca del Río contempla la construcción de rampas para discapacitados y rehabilitar las que se encuentran en mal estado, manifestó el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal.
En entrevista posterior a la entrega de cien aparatos de apoyo para personas con algún tipo de discapacidad, el munícipe boqueño señaló que, ya se realiza un análisis de las banquetas que contaban con alguna rampa y cuales no para llevar a cabo la adecuación o en su defecto restaurar las que se encuentran deterioradas y hasta inservibles.
"Entonces es un problema que se atenderá de manera gradual con el avance que tengamos en el tema de rehabilitación de banquetas", comentó el alcalde, quien hizo hincapié en la construcción de espacios accesibles para la movilidad de las personas con discapacidad en calles y avenidas de las colonias y fraccionamientos del municipio.
En este sentido, dijo que obedece a un plan integral que habrá de desarrollar durante en su administración en el que habrá de entregar sillas de ruedas, pero también se busca contar con infraestructura adecuada y digna para este sector de la población.
Finalmente el munícipe también dio a conocer que ya la policía municipal resguarda la entrada y salida de los estudiantes de la Escuela Secundaria número 2, tras la solicitud que hiciera la propia institución.
Esto luego de que se diera a conocer a través de las redes sociales que un sujeto acosó a dos alumnas cuando iban a la parada del camión.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) informó que, en próximas fechas abrirán oficinas en 5 municipios del estado de Veracruz.
Las sedes que se tienen contempladas son, Tlalixcoyan, Alvarado, Medellín de Bravo, Boca del Río y Veracruz.
"La primera oficina que se va a abrir, será en Veracruz, estamos viendo ya la remodelación de ellas, yo creo que en un mesecito o mes y medio ya estará lista, para las y los veracruzanos", apuntó Gustavo Mora Baizabal, comisionado Federal del organismo.
Las quejas que los ciudadanos podrán presentar ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH) corresponderán a delitos federales, cómo es el caso de agresiones policiales o abusos de autoridad por parte de autoridades del Gobierno Federal o Estatal.
Cabe mencionar qué, el Estado de Veracruz presenta un alto índice de agresión a periodistas por parte de funcionarios públicos y el crimen organizado, situación que también podrá ser reportada en las sedes de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH).
Patricia Aguilar Pardo Veracruz, Ver.- En las últimas dos semanas algunos productos de la canasta básica reportaron un incremento en su precio, tal es el caso del aguacate que cuesta 110 y los 130 pesos el kilogramo y el jitomate que oscila en 24 el kilo.
Sin embargo, comerciantes de mercados de la ciudad dicen que se trata de un comportamiento normal en los precios de las frutas y verduras, por diversas situaciones, hasta normalizarse.
Alfredo Santiago, comerciante mercado Zaragoza, manifestó que el precio de la caja del aguacate se vende en mil 200 pesos cuando un día anterior la adquirió en mil pesos, por lo que se ve en la necesidad de realizar el ajuste a los consumidores.
"Antes las amas de casa se llevaban entre más de tres piezas o hasta el kilo, ahora los pocos clientes que se acercan buscan llevarse solo una pieza, que por ella deben pagar en 30 pesos".
Otro producto que se pudo constatar que va a la alza tanto en centrales de abasto como en supermercados, es el tomate saladet, de 14 pesos que se encontraba el kilogramo ha pasado a 24 pesos kilogramos en el mismo periodo.
No obstante, los vendedores esperan que el precio se estabilice en los próximos días en diversos productos
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227