Al conmemorar la Batalla de Puebla, se reafirma la valentía del pueblo de México: Dip. Sergio Gutiérrez
Published in NacionalPuebla, Pue., 5 de mayo de 2022.- El veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acompañó al mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la ceremonia y desfile conmemorativo del 160 Aniversario de la Batalla de Puebla.
"En fechas históricas, como hoy, reafirmamos la valentía del pueblo mexicano para defender nuestro territorio, independencia y soberanía", expresó el legislador federal minatitleco.
En la ceremonia se entregó ofrenda floral ante el mausoleo del General Ignacio Zaragoza, en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde se llevó a cabo la parada militar con motivo de este 160 Aniversario de la Batalla de Puebla, del 5 de Mayo de 1862.
El diputado federal veracruzano también estuvo presente, con el Presidente López Obrador, en la Toma de Protesta de Bandera a todos los jóvenes integrantes del Servicio Militar Nacional, que se comprometieron a defender la patria y su soberanía.
En el desfile cívico-militar estuvieron la presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
Así como los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa entre otras autoridades federales y locales.
El desfile cívico-militar por el 160 aniversario de la batalla de Puebla, recorrió la calzada Ignacio Zaragoza, Los Fuertes y el bulevar 5 de mayo. Participaron los jóvenes del Servicio Militar Nacional y los contingentes del Ejército Mexicano y de la Fuerza Aérea.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 5 de mayo 2022.- El saqueo de piezas arqueologicas en Lomas de Río Medio IV no es algo nuevo, este delito se viene registrando desde hace cuatro años, declaró el antropólogo Guillermo Macías Lagunes.
El entrevistado, manifestó que este delito es de carácter federal y se castiga hasta con 20 años de cárcel, sobre todo por la importancia que representan estos vestigios para la cultura y para las investigaciones históricas venideras.
" De hecho desde hace 4 años ya se tenían reportes de hallazgos de algunas piezas arqueológicas en esa zona, sin embargo, nadie, ni el INAH, le dió la importancia que requería y la gente de los alrededores comenzaron a saquear algunas piezas de cerámica y pequeños ídolos, además de algunas piezas de obsidiana" comentó el también Secretario General de la Asamblea Permanentemente de Asociaciones Civiles en la Comisión de Turismo
Macías Lagunes, señaló que ya la zona debería de estar totalmente acordonada, situación que parece ser no es así, fomentando el saqueo para el comercio ilegal que abarca Estados Unidos y Europa.
Para terminar, lamentó que la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no cuenta con el personal suficiente para realizar su labor de manera óptima como se requiere, sobre todo luego de que se le redujera el presupuesto hasta en un 70 por ciento.
"Tergiversaron los hechos, no fui a una ceremonia religiosa, sino a un evento de identidad cultural"; aclara Eric Cisneros
Published in EstatalXalapa, Ver., mayo 4 de 2022.—El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos lamentó que grupos con intereses oscuros hayan tergiversado su participación en un evento de identidad cultural en Misantla al que asistió el pasado martes.
El encargado de la política interna de Veracruz recordó que como es tradición popular en ese municipio, el 3 de mayo se celebra el _Día de los Pocitos_, festejo al que fue invitado por el alcalde Javier Hernández Candanedo.
Este día se recuerda la leyenda de _Xanat_, una princesa de origen totonaca que al enterarse de la muerte en batalla de su amado, un guerrero mexica, derramó tantas lágrimas hasta formar innumerables pocitos, el más famoso _El Pocito de Nacaquinia_.
“El martes estuvimos ahí; la autoridad municipal derrama agua sobre los pobladores, me eligieron padrino y por eso pasé con habitantes a arrojarles agua, para compartirles las lágrimas de la Princesa _Xanat_ y comenzar las fiestas de Misantla”, explicó.
Por eso lamentó que de manera dolosa, algunas personas tergiversaron las cosas, “fuera de tiempo y fuera de lugar, asumiendo que mi participación fue en las fiestas religiosas de Otatitlán, mi tierra natal; eso es totalmente falso”.
Cisneros Burgos refirió que la celebración a la que asistió responde a una de las leyendas que dan identidad a esa región.
“En ningún momento mediante esta tradición, buscamos suplantar absolutamente ninguna actividad distinta a las que tenemos conferidas en la Secretaría de Gobierno”, agregó.
—Le señalaron de faltarle al respeto a la Iglesia Católica.
—De ninguna manera. Nosotros vamos a seguir trabajando en el rescate de la identidad y de nuestras tradiciones, no sólo de esta región de Misantla, Colipa y Yecuatla, sino de todo Veracruz, seguiremos fortaleciendo las tradiciones.
“Algunos quizá no lo entienden o comprenden porque les ha faltado involucrarse con las tradiciones veracruzanas, pero este gobierno está empeñado en promoverlas en el estado y más allá de sus colindancias”, concluyó Cisneros.
Cabe mencionar que _El Pocito de Nacaquinia_ fue inclusive inmortalizado por el mexicano Pedro Infante, quien interpretó la canción que lleva ese título, compuesta por Los Hermanos Gil, en su película _Tizoc, amor indio_.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227