turismo vision

A+ A A-

Veracruz, segundo lugar en desaparición de migrantes

Published in Local

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La trata de personas, secuestro y extorsión, son los principales delitos que sufren los migrantes en la entidad veracruzana, colocando al Estado en el segundo lugar a nivel nacional donde más delitos contra migrantes existen, señaló Thalía Vázquez Alatorre, presidenta el Movimiento Migrante Mesoamericano.

Este viernes por la tarde arribo a Veracruz puerto, la Caravana de Madres Centroamericanas, quienes también lamentaron ser víctimas de discriminación durante su recorrido.

“Me atrevería decir que primer lugar Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, Tamaulipas en la frontera, tenemos desaparecidos en McAllen. Es muy peligroso andar por Coatzacoalcos, por Córdoba, es muy peligroso para los migrantes (...) es muy peligroso México, desgraciadamente”.

La activista mencionó que, la violencia qué se vive en México está generada por la política migratoria, misma que obliga a los indocumentados a transitar por el territorio nacional con mayor riesgo, exponiéndose a la delincuencia organizada y accidentes mortales.

Vázquez Alatorre agregó que, los migrantes viajan a escondidas y como si fueran mercancías hacinados en tráilers.

“Se endurecen las políticas migratorias, obliga al migrante a viajar escondido, como acaban de encontrar en Córdoba un tráiler con 300 migrantes en 3 pisos a punto de morir asfixiados, o como el tráiler que se volteó en la carretera de Chiapa de Corzo con 50 migrantes, por qué iban los migrantes como si fueran cerdos, como si fueran mercancía, como si fueran qué, por qué no van viajando como seres humanos, el hecho de que tengan que ir escondidos, eso obliga a los migrantes a ir por zonas peligrosas y eso es muy fácil para las redes de trata y es muy fácil para la delincuencia organizada”.

La caravana de Madres Migrantes en el puerto de Veracruz, se reunirá con colectivas feministas y realizarán una marcha durante la tarde de este viernes.

XALAPA, VER.- Debido al deterioro del estadio de futbol por ausencia de equipo profesional de primera división, la estatua del legendario Veracruzano Luis de la Fuente "el pirata" presenta severo deterioro, por lo cual urge su reubicación.

El Doctor Gilberto Farías Morales, Presidente del comité "Alma de pirata", que el pasado 26 de julio de 2019 donó la estatua al gobierno del Estado, explicó que el estadio está en total abandono y eso se ha teflejado en el monumento dedicado al deportista veracruzano más destacado de todos los tiempos.
Indicó que por esa circunstancia es necesaria la reubicación de la estatua, en el mismo estadio pero en el exterior, para que pueda ser atendido con mantenimiento.
Y reiteró la solicitud respetuosa para que el gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, de su anuencia para que se pueda realizar esa reubicación, porque jurídicamente así lo establece el contrato de contrato de donación.
Esa petición fue hecha mediante un desplegado por el comité "Alma de pirata", firmado por los Veracruzanos Gilberto Farías Morales, Jorge Reyes Peralta Jorge Reyes Leo, Mario López escalera e Ignacio Gómez Bravo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver, 6 de mayo 2022.- Un grupo de jóvenes veganistas, originarios del estado de Puebla, protestaron con "Pisatón" contra el consumo de carne, de cualquier especie; las "pintas" fueron realizadas cerca del palacio municipal de esta ciudad.

Angeles Saavedra, integrante de la asociación Puebla Animal Safe, manifestó que este movimiento ha ido en aumento en varias partes del país e incluso algunas personas se han organizado para promover el no consumo de animales, sin embargo en la ciudad y estado no existen antecedentes como tal, por lo que buscan que se conforme el capítulo Veracruz, sobre este tema.
En el piso, a pocos metros de la entrada del palacio municipal se pueden leer las leyendas, hechas con gises de colores, que dicen: Los animales no son objeto, los animales son mis amigos, y veganismo es justicia.

La activista negó que el veganismo sea una moda, por el contrario, se busca evitar el sufrimiento de animales como cerdo, res, aves y peces y establecer una alimentación con base a semillas, frutas y verduras.
Finalmente, comentó que los animales criados para consumo humano sufren, pues desde el momento en que nacen son explotados y padecen crueldad, y es que al dejar a un lado el consumo de carne también estamos ayudando al medio ambiente.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.