turismo vision

A+ A A-

Coatzacoalcos, Ver., 4 de mayo de 2022.-

La Diócesis de Coatzacoalcos no reconoce y descalifica el acto de bendición y bautizo con agua bendita que hizo el Secretario de Gobierno en el municipio de Otatitlán, en la celebración de la Santa Cruz ya que considera no tiene ningún valor sacramental tras usurpar funciones que son propias del sacerdocio.

El presbítero Amado Ruiz Gordon, Vicario del Pastoral de la Diócesis de Coatzacoalcos en el sur veracruzano, se pronunció porque la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez emprenda una investigación para esclarecer el motivo por el cual el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, se puso a bendecir y bautizar a personas en un evento público en la celebración de la Santa Cruz en Otatitlán, donde se encuentra el milagroso Cristo Negro.

El Vicario de la Diócesis de Coatzacoalcos opinó que el Secretario de Gobierno Eric Cisneros incurrió en usurpación de funciones al atribuirse actos sacramentales que no le corresponden.

“Cada quien a lo suyo, es como si los padres se pusieran a repartir vacunas. Cada quien en sus funciones. Desconocemos porqué este funcionario se puso hacer eso”, explicó el sacerdote, en entrevista vía telefónica.

Más que una falta grave, el padre Ruiz Gordon dijo que lo que hizo el Secretario de Gobierno fue una falta de respeto a la Iglesia Católica y un completo engaño a los feligreses.

“Está engañando a la gente, está haciendo cosas que no le toca. El agua bendita tiene poder, pero si él lo hizo para ganarse popularidad o con dolo, lucro político, pues deja sin efecto este acto sacramental. Ya no tiene ningún valor sacramental al hacer mal uso del agua bendita”, aclaró el religioso.

Le corresponderá a la Diócesis de San Andrés Tuxtla y a los párrocos de Otatitlán hacer una investigación al respecto y determinar si existió una falta grave, reiteró.

“Habría que analizar el contexto, si este acto lo permitió el Padre encargado de la parroquia de Otatitlán; si le pidió ayuda al Secretario de Gobierno para bendecir con agua bendita... pero en todo caso, para eso están los ministros de la Iglesia o los agentes de pastoral. Para hacer esto se necesita una preparación, una formación religiosa y espiritual”, sostuvo.

“Engañó a la gente, es como si él mismo se quisiera bautizar, no se puede. No tiene ningún valor sacramental porque no es sacerdote. Se requiere una preparación formativa y espiritual para hacer labores propias del sacerdocio”concluyó.

En un video que se hizo viral, se observa al Secretario de Gobierno Eric Cisneros haciendo labores propias de sacerdote al bautizar con una jícara, sobre la cabeza de feligreses en el municipio de Otatitlán, lo que generó repudio entre la comunidad católica.

Xalapa, Ver., 4 de mayo de 2022.- Al menos tres anuncios espectaculares de la revista Líderes Mexicanos, de circulación nacional, donde se promociona la edición más reciente fueron vandalizados y parcialmente destruidos en diferentes ciudades de la entidad

Este miércoles, aparecieron con grafitis, rayones y destrozos, tres anuncios panorámicos de la revista instalados en los municipios de Naranjos, al norte del estado, otro más en esta capital, cerca de la entrada al Club de Golf, el tercero en la carretera Minatitlán - Coatzacoalcos.
A 24 horas de conmemorarse el Día Internacional de la Libertad de Prensa, la revista Líderes Mexicanos es víctima de agresiones cuyos responsables todavía no han sido identificados.
En los espectaculares se promociona la edición más reciente dedicada al trabajo que se realiza en la Cámara de Diputados, el directorio con los 500 integrantes, entrevistas con los coordinadores de los grupos parlamentarios y los integrantes de la Mesa Directiva.
En la portada de la revista, que se publicita en espectaculares colocados en diferentes entidades del país, aparece el presidente de la Cámara de Diputados y veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.
Hasta el momento, la empresa periodística no ha interpuesto denuncia ante las autoridades ministeriales por el daño lo que permitiría fincar responsabilidades a los autores de estos hechos vandálicos en Veracruz.
La Revista Líderes Mexicanos es un medio de comunicación que se edita desde hace 31 años, de acuerdo a datos públicos, y se mantiene fiel a su compromiso de ofrecer un periodismo que relate las historias de éxito de los líderes que influyen en las decisiones de nuestro país y se promociona en todo el país.

Veracruz, Ver., 04 de mayo de 2022.-* Con el objetivo de atender las solicitudes de los veracruzanos de una manera más eficiente y en donde ellos tengan la total confianza de que se les está dando una atención directa, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó la presentación del Nuevo Modelo de Atención Ciudadana.

Asimismo anunció que a partir del 18 de mayo, inicia el programa Miércoles Ciudadano (cada 15 días), en el Palacio Municipal, para que las personas puedan acudir a entregar sus solicitudes y sean atendidos de manera personal por las diferentes direcciones del Ayuntamiento.

Además, dijo que se recuperará la figura de Jefes de Cuartel y se actualizará al 100% el padrón de jefas y jefes de manzana con nuevos nombramientos en las colonias y fraccionamientos de reciente creación. “Ellos son el enlace directo con el Ayuntamiento para el logro de beneficios comunitarios, siendo nosotros un Gobierno aliado y cercano a la población”, sostuvo.

“Somos un gobierno que escucha, atiende y que tiene como prioridad dar resultados a la ciudadanía, por ello hemos implementado esquemas que nos permiten mantener un contacto directo con los veracruzanos, donde puedan tener una comunicación de primera mano sobre sus necesidades e inquietudes, nosotros como servidores públicos debemos escuchar y atenderlas de la mejor manera”, afirmó la Alcaldesa de Veracruz.

Sostuvo que en el Ayuntamiento se trabaja arduamente para atender a los veracruzanos estableciendo la política de atención de 24 horas, además de una estrategia de seguimiento por cada reporte y un programa de visita a los ciudadanos atendidos, implementando protocolos de atención eficiente.

*Nuevo modelo de Atención Ciudadana*

- *Línea 072 y Fortalecimiento del Call Center*. Ahora es más rápido y sencillo solicitar atención al Ayuntamiento de Veracruz, a través de un número de 3 dígitos directo a nuestro Call Center. Se logró el fortalecimiento tecnológico de la Dirección encargada, alcanzado ahora 10 teléfonos, 8 computadoras y un punto de acceso inalámbrico. Aprovecho para recordarles el número de nuestro call center 229 200 2000 extensiones 1216 a la 1220, ahí pueden comunicarse con nosotros. Se han atendido a más de 29,000 ciudadanos.

- *Redes sociales*. Se ha integrado un equipo especializado para gestionar las interacciones de nuestros más de 190 mil seguidores en las principales redes sociales y atenderlos sin necesidad de salir de ellas. De manera permanente, se realiza un análisis en redes sociales de las inquietudes de la población para poder atenderlas. Se han atendido a más de 6,400 ciudadanos.

- *Whatsapp.* A través de nuestro número de Whatsapp 229 188 8845 recibimos adicionalmente múltiples evidencias de las solicitudes ciudadanas. Han sido atendidos por este medio a más de 2,781 ciudadanos.

- *Jefas y Jefes de manzana gestores.* Con la integración de las y los jefes de manzana en los procedimientos de atención ciudadana, ahora ellos podrán dar seguimiento a las solicitudes a través de la plataforma SIRC 2.0. Con la creación de los polígonos de las áreas de gestión, se podrá elaborar una estadística e identificar las incidencias. El área de Jefas y Jefes de Manzana estará a cargo de la Dirección de Atención Ciudadana, con el objetivo de otorgarles la figura de gestores y que puedan realizar las gestiones pertinentes de su manzana.

- *SIRC 2.0* Con la actualización del Sistema de Atención Ciudadana, después de 12 años, se implementa una nueva plataforma tecnológica a través de una web APP, que permite entre otras cosas: La eficiencia en el seguimiento oportuno de las solicitudes realizadas por los ciudadanos; Capacitación permanente a todo el personal encargado de atender el SIRC en las Direcciones; Implementación de protocolos de atención para reducir tiempos y la Política de atención en las primeras 24 Horas

Afirmó que esta plataforma, en conjunto con todos los canales de asistencia, conforman el nuevo Modelo de Atención Ciudadana, los cuales son: la línea 072, el chat del website, la Oficina de Atención, las direcciones del Ayuntamiento, recorridos y brigadas, nuestro whatsapp, las Jefas y Jefes de Manzana, las redes sociales, el call center y el Miércoles Ciudadano.

Por último, desde el inicio de su administración dijo que su gobierno sería cercano a la gente, y en ese sentido informó que al día de hoy han sido atendidos 29 mil 631 ciudadanos, se han generado 10 mil 606 folios en el Sistema Integral de Relación con Ciudadanos (SIRC) y se atendieron 7 mil 605 solicitudes. “Algo que me da mucho gusto anunciar, es que durante estos cuatro meses de la nueva administración se ha incrementado el nivel de atención en un 91%”.

La Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes reiteró que con el Modelo de Atención Ciudadana y el Miércoles Ciudadano, se atenderán las peticiones, quejas y denuncias que les hacen llegar los veracruzanos. “Ustedes como ciudadanos son la prioridad para el buen desarrollo de nuestro Puerto, nuestra casa, hagamos que Veracruz siga sonriendo”, concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.