Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en Veracruz, suspenderá aproximadamente 15 días una construcción que se realizaba en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 4 -al norte de la ciudad-, pues en ella se encontraron vestigios arqueológicos.
El arqueólogo Luis Heredia Barrera, investigador del INAH Veracruz, detalló que los restos observados son piezas del "Dios Narigudo", mismas que pertenecen a los entierros; el arqueólogo aclaró que, en tiempos prehispánicos no existía el concepto de cementerio, esa figura fue conocida y adaptada de los conquistadores españoles.
"Es del período clásico tardío, más o menos entre 650 a 950, estamos hablando de 1450-1500 años de antigüedad, y la cultura, aquí se conoce como la cultura del centro de Veracruz (...) las piezas se rescatan, aquí ahorita lo que se va a plantear con la compañía y el representante legal, es realizar un rescate arqueológico, todos los gastos van a correr por parte de la compañía, del particular, y creo yo que con todo esto que se ha estado haciendo y que toda la comunidad de Lomas de Río Medio 4, a ocasionado todavía más afectación de la que ya ocasionó la compañía", subrayó.
El funcionario federal dijo que, el próximo lunes -2 de mayo- iniciarán con los trabajos de rescate de los vestigios arqueológicos, y probablemente, en un máximo de 15 días, quede liberado el sitio para que pueda continuar la construcción; de la misma manera, mencionó que, buscarán otros restos en los lugares dónde fue depositada la tierra que ya había sido excavada.
Luis Heredia Barrera puntualizó que, los vestigios arqueológicos encontrados, serán llevados a San Juan de Ulúa para su sanación y restauración, y posteriormente podrían ser parte alguna exposición.
En la Comisión Permanente, y “a ras de suelo”, Sergio Gutiérrez Luna multiplica esfuerzos por Veracruz
Published in NacionalCiudad de México, 29 de abril de 2022.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se instaló este viernes, sesionará durante este receso en el Senado de la República, explicó el veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien expresó que es un honor compartir espacios con su amiga, la senadora, Olga Sánchez Cordero.
Anoche concluyó el segundo periodo ordinario donde sesionaban todos los diputados e inició un periodo de receso. Sin embargo, sin descanso, el legislador veracruzano continuará con su actividad parlamentaria durante esta etapa, ahora en el Senado, sede de la Comisión Permanente.
Al mismo tiempo, y siguiendo la ruta marcada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, continúa con sus actividades como representante popular, “a ras de suelo”, compartiendo en su tierra, con sus paisanos, el trabajo que se realiza en la Cámara de Diputados y por la Cuarta Transformación.
Este viernes, las y los senadores junto a las y los diputados eligieron a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, donde compartirán espacios la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
De esta manera, Gutiérrez Luna seguirá multiplicando sus esfuerzos para mantener abierta las puertas de la Presidencia de la Cámara de Diputados para el Pueblo; realizar las actividades en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y continuar con sus jornadas de trabajo en Veracruz con el pueblo en general, simpatizantes de la Cuarta Transformación y sus compañeros del Movimiento de Regeneración Nacional.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver.29 de abril del 2022.- La denuncia realizada por el colectivo Brujas del Mar, respecto a que el municipio de Boca del Río cuenta con algunos sitios poco seguros para las mujeres tuvo una respuesta positiva por parte de las autoridades locales, quienes dieron a conocer que en breve se crearán senderos seguros en esta demarcación.
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue de Abascal, dio a conocer que dentro del plan de obras está contemplados la creación de siete senderos seguros.
La intención es prevenir las agresiones contra las mujeres y en atención también a la demanda de colectivos feministas sobre las zonas de riesgos.
Las zonas consideradas de riesgo destacan algunas partes de la colonia Venustiano Carranza, Vía muerta, Las Vegas.
"Entonces con esto evitaremos muchos temas lamentables en contra de las mujeres y lo que siempre he dicho en mi gobierno en primer lugar están las mujeres", dijo el presidente municipal de Boca del Río.
La autoridad municipal dio el banderazo a la campaña de Salud Visual "Café con Causa", que tiene la intención de obsequiar lentes a niños en situación vulnerable.
Juan Manuel Unanue Abascal estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal de Boca del Río, Melina Rivera de Unánue y el propietario del Gran Café de la Parroquia, Ángel Fernández.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227