Chente, el de la Sonora Callejera, es operado con éxito en el Hospital de Covadonga en Boca del Río
Published in LocalBoca del Río, Ver., 28 de abril de 2022.-El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal anunció que el Hospital Covadonga realizó su primera operación a una persona querida por los boqueños.
El munícipe dijo que él mismo gestionó que la cirugía fuera hecha a don Vicente Balcázar, mejor conocido en Boca del Río como "la sonora callejera".
Explicó que don Chente requería una operación para corregir una hernia abdominal que le impedía ganarse el sustento diario y mermaba su calidad de vida.
Don Chente aún se encuentra en recuperación y seguirá unos días hospitalizado hasta que los doctores lo den completamente de alta.
Juan Manuel Unánue agradeció al Hospital Covadonga sus atenciones y la iniciativa de generar empleos para las y los boqueños. "Cada día se consolida como una institución socialmente responsable que se preocupa por la salud de las y los boqueños".
El Alcalde destacó que se continuará trabajando con el nosocomio para consolidar a Boca del Río como lo mejor de Veracruz.
BOCA DEL RIO, VER.- Este miércoles en la novena sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad una serie de beneficios que ayudarán a reactivar la económica del municipio de Boca del Río.
En apoyo al comercio establecido, el Regidor Primero, Rafael Cuenca Campa, presentó un punto de acuerdo el cual busca que micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, puedan acceder a estímulos fiscales relativos al registro y refrendo anual por actividad económica y comercial.
Durante mayo y junio recibirán descuentos del 100% en multas y recargos, así como del 50% en los refrendos de sus licencias de funcionamiento, del 2021 y anteriores.
En tanto, Juan Manuel Unánue Abascal, recalcó que el municipio cuenta con una economía que se basa principalmente en la actividad comercial y de servicios turísticos, así como un grupo importante de emprendedoras y emprendedores, que requieren ser respaldados para continuar con su actividad, ayudando además, a promover el empleo en la ciudad.
Dijo que unos de sus ejes de acción gubernamental, es el de reactivar la economía y generar empleos, pues a más de dos años de pandemia, el sector empresarial ha sido fuertemente afectado, por lo que es momento, que desde el gobierno municipal se incentiven programas que ayuden el desarrollo económico de Boca del Río.
XALAPA,VER.- Durante los trabajos de la novena sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura, presidida por la diputada Cecilia Guevara, aprobó los dictámenes de acuerdo con los que se autorizó a diversos ayuntamientos la celebración de convenios o realización de obras en beneficio de sus habitantes, así como a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Gobierno del Estado para la enajenación de generadores eléctricos.
Al ayuntamiento de Catemaco se le concedió anuencia para donar, de manera condicional un terreno de propiedad municipal, de 514.6 metros cuadrados, a favor del Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, para la construcción y funcionamiento de una sucursal bancaria en ese municipio.
A propuesta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, se autorizó a la Sefiplan la enajenación, a título gratuito, de siete generadores eléctricos propiedad de Gobierno del Estado de Veracruz, asignados a la Secretaría de Desarrollo Social.
Por otra parte, al ayuntamiento de Xico le fue autorizado enajenar cinco unidades vehiculares de propiedad municipal, debido a que ya no tienen uso para prestar algún servicio y que su vida útil ha finalizado.
Asimismo, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda Municipal, por el cual se autoriza al ayuntamiento de Texhuacan enajenar, a título gratuito, 72 predios de propiedad municipal, para la regularización del estatus legal y brindar certeza jurídica, a favor de las personas que los tienen en posesión desde hace varios años.
También, este Congreso determina que no tiene facultades para autorizar la ampliación presupuestal a la administración municipal de Juchique de Ferrer, por lo que deberá ser el propio Ayuntamiento, a través de sus áreas administrativas y en los tiempos establecidos por la normatividad aplicable, quien realice las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia judicial.
Además, este Poder autorizó a diversos ayuntamientos a suscribir, cada uno, convenio de colaboración en materia de catastro con la Secretaría de Gobierno (Segob) del Estado, a través de la Dirección General de Catastro y Valuación, para la coordinación de acciones en las funciones en la materia que se realicen en la jurisdicción de cada uno de los municipios.
En tanto, al ayuntamiento de Minatitlán le fue autorizado suscribir Convenio Marco de Coordinación y dos Convenios Específicos, con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y con el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, para el efecto de distribuir y ejercer los subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano de la Vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
Por último, fue aprobado el documento de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, mismo que, de conformidad con el artículo 65 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, declara improcedente dictaminar, de manera positiva, la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Estatal de Protección Ambiental, presentada por la diputada Ruth Callejas Roldán el 9 de diciembre de 2021.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227