turismo vision

A+ A A-

Xalapa ver., 29 de abril de 2022. Debido al tamaño y complejidad de la nómina por la alta cantidad de personal educativo que hay en Veracruz, no se prevé que la Federación atraiga el pago de salarios como podría suceder con las de otros estados, como lo anunció el día de ayer la Secretaría de Educación Pública, señaló la Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Ariadna Selene Aguilar Amaya.

Entrevistada en el marco del festejo del Dia del Niño y la Niña, efectuado en la explanada de la SEV, en Xalapa, recordó que la plantilla laboral de maestros en la entidad es la segunda más grande del país, por lo que descartó que se lleve a cabo este cambio, al menos por el momento.

La funcionaria estatal destacó y agradeció el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de quien dijo han tenido el apoyo incondicional en todo momento cuando se trata de temas del magisterio y recordó que la solicitud referida fue hecha por el gobierno federal desde hace dos años, sin embargo, por la complejidad el estado no podría aplicar para esta primera etapa.

"Estamos listos, para cuando la federación así lo indique porque la SEV se apega a la normatividad federal y en este caso no hemos sido requeridos todavía, pero estamos listos; sin embargo, no hemos sido requeridos no hay instrucción alguna todavía por lo que no creemos que suceda este año" detalló.

Aguilar Amaya saludó y agradeció por igual el respaldo del Secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, con quien dijo ha dialogado estos temas y coincidieron en que es complicado que Veracruz se vaya este año y migre su sistema de nómina, "no hay instrucción, es complicado que Veracruz se vaya a esta nómina".

"Insisto, estamos listos cuando la Federación nos diga porque nosotros hemos manejado de manera muy transparente, la SEV se apega a la normatividad", expuso, tras resaltar que a ellos no se les ha hecho la indicación para el traslado, que hace la SEP desde hace ya año y medio.

"Este año no tenemos instrucción es complicado, pero en el dado caso, estamos listos", apuntó, a la par de que refirió que en la SEV los pagos de la nómina que le corresponde a la autoridad estatal se han hecho y en los momentos que se han tenido ciertas complicaciones por aumentos de la inflación la Federación los ha apoyado, concluyó.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Desde el pasado 26 de abril y hasta el 16 de mayo, se realizará por parte de la dirección de Atención a Migrantes del Estado de Veracruz, la Feria del Pasaporte, con lo que se busca qué los niños y adolescentes veracruzanos nacidos en Estados Unidos puedan obtener su doble nacionalidad.

Carlos Enrique Escalante Igual, titular del área, mencionó en entrevista que, son cerca de 5 mil niños y jóvenes los que, según sus registros, podrían obtener este beneficio; sin embargo, no a todos los tienen identificados.

"La Feria del Pasaporte consiste en encontrar a los niños nacidos en Estados Unidos y que estén en el Estado de Veracruz, y poderles ayudar a tramitar su pasaporte norteamericano, para así poder ellos tener una certeza jurídica de identidad. Hay muchos beneficios que ellos pueden obtener al tener tu pasaporte americano, como por ejemplo, viajar libremente a Estados Unidos, poder estudiar allá, obtener alguna beca o trabajar en los Estados Unidos", apuntó.

Escalante Igual mencionó que, este trabajo se hará en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos, y será el próximo 24 de mayo cuándo lleven a la Ciudad de México las solicitudes, para que puedan ser agilizados los trámites, y los posibles beneficiarios obtengan la doble nacionalidad.

Para cualquier duda o aclaración podrán acudir al segundo piso del Palacio Federal en la ciudad de Xalapa, el cual se ubica en la calle Zamora esquina Diego Leño, en horario de 9 a 16 horas.

Ciudad de México, 28 de abril de 2022.- El veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, asistió a la Reunión con Diputados Federales de Morena y Partidos en Coalición, celebrada en Palacio Nacional, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó el trabajo legislativo a favor de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

En el patio central de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador expresó que los dos grandes propósitos de la Transformación, ayudar al Pueblo, a la gente más necesitada, y desterrar la corrupción no se podrían concretar sin la colaboración y apoyo de los legisladores de MORENA, PT y PVEM.
El diputado federal minatitleco acudió al encuentro con el coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, Ignacio Mier Velazco; los del PT y PVEM, Alberto Anaya Gutiérrez y Carlos Alberto Puentes Salas, el dirigente nacional de su partido, Mario Delgado Carrillo, así como con sus compañeros de bancada.
Con el fundador y líder del Movimiento Transformador de México, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y sus compañeros legisladores, Sergio Gutiérrez Luna celebró los resultados del segundo periodo ordinario del Primer Año de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados que preside.
En el balance, el Presidente López Obrador mostró la cercanía y confianza con el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez, al referir la Nacionalización del Litio y al que se pudieron sumar diputados de otros grupos parlamentarios, como el coordinador de los priistas, Rubén Moreira Valdez.
“Voy a hablar aquí, de lo que me contó Sergio. Llegó un legislador - eso me lo platicaste, pero como yo siempre digo lo que pienso, mi pecho no es bodega- me dijo que antes de ir a votar lo del litio, llegó un alto dirigente del PRI y le dijo, vamos a ir a favor. Y cambio de parecer. El Diputado Moreira.
“Imagínense que, en el supuesto que hubiesen ellos votado por el litio, no tendrían de qué preocuparse ahora si se les llama traidores. ¿No?. Pero si no votaron por la nacionalización del litio, pues queda cuando menos la sospecha. ¿Y por qué no votaron?. Porque sí hay intereses detrás del litio. Nada más que se quedaron con las ganas”, comentó López Obrador.
En el encuentro se destacó que, durante este periodo ordinario, se aprobaron 144 reformas de suma importancia para la legislación mexicana destacando la Reforma a la Ley Minera donde se establece la Nacionalización del Litio, entre otras.
El Presidente Obrador resaltó el trabajo realizado en la Cámara de Diputados, “por eso siempre hablo de nosotros en plural, ya no es labor de un puñado, o grupo reducido de dirigentes, es un proceso de todo un pueblo por su Transformación”, expresó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.