turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., a 16 de abril de 2022.- Como parte del Operativo Forestal Permanente de Combate a la Tala Clandestina

en Veracruz, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) aseguraron 13 metros cúbicos de madera aserrada dentro del Parque Nacional del Cofre de Perote.

En acciones desarrolladas en las localidades Tembladeras, Paso Panal y Carabinas, municipio de Xico, elementos de la Policía Estatal, de Fuerza Civil y personal de la CONANP, localizaron en caminos de terracería y barrancas 16 vigas, 184 tablones y 303 duelas que estaban ocultas, procediendo al aseguramiento de la madera, cuyo valor comercial es superior a los 150 mil pesos, para ponerla a disposición de la autoridad correspondiente.

Estos operativos forman parte de las acciones que el Gobierno del Estado realiza para erradicar la tala clandestina, el transporte, la transformación, el almacenamiento y la comercialización ilegal de madera.

Aumenta el consumo de pescados y mariscos en Veracruz

Published in Local

 LUIS ORTIZ/Veracruz,Ver.- Con la época de Cuaresma, la venta de pescados y mariscos incrementó hasta en un 40 por ciento ,así lo comentaron comerciantes de la plaza del pescador ubicada al norte de la ciudad de Veracruz.

Mojarra, sierra, pargo, huachinango, peto y camarón son los productos que más se venden en estas fechas.

“Ha mejorado un poco, sí, si, ha habido un poco de jale. Incrementó (la venta) un 35, 40 por ciento, un poco más viene la gente”comentó el comerciante Miguel López Murillo.

Vendedores de estos productos lo relacionan con la tradición y el fervor religioso que la población conserva cada año de preparar y compartir platillos que tengan incluidos estos alimentos y aunque la economía no hace que lleven los pescados y mariscos más caros, las amas de casa optaron por adquirir especies más económicas.

“La mojarra sigue siendo la que más se busca y es una de las más económicas pero con un muy buen producto”

Actualmente el kilo de camarón mediano cuesta 250 pesos o más macuil $226 , el kilo de filete mojarra 125 pesos, calamar cocido 200 pesos, pescado lubina 100 pesos, pescado liza 5pñ0 pesos, pescado bandera 70 pesos el kilo, surimi de cangrejo 82 pesos, entre otros mariscos.

Veracruz en San Lázaro, del 19 al 21 de Abril

Published in Nacional

CIUDAD DD MEXICO.- La Cámara de Diputados a través del Espacio Cultural San Lázaro, han generado “México en San Lázaro”, una oportunidad para atraer y presentar la vitalidad de creadores culturales del país en el recinto legislativo; será Veracruz el primer estado en exponer y difundir la diversidad de su riqueza.

El Espacio Cultural San Lázaro agendó la realización de la muestra “Veracruz en San Lázaro, Esplendor del Golfo de México” del 19 al 21 de abril.
MUESTRA ARTESANAL
La artesanía veracruzana tendrá una gran exposición en la que se incluyen a las mujeres artesanas de la zona norte que manufacturan tejidos, piel, madera, palma y alfarería. Un despliegue de destreza en formas de máscaras, estatuillas, ropa y utensilios, serán promocionadas en el pabellón artesanal de “Veracruz en San Lázaro, Esplendor del Golfo de México”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.