Trágico accidente en la carretera México-Tuxpan, a la altura de Naranjos;1 muerto
Published in Nota RojaAlejandro Ávila/Naranjos, Ver.- La tarde este domingo se registró un mortal accidente en la carretera México - Tuxpan a la altura del municipio de Naranjos.
Elevados daños materiales dejó el impacto entre dos camionetas en el kilómetro 40, a la altura de la localidad El Moralillo, perteneciente al municipio antes mencionado.
La Guardia Nacional división Carreteras fueron los primeros en dar atención al siniestro qué se suscitó entre una camioneta marca Ford tipo Explorer color gris, y otra marca Volkswagen tipo T- Cross color negro.
El vehículo Ford, con placas de circulación A29FPS5 el Estado de Tamaulipas, era conducido por Filemón "N"; mientras que la camioneta Volkswagen, con placas de circulación NXY8847 del Estado de México, era conducido por Óscar Alejandro Ángeles Acuña, quién perdió la vida tras el impacto.
Según los reportes, uno de los conductores invadió el carril del otro y provocó el impacto, dejando severos daños materiales en ambas unidades y la pérdida de la vida de una persona; mientras que los cuerpos de emergencia el municipio de Naranjos trasladaron al lesionado al hospital de la ciudad.
La Policía Ministerial realizó la indagatoria correspondiente y el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Patricia Aguilar Pardo, Veracruz, Ver. 17 de abril del 2022.- Para el Secretario General de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles en la comisión de Turismo, Guillermo Macías Lagunes, la visita que realizará el director nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto permitirá destrabar los obstáculos que existen para el rescate del Centro Histórico de Veracruz.
En entrevista, el Secretario General de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles en la comisión de Turismo manifestó su reconocimiento a la presidenta municipal Patricia Lobeira Rodríguez por su interés por recuperar el centro de la ciudad; no obstante, mencionó que, los último cuatro delegados del INAH en Veracruz han tenido toda la información con respecto a este proyecto sin lograr afianzarse.
En este tenor, Guillermo Macías enfatizó que, hace falta disposición de los propietarios de los edificios, entre los que se encuentran ex gobernadores, alcaldes y funcionarios de diferentes niveles, tanto de administraciones estatales y locales para comenzar a transformar la cara de Veracruz.
"Por eso el centro histórico no tiene la imagen del centro histórico de Puebla, Tlaxcala, Campeche, San Luis Potosí, incluso de la misma Ciudad de México, por eso es necesario este proyecto, este rescate".
Subrayó que, el rescate del corazón de la ciudad incentivará la llegada de visitantes, pues lamentablemente muchos se van con una mala impresión de la cuatro veces heroica ciudad de Veracruz.
Por otra parte, comentó que los turistas que visitan la Fortaleza de San Juan de Ulúa, se quejaron de la contaminación que genera el Coque que se encuentra almacenado en la zona portuaria y que llega hasta la zona turística del malecón.
Destacó que en este periodo vacacional de Semana Santa el número de visitantes a la fortaleza de San Juan de Ulua ha sido considerable, sin embargo, se ve opacado por la presencia de este material que se encuentra almacenado en la zona porturia.
El Coque afecta los pulmones al ser un polvo proveniente del hierro, situación que ha generado varias inconformidades por parte de los vecinos de la zona norte quienes resultan los más afectados durante la presencia de fuertes rachas de viento.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 17 de abril 2022.- La Diócesis de Veracruz, a cargo del Monseñor Carlos Briseño Arch, se muestra satisfecha por la gran afluencia de fieles católicos durante las actividades de esta Semana Santa.
Y es que, luego de dos años de que estas celebraciones fueran suspendidas por la emergencia sanitaria del Covid-19; las personas se dieron tiempo para participar en las diferentes actividades, previamente calendarizadas, tal es el caso del Vía Crucis presencial.
Briseño Arch, recordó que incluso y más allá de la Catedral de Veracruz, la participación de la feligresía en todas las iglesias y parroquias de la Diócesis fue copiosa, y lo pudo constatar a través de las fotografías que algunos párrocos le enviaron.
De paso, aprovechó para señalar que la pandemia también sirvió para traer una renovación a todos los creyentes católicos, al tiempo que dijo, estar muy feliz por la reactivación que se está registrando en todos los sectores de la sociedad, pero sobre todo en lo económico, luego de que pareciera que el Covid-19 poco a poco se está superando.
Por otra parte, el Obispo de Veracruz recomendó a todos los que disfrutan de sus vacaciones, que tengan mucho cuidado, no sólo en el mar o las albercas, sino en la calle y todos los lugares que visiten para evitar desgracias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227