24 migrantes de Cuba y Honduras, son rescatados por SSP en el sur de Veracruz
Published in Nota RojaXalapa, Ver., 18 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a 24 personas extranjeras procedentes de Cuba y Honduras, entre las cuales hay un menor de edad, en eventos registrados en los municipios de Agua Dulce, Cosoleacaque e Isla.
En el marco del Operativo Coordinado Interestatal Veracruz - Tabasco, en coordinación con personal de SEDENA, la Guardia Nacional e Instituto Nacional de Migración (INM), los policía estatales resguardaron a cinco migrantes en el filtro de inspección y protección ciudadana ubicado en la carretera federal 180 Coatzacoalcos-Villahermosa, a la altura del Puente Tonalá, en el municipio de Agua Dulce.
De igual manera, a través de un operativo realizado en la carretera antigua a Coatzacoalcos, en la colonia Canticas, en el municipio de Cosoleacaque, fueron resguardadas 15 personas extranjeras.
Mediante recorridos en la localidad El Ñape, en el municipio de Isla, los oficiales localizaron a cuatro migrantes a bordo de un taxi.
Las personas migrantes fueron resguardadas de acuerdo con el protocolo correspondiente; asimismo recibieron atención médica y alimentación; posteriormente quedaron bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM).
Xalapa, Ver., 18 de abril de 2022/En las próximas 24 horas se prevé disminuya ligeramente la intensidad de calor, pero se mantenga el ambiente caluroso a muy caluroso, y que aumente la probabilidad de tormentas y chubascos especialmente en regiones montañosas del norte y centro del estado, donde no se descartan granizadas; además dominará viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa. Se recomienda continuar con las precauciones pertinentes, evitar acciones que puedan originar incendios forestales, de pastizales y basureros, y seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Condiciones actuales:
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
31.0/23.0 en Tuxpan.
32.5/14.2 en Xalapa.
32.6/23.8 en Boca del Río.
33.5/16.6 en Orizaba.
34.0/22.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: no se registraron lluvias.
Hoy amanece con cielo medio nublado a nublado en el norte y despejado a medio nublado en el resto de entidad.
Sistemas Actuales
*En superficie: *vaguada* con eje desde el noroeste de Sonora hasta el oeste de Jalisco; *vaguada* con eje desde el norte de Tamaulipas hasta el centro de Veracruz; *frente frío 43* desde Tennessee, EUA hasta la frontera con México.
En niveles altos (200 mb: *anticiclón* centrado sobre el Pacífico al oeste de Jalisco, cubre el país y aloja a la *corriente en chorro* que cruza sobre entidades del noroeste, norte y noreste.
*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas se espera aumente la probabilidad de lluvias y tormentas en el noreste, centro y este del país con los máximos acumulados en el norte de Coahuila, Nuevo León, norte de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, norte de Puebla, y montañas de Veracruz. En resto del territorio nacional será baja o nula. El calor continúa en la mayor parte del país con disminución de la intensidad en varias regiones y con los valores más altos de la temperatura máxima esperados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, suroeste de Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, centro-sureste de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán. Por otra parte, las temperaturas mínimas más bajas se prevén en entidades del noroeste, norte y centro del país, persistiendo las heladas ligeras en la Sierra Madre Occidental. En el litoral y Golfo de México, se prevé viento del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la sonda de Campeche por la tarde-noche. En el litoral del Pacífico Mexicano se prevé viento del Noroeste y Oeste 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la Península de Baja California. En la Mesa del Norte se pronostica viento del Este con rachas de 45 a 60 km/h o superiores.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte* (Cuencas del Pánuco al Colipa): parcialmente nublado durante la mañana, aumentando los nublados con probabilidad de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo) principalmente en regiones montañosas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos mayores de 40 mm, especialmente en la parte alta de las cuencas del Tecolutla al Misantla. Calina o bruma durante el día. Posibles nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 20 a 30 con rachas de 45 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx. 35-39°C en la huasteca; 31-34°C en costa. Tmín. 20-24°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado durante el día, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) y lluvias por la tarde a primeras horas de la noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos mayores de 20 mm. Calina o bruma durante el día. Viento del Noreste, Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas 40 km/h principalmente en el valle de Perote. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 30-33°C/15-18°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanura del centro*: Despejado a medio nublado durante el día y la noche. Bruma durante el día, probabilidad de nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 35-37°C en llanura, y de 31-33°C en costa. Tmín. 21-25°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado durante el día y la noche. Calina o bruma durante el día, posibles nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 33-37/20-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada inferior al promedio en la mayor parte del estado, excepto en la región montañosa central, donde podría ser igual o mayor; por otra parte, se pronostica temperatura media por arriba de la climatología en buena parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un *ABRIL* con déficit de lluvia y ligeramente más caluroso en la mayor parte del estado.
Reforma Eléctrica afectaría al ciudadano, y haría imparable los abusos de la CFE, por eso votamos en contra: PAN
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- En Tribuna, la diputada federal panista, Maryjose Gamboa Torales, afirmó que el voto los diputados del PAN es en contra de la reforma eléctrica que MORENA intenta imponer porque lastimará el bolsillo de los veracruzanos y de todos los mexicanos.
“¡Y votamos en contra porque esta reforma hará imposible contener los abusos por parte de la CFE. Aquí seguiremos en pie de lucha, defendiendo los intereses de los veracruzanos y mexicanos que nos dieron su confianza!, enfatizó.
Al subir a la máxima tribuna federal a defender la posición de la bancada de su partido, el PAN, la diputada Maryjose Gamboa señaló que la propia Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría Hacienda y Crédito Público aseguran que Comisión Federal de Electricidad produce energía sucia y cinco veces más cara de lo que la puede producir una empresa privada y eso es lo que no van a permitir.
Dijo que al pueblo mexicano le están cobrando dos veces el recibo de luz. “La primera se la están cobrando a través de subsidios de 73 mil millones de pesos que le dieron a Manuel Bartlett y que no invirtió un solo peso, porque de las 153 centrales de energía que hay en este país no sirven 60 y por eso dicen que quieren hacer energía”.
Señaló que a los diputados de MORENA lo único que les interesa es seguirle llenando los bolsillos del titular de CFE, Manuel Bartlett.
Maryjose Gamboa sostuvo que tampoco pueden hablar de soberanía cuando el 70% del gas que necesitan las centrales de ciclo combinado viene de Texas y así va a seguir porque no hay la capacidad para autoabastecerse, lo que significa que van a seguir subiendo los precios de la gasolina y de la luz, porque tienen al país sumido en un desastre financiero, económico, social y político. “Ustedes saben que no hay manera de ocultar la crisis”, dijo en Tribuna.
“Por supuesto que las y los diputados del PAN vamos a votar en contra de una reforma abusiva, excesiva, impositiva y además injusta”, concluyó la diputada Maryjose Gamboa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227