Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de abril del 2022.- Juan Manuel Unánue Abascal, presidente municipal de Boca del Río anunció que, la administración municipal que preside dará un apoyo económico de diez mil pesos mensuales con la finalidad de que niños nacidos en ese municipio y que requieran de terapia física puedan recibirla de manera gratuita.
La primera autoridad municipal estuvo está mañana en el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER), acompañado de su esposa Melina Rivera de Unánue, presidenta del DIF municipal, reveló que, de manera mensual la administración municipal que preside destinará diez mil pesos al CRIVER y serán utilizados en terapias de psicomotricidad para los pequeños que lo necesiten.
El edil dijo que, los padres de familia interesados en que sus hijos reciban este apoyo deben dirigirse al DIF municipal para recibir el vale y así tomar darle continuidad a su tratamiento de manera gratuita.
Recordó que, en estos dos años de pandemia el CRIVER se vio afectado por la falta de apoyo económico.
"Por el momento será un apoyo mensual de diez mil pesos, así nos lo pidieron, pero si necesitan veremos si se puede incrementar. Hoy, también traemos la entrega de aparatos y sillas de ruedas con un valor de 150 mil pesos es un apoyo importante para los niños y las niñas", concluyó Unanue Abascal.
Con una mega-cabalgata jinetes veracruzanos conmemoraran la llegada del caballo a México
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Con la participación de más de 3 mil jinetes veracruzanos y de otros estados vecinos se realizará la tercera mega cabalgata con motivo de la conmemoración de los 503 años del regreso del caballo a México.
Luego de dos años de haberse suspendido por la pandemia, la asociación civil de Jinetes del Estado de Veracruz, anunció la realización de este magno evento para este sábado 23 de abril y tendrá como punto de reunión el campo deportivo "El modelo" en el municipio de Cardel, informa Jorge Cobos, presidente de la asociación civil.
Se prevé que el evento tenga una duración de cuatro horas, donde parte del recorrido será por monumentos históricos, poblados y playa Chalchihuecan para finalizar en la comunidad La Antigua, donde se realizará un convivio para los participantes y el protocolo de las reinas.
Se espera la participación de más de 3 mil jinetes veracruzanos y de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, el Estado de México, la Ciudad de México y hasta de Yucatán.
"Y ese es precisamente uno de los propósitos que queremos hacer con este evento para difundirlo y darle a Veracruz su lugar en la historia como se merece. Hace 503 años que los caballos regresaron a su lugar de origen que es México a través de la playa Chalchihuecan con los 16 caballos que introdujo aquí Hernán Cortes".
Finalmente destacó la importancia de este evento, pues recuerda que Veracruz y México son el epicentro del caballo a nivel mundial.
“Nacionalizamos” el litio para el Pueblo como lo propuso el Presidente Obrador: Sergio Gutiérrez Luna
Published in NacionalCiudad de México, 18 de abril de 2022.- Los diputados federales de la Cuarta Transformación logramos que el litio –punta de lanza para el desarrollo económico y tecnológico de México- sea reconocido como Patrimonio de la Nación y para garantizar la soberanía energética, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Este lunes, en la Cámara de Diputados, se continuó con la lucha por la soberanía energética al aprobarse la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley Minera, expresó el legislador federal minatitleco.
“Hoy ganamos el litio para el Pueblo; seguimos en la lucha y el Litio será para el aprovechamiento del Pueblo de México; en su explotación protegeremos la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios” dijo el veracruzano.
Los diputados federales de MORENA, PT y PVEM, responsables y de cara al pueblo, votaron a favor de que el litio sea reconocido como patrimonio de la Nación.
“El presidente Obrador cuenta con el respaldo de los diputados de MORENA y de los aliados, del PT y del Partido Verde, para seguir con la Transformación del país; lo seguiremos respaldando en las decisiones valientes y fundamentales para la Nación” expresó, Gutiérrez Luna.
Las reformas a los artículos 1, 5, 9 y 10 de Ley Minera, firmada por el presidente López Obrador y aprobadas por el Poder Legislativo, permiten que la exploración, explotación y aprovechamiento de este valioso mineral y sus cadenas de valor económico, correspondan exclusivamente al Estado Mexicano.
Establece, además, que el pueblo mexicano se hace cargo de manera integral de esta industria y se prohíbe que en las asignaciones mineras relativas al litio participe el capital privado.
La reforma votada a favor por los legisladores de MORENA, PT y PVEM crea un organismo público descentralizado, para que el uso del litio y de otros minerales estratégicos para la transición energética no estará sujeto a otorgamiento de licencias, concesiones, contratos, asignaciones o permisos a favor de particulares, nacionales o extranjeros.
Con el voto de cada diputado federal quedó claro si están a favor de las familias mexicanas y cumplen con su responsabilidad social o están a favor de intereses de empresas que solo buscan seguir saqueando al país como las que ahora poseen la totalidad de las concesiones para la explotación del litio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227