Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El próximo viernes 22 de abril, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador dará su conferencia "Mañanera" en la ciudad de Veracruz, tras reuniones con la Secretaría de Marina.
El Ejecutivo Federal llegará a la ciudad de Veracruz vía aérea el próximo jueves por la tarde, para posteriormente sostener su primera reunión.
"Obviamente va a venir a eventos con la Marina, a un acto protocolario qué se celebra en estas fechas, va a estar con unos inversionistas extranjeros revisando algunas iniciativas de inversión que hay, tanto para esta región, en particular con la empresa Constellation Brands, y con otras empresas o empresarios de fuera del país, qué quiere invertir en la zona del Transismico, los va a atender por esta región (...) llega el jueves a su primer evento, el viernes estará en "La Mañanera" aquí en el puerto de Veracruz, la reunión de seguridad previa y de aquí nos vamos a recorrer las carreteras", apuntó Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado Federal.
Uno de los puntos principales durante su visita por Veracruz, será platicar con los ejidatarios de la localidad de Paso Largo perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, a quiénes les prometió beneficios sí accedían a liberar el tramo para concluir la autopista Cardel - Poza Rica.
"Viene a revisar si aplicamos bien el Plan Integral, si se le cumplió a la gente lo que se le prometió, tanto en mitigación de riesgo, como de los programas sociales integrales que ahí se aplicaron, y cierra la gira el día sábado revisando a la carretera de Poza Rica a Ozuluama", culminó.
Ciudad de México, 19 de abril de 2022.- Con el ritmo de la Banda de Guerra y la gallardía de la Escolta de la Secretaría de Marina izando la bandera de México en la explanada central de la Cámara de Diputados inició este mediodía de martes “Veracruz en San Lázaro, Esplendor del Golfo de México”.
Una monumental estampa jarocha con más de doscientos bailarines que atronaron con su zapateado el patio central derrocharon sincronía, gracia y talento al ritmo de las arpas reconocido grupo Tlen Huicani dirigido por el arpista mayor Alberto de la Rosa.
Los aromas, sabores, alegría y calidez veracruzana están presentes ya en San Lázaro.
El veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, dio a conocer que en tres días se tendrá un intenso programa de actividades que incluirán muestras gastronómicas, exhibición de estampas del folklor del estado, presentación de libros y exposiciones colectivas de fotografía, escultura y pintura de diversas generaciones y corrientes de artistas veracruzanos.
Después del Ritual Tutunakú de la Abundacia que precedió a la inauguración con la vainilla, el veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, resaltó la trascendencia de los pueblos originarios que ahí se desarrollaron así como las actividades que se desarrollan entre los ríos Pánuco y Tonalá.
Entre los diputados federales que disfrutaron las primeras estampas veracruzanas en San Lázaro acompañadas de Sergio Gutiérrez Luna se encuentran Marcela Guerra, Santiago Creel, Angélica Ivonne Cisneros Luján, Rosa María Hernández Espejo, Mónica Herrera Villavicencio, Emmanuel Reyes Carmona.
Así como Olga Leticia Chávez Rojas, Graciela Sánchez Ortíz., Hamlet García Almaguer, Brenda Espinoza López, Roberto Valenzuela Carreón y la legisladora local minatitleca, Jessica Ramírez Cisneros.
A la ceremonia inaugural también asistieron integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México como Zhu Qing Qiao, embajador de la República Popular China así como el encargado de Negocios de Kasajstán en México, Sérik Suirankulov.
La Cámara de Diputados y el Espacio Cultural San Lázaro, generaron el espacio “México en San Lázaro” para atraer y presentar la vitalidad de creadores culturales del país en el recinto legislativo y es Veracruz el primer estado en exponer y difundir la diversidad de su riqueza del 19 al 21 de abril.
Artesanos que manufacturan tejidos, piel, madera, palma y alfarería en formas de máscaras, estatuillas, ropa y utensilios.
Del 19 al 21 de abril, los aromas, sabores, alegría y calidez veracruzana se harán presentes en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de abril del 2022.- Al dar a conocer el programa de actividades del 503 aniversario de la fundación de la ciudad de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, presidenta municipal de Veracruz, manifestó que en la próxima visita del director nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le solicitará que se le brinde mayor protección a la fortaleza de San Juan de Ulúa.
Y es que, durante este periodo vacacional de Semana Santa, turistas que recorrieron este inmueble histórico se quejaron de la presencia de Coque, polvo hecho de residuos de metal, debido a que es resguardado en la terminal portuaria y con el viento llega a este sitio histórico, además de la zona norte de la ciudad.
"El 21 yo creo que va a estar el arqueólogo aquí, y aprovecharé la oportunidad para tocar ese tema con el arqueólogo Diego Prieto", manifestó la autoridad municipal durante la entrevista.
La presidenta municipal de Veracruz, presentó el programa de actividades culturales para festejar el 503 Aniversario de la fundación de Veracruz.
La agenda cultural tiene como primera actividad la inauguración fotografía "Una Mirada al Veracruz Hace Siglo y Medio," y que a través de 27 imágenes permite al observador conocer el Veracruz de 1825.
"Veracruz a través de los Mapas" y la "Reseña Gráfica de la Defensa de Veracruz", son otras exposiciones que estarán abiertas al público a partir del jueves.
La cartelera de actividades culmina con la presentación del concierto ópera histórica titulada "Heróico Veracruz" el viernes 22 de abril a las 19:00 horas en el zócalo de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227