turismo vision

A+ A A-

(Veracruz, Ver., a 20 de abril de 2022).- La edición #57 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata Mercury 2022 será del 26 al 28 de mayo y servirá para homenajear a la señora Edith Reyes Simón.

La señora Edith Reyes Simón es impulsora de la actividad acuática, empresaria veracruzana que siempre promueve y participa en los eventos que organiza el Club de Yates Veracruz y Marina Veramar; así lo informó el director de torneos del Club de Yates Veracruz, Gregorio Chedrahui Bolado.

"Nos congratula honrar a mujeres en nuestros torneos, en esta ocasión homenajearemos a la mamá de nuestro amigo, Félix Díaz, la señora Edith Reyes Simón.

Este año, el Club de Yates Veracruz estará honrando en sus torneos a las mujeres pescadoras de nuestro bello puerto. Esperamos a todos los pescadores deportivos del 26 al 28 de mayo en nuestra sede, Marina Veramar, agregó.

Hay un gran ambiente previo al torneo, como siempre el Club de Yates Veracruz y Marina Veramar; organizando los mejores torneos de Veracruz. Ya estamos listos, regresamos con todo, la gente está muy motivada de regresar a pescar este año", señaló Chedraui Bolado.

"La Tradición Continúa" ... En esta edición #57 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata Mercury 2022 siguen confirmando participación, destacados pescadores deportivos nacionales e internacionales que año con año hacen del certamen, un éxito rotundo.

El Club de Yates Veracruz agradece a patrocinadores y a los pescadores deportivos por fortalecer con su participación el histórico certamen de pesca deportiva del Golfo de México, desarrollado anualmente por el Club de Yates Veracruz, en Marina Veramar.

Para mayores informes, se invita a la comunidad deportiva pesquera a estar en contacto a través de la web site y fan page de Facebook: www.clubdeyatesveracruz.com / www.facebook.com/clubdeyatesveracruz

Boca del Río, Veracruz a 20 de Abril del 2022.- Con el apoyo brindado por el Instituto Veracruzano del Deporte que dirige José Alberto Nava Lozano, la delegación de Veracruz logró el segundo lugar general del Campeonato Nacional de Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez, el cual se realizó en l fronteriza Chihuahua.

En esta competencia, Veracruz destacó en las categorías Infantiles y Juveniles y en donde estuvieron presentes las y los ajedrecistas que calificaron a los Nacionales CONADE 2022.

El presidente de la mesa de trabajo del ajedrez en Veracruz, Daniel Hernández, agradeció el apoyo brindado por el Instituto Veracruzano del Deporte, además de las gestiones y seguimiento que les otorga a los exponentes del deporte ciencia.

"Agradecemos al Instituto Veracruzano Del Deporte por el apoyo otorgado de transportación a nuestra Asociación de Ajedrez de Veracruz, pues sin su apoyo que no hubiéramos obtenido los resultados excelentes este año en el Campeonato Nacional", comentó.

El primer lugar fue para la delegación de la Ciudad de México con 87 unidades, seguido en segundo lugar por el estado de Veracruz con 76 puntos y en tercer sitio, Chihuahua con 74 unidades.

Destaca el resultado obtenido por Diego Adolfo Esquivel San Agustín, quien obtuvo el primer lugar en la categoría Sub 18 varonil. Así como el segundo lugar para Justin Avrill Cazarín Anteli en la Sub 14 Femenil, así como el tercer lugar de Fátima Esquivel San Agustín en la Sub 16 Femenil.

La mayoría del equipo de Veracruz se ganó el derecho a representar a México en los torneos North América y el panamericano de Ajedrez.

Sub 8 Femenil:

4to. Lugar Eira Ximena Morales Pérez

Sub 8 Varonil:

8vo. Lugar Nacional Ian Bautista Hdez.

Sub 10 Femenil:

4to lugar Nacional Alondra Serrano Ginez

Sub 12 Varonil:

4to lugar Nacional José Leonel Morales Pérez

Sub 12 varonil:

8vo lugar Nacional Abel Pérez Méndez

Sub 12 Varonil:

10mo lugar Nacional Isaac Pena Silvestre

Sub 12 Varonil:

16vo lugar Nacional Osmar Tadeo Roque Marín

Sub 14 Varonil:

4to lugar Nacional Miguel Ángel Carrillo Fonseca

18vo. Lugar Nacional José Isaac Reyes Rivera

23vo.lugar Nacional Adyru Neizan Carballo Acevedo

Sub 14 femenil:

2do lugar Nacional Justin Avrill Cazarín Anteli

6to. lugar Nacional Vania Ginez Serrano

Sub 16 Femenil:

3er lugar Nacional Fátima Esquivel San Agustín

6to lugar Nacional Erandi Hernández Serrano

14vo lugar Nacional Yasmín Jiménez Velasco

18vo lugar Nacional Víctor Juárez Pizarro

6to. lugar Nacional Luis Enrique Ramírez Vargas

Prosa aprisa. El cordial abrazo de Sergio a Cuitláhuac

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa

El cordial abrazo de Sergio a Cuitláhuac

Arturo Reyes Isidoro

Dos hechos alentadores, que convocan a la unidad de Veracruz, por la relevancia de los actores involucrados, han tenido lugar con una diferencia de solo dos días.

El lunes, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tuvo un gesto propio de un político profesional.

Ese día en sus cuentas de las redes sociales publicó: "Hoy cumple años Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de nuestro querido Veracruz. Te deseo un feliz día y mis mejores deseos para que vengan muchos años más de salud y vida. Tienes todo mi respeto, Gobernador. ¡Un cordial abrazo!"

Este miércoles, en el auditorio Aurora Jiménez, de la Cámara de Diputados, en San Lázaro, el doctor Tonatiuh García Jiménez, un virtuoso de la viola, integrante desde hace quince años de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), maestro en Musicología por la Universidad de Granada, recibirá un reconocimiento de manos del diputado Gutiérrez Luna.

El reconocimiento es a la OSX, pero quiso el director titular, Martin Lebel, que el talentoso músico junto con otro grupo de compañeros suyos recibiera el galardón.

Dicen mucho la actitud personal de Sergio, pero también la de Tonatiuh, pues dan muestras de que con madurez es posible la convivencia al margen de posturas políticas (que se sepa, el músico no se involucra, aunque es imposible disasociarlo de su hermano).

El columnista sabe que al diputado federal no lo anima ningún deseo de confrontarse con nadie, menos con sus compañeros de partido, y en especial con el gobernador, al que guarda respeto y consideración. "Su postura es invariable", me han dicho personas cercanas a él.

El proceso sucesorio de 2024 ha arrancado ya y pronto el escenario, la pradera estará muy seca lista para arder ante cualquier chispa de confrontación, por lo que gestos conciliatorios deben ser bienvenidos, y lo deseable es que la próxima contienda se dé en un clima de altura, de civilidad política, de respeto dentro de las diferencias y del camino que tomen los aspirantes a la gubernatura y otros cargos.

Ayer en el edificio de San Lázaro, en las diversas actividades que tuvieron lugar, fue notable la buena relación de Gutiérrez Luna con sus compañeros legisladores, incluyendo muchos de la oposición, pero también que todos los veracruzanos cuentan para él.

Se dio todo el tiempo y tuvo la paciencia para recorrer una exposición de artesanías y de muestra gastronómica, fue platicando uno a uno con todos los expositores y escuchó con atención sus proyectos, sus peticiones de apoyo de promoción, además de que aceptó todas las invitaciones que le hicieron para visitarlos en sus talleres, fábricas o instalaciones de producción.

Veracruz en San Lázaro

El festival "Veracruz en San Lázaro. Esplendor del Golfo de México" se inauguró ayer martes con la destacada participación de la mayoría de los diputados federales de Veracruz, embajadores y legisladores como Santiago Creel.

Llamó la atención que una de las más entusiastas promotoras fuera la diputada huasteca María del Carmen Pinete Vargas, del Partido Verde (se sabe que hay la mejor relación entre la dirigencia nacional del PVEM y el presidente de la Mesa Directiva), pero que también acompañara a Sergio la priista Lorena Piñón Rivera, quien además se presentó con ropa y zapatos (colombianos, presumió) color guinda, el color oficial de Morena.

Por fortuna Veracruz es más que política y que malas noticias.

Desde el último tramo del gobierno de Javier Duarte, el estado empezó a cobrar notoriedad por las malas notas que recogían y publicaban no solo los medios de cobertura nacional sino también los del extranjero, que empezaron a dañar su imagen.

Pero una visita a cualquier hemeroteca de medios impresos y digitales muestra, sin embargo, que ha sido en la actual administración cuando Veracruz ha tenido las peores notas, en detrimento de la imagen del estado.

Por eso considero positivo que se hagan todos los esfuerzos por promover las mejores expresiones del talento de los veracruzanos, que muestren otro rostro, alejado del que han creado malos gobiernos, porque creo que es mucho más lo positivo que tenemos que lo negativo por lo que, lamentablemente, nos conocen.

Durante tres días (martes 19, miércoles 20 y jueves 21) en el palacio legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, se celebra el festival que tiene como acto central la entrega, este miércoles, de reconocimientos a veracruzanos destacados que han dado relevancia a Veracruz en diferentes actividades y en un muy diferentes espacios de tiempo y de lugar. Esos reconocimientos los entregará el diputado Gutiérrez Luna.

El programa incluye exposiciones colectivas de pintura y fotografía, la presentación de libros con temas sobre el estado, muestra gastronómica, exposición y venta de artesanías, danzas y rituales tradicionales y espectáculos de baile y música.

Ese afán por rescatar y promover la buena imagen de Veracruz se refleja mejor que nada, eso creo, en la decidida participación de la Iniciativa Privada, que se sumó sin reservas a la iniciativa del diputado Gutiérrez Luna.

Así, a través del Consejo de Turismo, Cultura y Deportes de Veracruz A.C., que preside el productor Mauricio Cuevas Gayosso, se presentó en la inauguración, el martes, el espectáculo "Re-bamba-ramba Jarocha", en la que participaron 240 bailarines jarochos y el ensamble de 18 arpas así como el grupo musical Tlen Huicani, dirigidos por el arpista, compositor y arreglista Alberto de la Rosa, con el decidido apoyo de la Universidad Veracruzana y la participación de la empresa de autobuses ADO, una muestra de que es posible –y deseable– el trabajo conjunto entre autoridades, instituciones y la sociedad civil.

Recién, la semana pasada, Semana Santa, el estado tuvo miles de visitantes, tanto, eso creo, como en los mejores tiempos antes de la pandemia. Cuán deseable es que el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, pudiera coordinarse con promotores como Mauricio Cuevas, pero también con quienes están interesados en promover Veracruz como Sergio Gutiérrez, por encima de grupos políticos, que al final lo que interesa es que el estado recobre su esplendor y que además se reactive y se fortalezca su economía, que es reactivar y fortalecer la economía de los veracruzanos.

"La rumba es cultura" fue una frase que acuñó, popularizó y dejó para la posteridad el periodista mexicano, Froylán López Naváez (coincidí algunas noches con él en el famoso e histórico Bar León, a unos pasos del Zócalo de la Ciudad de México, hoy desaparecido), y, en efecto, las manifestaciones artísticas son dignas representativas de los pueblos (en Cuba no solo la rumba sino también el son y el danzón están declarados como Patrimonio Cultural).

Los artistas son nuestros embajadores y promotores culturales, pero los hombres del poder y en el poder muchas veces o acaso casi siempre se olvidan de ellos, de aquí que es deseable que acciones como las del diputado Gutiérrez Luna se repliquen más, siempre con el alto propósito de dar a Veracruz la relevancia que debe tener y que se merece.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.