turismo vision

A+ A A-

Boca del Río, Ver. 12 de abril de 2022.- Con el objetivo de implementar estrategias que maximicen el desarrollo económico de la región, Marcos Isleño Andrade, en su calidad de presidente del Consejo de Economía Regional del Sotavento, tomó protesta a los miembros de este organismo conformado por dirigentes de cámaras empresariales y representantes del gobierno del estado de Veracruz.

El Consejo de Economía Regional del Sotavento forma parte de la estructura diseñada con el propósito de establecer sinergias y proyectos de desarrollo regional, en donde participan activamente organismos públicos y privados, siempre con el objetivo central de aterrizar programas que beneficien de forma directa con generación de empleos.

En su intervención el también alcalde medellinense aseveró que se busca que los 12 municipios que comprenden la Región Sotavento implementen políticas públicas, en coordinación con la iniciativa privada, encaminadas a fortalecer la inversión, generando a su vez un ambiente de desarrollo que impacte en la sociedad.

“Sabemos muy bien que las características de los doce municipios son muy diferentes; por ejemplo, Veracruz y Boca del Río, sabemos que ya tienen mucha experiencia y que son punta de lanza en la región. Pero bueno, nuestro reto será que todos podamos apuntalarnos hacía esta economía que tenemos en beneficio de todo el estado de Veracruz”.

Dicho consejo, mencionó, podrá proponer acciones de fomento a la inversión y a la competitividad empresarial, gestionando ante el estado y los ayuntamientos el otorgamiento de apoyos, incentivos y estímulos para las empresas que se establezcan en la región, además de gestionar financiamientos ante instituciones crediticias en apoyo a las empresas que deseen instalarse en la zona que compete.

El alcalde Marcos Isleño hizo extensivo su agradecimiento al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, por la oportunidad que le dio para presidir este consejo que es uno de los más importantes en el estado.

El Consejo de Economía Regional del Sotavento quedó integrado de la siguiente manera:

Marcos Isleño Andrade, presidente; José Jaime Domínguez Piña, Secretario Técnico; Ricardo Rodríguez Díaz, Vocal; Rodolfo Alcántara González, Vocal; Mario Gerardo Delfín Vázquez, Vocal; y José Luis Fernández Bravo, Vocal.

Como representantes del sector empresarial rindieron protesta los dirigentes de cámaras: Luis Antonio Exsome Zapata, José Antonio Campa Pérez, Salma Rivera Chain, (en representación de Manuel H. Reynaud Agiss), Marcelo Escalante Loeza (en representación de José Luis Valencia Montano) y Javier Barquín Gómez.

BOCA DEL RIO, VER.- El alcalde Juan Manuel Unánue dio a conocer el inicio de la campaña de salud visual infantil “Café con causa”, que realizarán de manera conjunta el DIF de Boca del Río y el Gran Café de la Parroquia.

En conferencia de prensa, agradeció a la familia Fernández por este apoyo y dijo que se espera una recaudación importante para hacer los estudios y dotar de lentes a todos los niños de escasos recursos de las escuelas primarias públicas del municipio.

Por su parte, la Presidenta del DIF municipal de Boca del Río, Melina Robert de Unánue, informó que esta es la primera campaña en la que el voluntariado estará participando activamente y está segura que será todo un éxito.

“Si algo nos distingue a los boqueños son las ganas de ayudar y sobre todo por una causa tan noble como es la salud visual infantil”.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que participe comprando el rico café lechero y las canillas los días 29 y 30 de abril, de 9 de la mañana a 7 de la tarde, en un módulo que estará instalado en el bulevar Ruiz Cortines, para que con esas ventas se logre recaudar más dinero, el cual se va a traducir en lentes completamente gratis para las niñas y niños de Boca del Río.

“Gracias al Gran Café de la Parroquia por su respaldo y por seguir demostrando que son una empresa socialmente responsable; gracias por apoyarnos en esta campaña”, concluyó.

MUAC donará 30 implantes mamarios a pacientes del CECAN

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de abril del 2022.- Beatriz Cruz Solorzano, presidenta de la Asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mamá (MUAC), en Veracruz, manifestó que en los próximos días donarán 30 implantes mamarios a paciente del Centro Estatal de Cancerología (CECAN), ubicado en la ciudad de Xalapa.
Enfatizó que es la primera ocasión que MUAC realizara la entrega de este apoyo a las mujeres a quienes debido a esta enfermedad tuvieron que realizarles una mastectomía.

"Es algo que nunca hemos hecho, el acudir al Centro de Cancerología de Xalapa, son 30 prótesis externas de mama de silicón y 30 brasieres para mujeres que han sido mastectomizadas, este es un logro más de la asociación, nunca lo habíamos hecho y estamos contentas de llevar desde el puerto está ayuda", refirió Bety Cruz.
El CECAN atiende a mujeres de diferentes que viven en lugares rurales apartados y en zonas urbanas que padecen algún tipo de cáncer .
Gracias al trabajo que realiza MUAC las solicitudes de apoyo fuera de la entidad va creciendo.
A través de las redes sociales,.mujeres y familiares de pacientes de cáncer de mama solicitan donación de implantes mamarios, entre otros servicios altruistas que realiza la asociación civil.
Por medio de mensajería, MUAC ha hecho llegar su ayuda a los estados de Sinaloa, Mérida, Campeche Guadalajara y Estado de México.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.