XALAPA, VER.- Las y los integrantes de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura autorizaron al Ayuntamiento de Minatitlán la donación, de manera condicional y en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, para la construcción de un hospital de alta especialidad en ese municipio.
Al celebrar la Octava Sesión Ordinaria correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, este órgano legislativo avaló el dictamen con proyecto de acuerdo presentado por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, el cual detalla que dicha fracción de terreno de propiedad municipal cuenta con una superficie de 50 mil metros cuadrados y está ubicada en la avenida Berlín sin número esquina calle de Las Gaviotas de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo de la cabecera municipal.
Por otra parte, las y los diputados dieron su voto aprobatorio al Dictamen con Proyecto de Acuerdo de la Comisión Permanente de Gobernación, por el que se concede licencia definitiva al presidente municipal propietario del Ayuntamiento de Tlaltetela, Veracruz, ciudadano Víctor Manuel Rosales Rosales, y llamar al ciudadano Alfonso Moreno Fernández, para que, previa Protesta de Ley ante el Cabildo, asuma el cargo de referencia.
De igual manera, emitieron voto a favor de los dictámenes con Proyecto de Acuerdo de las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Trabajo y Previsión Social, por los que se autoriza a distintos ciudadanos desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles.
Convocatoria a Sesión Extraordinaria
La Diputación Permanente aprobó la convocatoria a la Segunda Sesión Extraordinaria del presente año de ejercicio constitucional, que se celebrará este 12 de abril a las 11:00 horas en el Recinto Oficial de Sesiones.
Para dicha sesión se prevé la votación del Dictamen de Acuerdo por el que se propone a la persona acreedora al Premio Estatal a la Mujer 2022, así como el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por medio del cual se resuelve la solicitud de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Isabel Inés Romero Cruz.
SURSUM CORDA. Mi vida entera se trata del Señor y de lo que necesita: mirando al burrito
Published in EditorialSURSUM CORDA
Mi vida entera se trata del Señor y de lo que necesita: mirando al burrito
Pbro. José Juan Sánchez Jácome
Qué necesidad de fijarse en el burro cuando hay tantas cosas que se pueden señalar y tantas enseñanzas que se pueden resaltar en el relato de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que se proclama solemnemente al inicio de la Semana Santa.
Pero en medio del ambiente de tensión y confrontación aparece un detalle que refleja, una vez más, el señorío, la serenidad y la humildad de Jesucristo al preparar su entrada en Jerusalén, pidiendo a sus discípulos que traigan un burrito.
Las palabras que utilizan los discípulos enviados no son para tranquilizar al dueño, eventualmente sorprendido cuando ve que están desatando al pollino, pero sí son para inquietar a todos los que sentimos el llamado de Dios: “El Señor lo necesita”. Así aparece en el evangelio y es Palabra de Dios que nos ubica no solamente en un momento concreto de la vida de Jesús, sino delante de la pedagogía del Señor.
Ese sigue siendo el misterio de la Providencia divina que pudiendo hacer las cosas de manera determinante porque tiene el poder, que pudiendo resolver el problema del hombre de un carpetazo, sin embargo, sigue necesitando de nosotros para construir su reino.
El Señor nos necesita y eso redimensiona el valor de nuestra vida. Cómo un Dios nos necesita, cómo Dios que todo lo puede pide nuestra colaboración. Pero nos necesita de manera humilde y comprometida. En el reino de Dios no hay que buscar el protagonismo ni los reflectores, sino hacer lo que nos toca para que el que se vea sea Jesús, el que brille sea Jesús; para que el Señor sea conocido, amado y alabado.
Aprender, por tanto, a aceptar nuestro papel reconociendo que ya es un privilegio saber que Dios nos llama y nos necesita. Como decía el Cardenal Albino Luciani: «Cuando me hacen un cumplido, tengo necesidad de compararme con el jumento que llevaba a Cristo el día de ramos. Y me digo: “¡Cómo se habrían reído del burro si, al escuchar los aplausos de la muchedumbre, se hubiese ensoberbecido y hubiese comenzado –asno como era– a dar las gracias a diestra y siniestra!... ¡No vayas tú a hacer un ridículo semejante...!”»
Hay mucho que hacer de acuerdo a la necesidad que Dios tiene de nosotros. El Señor necesita nuestro servicio. Así comenta este pasaje evangélico Mons. Robert Barron: “Mi vida no me pertenece, en este acto rindo todo motivo de carrera y mis propios planes. Mi vida entera se trata del Señor y de lo que el Señor necesita, quiero ser un instrumento para los propósitos de Cristo”.
“Dios no necesita nada. Pero Cristo, Dios hecho hombre, ha querido hacerse pura necesidad, como nosotros. Y necesitó la leche de su madre para crecer, y los cuidados de José para sobrevivir, y el agua de la samaritana para beber, y el apoyo de un pollino para entrar en Jerusalén” (José F. Rey Ballesteros).
Por supuesto que Dios, en sentido estricto, no necesita nada, pero el privilegio de la vida cristiana consiste en reconocer que Dios nos permite cooperar con su providencia para atraernos a su gloria. Desde esta perspectiva, qué maravilloso poder decir que Dios nos necesita. Sigue comentando Mons. Barron:
“Los dones que tenemos no son cosas que he ganado o merecido, sino que Cristo los puede utilizar para sus propósitos”. La inteligencia, el coraje ante los desafíos, la compasión por los pobres, la capacidad para trabajar con los niños, el carácter sociable y popular de una persona, todo esto permite trabajar mejor para los propósitos de Dios, para realizar su difícil y peligrosa obra.
De esta forma Mons. Barron da un criterio para nuestra vida espiritual: “El modo en que miramos nuestra vida cambiará completamente si logramos absorber esta pequeña frase: El Señor lo necesita”. Se trata, por lo tanto, de identificarse con este burrito, mirar la vida entera y decir: El Señor lo necesita.
Para un cristiano siempre será un privilegio vivir para el Señor y dejar que nos utilice para sus propios propósitos, que siempre tienen que ver con el bien y la salvación de todos los hombres. Dejar que nos utilice para sus propósitos no es una especie de servidumbre o esclavitud, sino la manera más humana y perfecta de vernos realizados como personas.
En María Santísima tenemos un ejemplo de cómo se permite al Señor que nos use para sus propósitos, por eso ella se asume consciente, libre y alegremente: “Yo soy la esclava del Señor”.
San Josemaría Escrivá lo llegará a expresar de esta manera: “¡Qué humildad, la de mi Madre Santa María! No la verán entre las palmas de Jerusalén, ni -fuera de las primicias de Caná- a la hora de los grandes milagros. Pero no huye del desprecio del Gólgota: allí está, ‘iuxta crucem Jesu’, junto a la cruz de Jesús, su Madre”.
Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes reabre el parque zoológico Miguel Ángel de Quevedo
Published in LocalVeracruz, Ver., lunes 11 de abril de 2022.- La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes reabrió el parque zoológico “Miguel Ángel de Quevedo” (Viveros), para que a partir de hoy, tanto turistas como locales, puedan visitarlo durante este periodo vacacional de Semana Santa.
En un recorrido que realizó por sus instalaciones, la munícipe porteña, dijo que este lugar se suma a la lista de atractivos que se ofrecen en la ciudad a los visitantes.
Informó que el parque zoológico cuenta con alrededor de 278 animales y se pretende aumentar el número; entre las diferentes especies que se tienen hay monos, cocodrilos, una tigresa, llamas, mapaches, venados, un tucán, guacamayas, pavorreales, tortugas, entre otros más.
“Estamos muy contentos de este zoológico; en esta primera etapa se hizo un mantenimiento general para que vengan los turistas y disfruten de esta área tan bonita, y ya más adelante, después de que pasen las vacaciones, haremos la rehabilitación tanto del mirador, como de la laguna”, manifestó.
Sobre el famoso trenecito dijo que sólo se rehabilitó y se dejó para que se tomen la foto, pero que ya sostuvo pláticas con Ferrosur y podría donar una nueva máquina para que pueda hacer todo el recorrido por el zoológico como se hacía antes.
Informó que el parque zoológico estará abierto de lunes a domingo, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, el costo es de 25 pesos para adultos y 15 pesos a niños, y para ingresar se mantienen las medidas sanitarias como es el uso del cubrebocas.
“A partir de hoy ya está abierta esta atracción al público y esperamos a niños y a los adultos que quieran acompañarnos y que vean lo bonito que es este espacio y los animales que tenemos aquí”, dijo.
Pidió a los visitantes que cuiden el lugar y a los animales. “Que no tiren basura, eso es algo muy importante, que nos ayuden a mantenerlo limpio”.
Por otro lado, la Alcaldesa Patrica Lobeira de Yunes afirmó que este primer fin de semana del periodo vacacional ha sido exitoso en materia turística. “Esperamos continuar con el 100 por ciento de ocupación hotelera”.
Dijo que los esfuerzos en promoción turística están dando resultados y esto se traduce en derrama económica para el sector privado que genera empleo para las y los veracruzanos. “Para nosotros como ayuntamiento es una oportunidad importante para que Veracruz dé su mejor cara y ofreciendo una cartelera recreativa, deportiva y cultural interesantes, para que los turistas quieran volver a Veracruz, que sea su destino favorito”.
Destacó que se estará aprovechando la visita de turistas para invitarlos a los eventos de verano como lo son el Festival Velas Latinoamericanas que será del 23 al 28 de junio y el Carnaval de Veracruz del 1 al 5 julio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227