turismo vision

A+ A A-

Pluma Negra. Fracaso anunciado

Published in Editorial

Pluma Negra
Ignacio Alvarez

Fracaso anunciado

La abstención y apatía marcaron la jornada electoral de la Consulta Pública para Revocación de Mandato, el rechazo a la 4T se expresó con la indiferencia en la participación ciudadana a pesar de los esfuerzos y presiones desde MORENA y los propios funcionarios del gobierno estatal y federal, así como en los municipales que gobiernan; en Veracruz no se alcanzó siquiera el 18 por ciento de participación ciudadana en el ejercicio, muy lejos del 60 por ciento de asistencia a las urnas en apenas en junio del 2021.

Anoche el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova aseguró que los mexicanos convocados para realizar la Consulta, dieron una gran muestra de madurez y participaron en una exitosa jornada que ofreció condiciones para que todos los ciudadanos de la lista nominal participaran, sin embargo, la participación podría alcanzar apenas el 18 por ciento.

En la mayoría de las casillas se registró escasa asistencia, los que acudieron lo hicieron en grupos y en taxis, lo que despertó la sospecha de un manipuleo de la voluntad ciudadana; acción que fue la bandera de la 4T para alcanzar el poder cuando gobernaban otros partidos políticos el país y el estado de Veracruz.

El ejercicio fue inédito, pero no por el éxito sino por ser el proceso electoral federal con la mayor abstención de la historia reciente.

De acuerdo a denuncias anónimas desde las cadenas de mando se condicionó a los empleados estatales y federales a participar a cambio de su permanencia laboral, además debían cumplir con una cuota de 10 votantes entre familia y allegados bajo especificaciones de reporte con foto y número de casillas.

Desde la capital del país, a temprana hora el presidente AMLO puso una vez más, el ejemplo de lo que no se debe hacer, violentó la ley al escribir una leyenda en su boleta, ese voto fue anulado de acuerdo a la ley.

La desesperación de los morenistas alcanzó niveles increíble en las prácticas de acarreo y presión para tratar cumplir con su objetivo, sin embargo, fueron en vano esos esfuerzos.

Para los morenistas de Veracruz, encabezados por el gobernador, los resultados fueron exitosos y se dieron a la tarea de festejar con marcha y verbena en la Plaza Lerdo de Xalapa.

En conclusión, la votación mejoró los pronósticos con los operativos de presión, sin embargo la calificación para el Presidente y para el propio gobernador de Veracruz no fue aprobatoria, pues ni en el pais ni en Veracruz se alcanzaron los votos que ambos tuvieron en su elección del 2018.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 11 de abril del 2022.- Cansados de que solamente se realicen notificaciones al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS); ex trabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), aguardan que el próximo 28 de abril se retomen las audiencias audiencias ante la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje en demanda de su reinstalación laboral.
Angélica Navarrete Mendoza, dirigente del Sindicato "Teniente José Azueta", aseveró que desde que inició este conflicto laboral el principal obstáculo que se han encontrado es que la autoridad laboral notifique a la parte demandada, de esta manera empezar las negociaciones.
"Esta vez tenemos audiencia el 28 de este mes y no sabemos si ya notificaron al SAS o al Grupo MAS, porque siempre sucede así cuando no se notifica no se notifica al otro, pero eso lo hacen precisamente para hacer pasar el tiempo y para desgastar a la gente, pero nosotros a estas alturas estamos ya acostumbrados a los embates y vamos a exigir y a esperar la justicia", aseguró.
Expresó que, hasta el momento ningún trabajador ha sido reinstalado, toda vez que no se ha llevado ninguna audiencia, pues apenas se están llevando a cabo las notificaciones.
Son cerca de mil trabajadores entre sindicalizados y de confianza son los que demanda su reinstalación, luego de ser despedidos mediante una acción política del gobierno de Duarte para entregarle el agua a la empresa Odebrecht, ahora representada como Grupo MAS.

CIUDAD DE MEXICO.- Hoy se pronostica viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora; rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Aguascalientes, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Campeche, Tabasco y Yucatán, así como viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Se esperan heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Sonora y Zacatecas, y temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en el oeste y suroeste de Chihuahua; noroeste, oeste y sur de Durango; centro y oriente del Estado de México; en el oeste, centro y este de Zacatecas. Así como se esperan de 0 a 5 grados Celsius en el norte de Aguascalientes, norte y centro de Baja California, norte de Jalisco, norte y este de Michoacán, norte, centro y este de Puebla, oeste y suroeste de San Luis Potosí, este de Sonora y centro y este de Tlaxcala.

En lo referente a lluvias, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas. Junto con las lluvias se podrían presentar descargas eléctricas y granizo.

viento copySe estima ascenso de las temperaturas diurnas y ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noreste, centro, oriente y sureste del país. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el norte y noroeste de Guerrero, norte de Hidalgo, sur de Jalisco, oeste y sur de Michoacán, centro de Nayarit, norte y este de Nuevo León, este y noreste de Oaxaca, norte de Puebla y de Querétaro, este de San Luis Potosí, oeste y centro de Tamaulipas, así como norte y sur de Veracruz.

También, habrá valores de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, el centro y sur de Chiapas, el este de Coahuila, Colima, suroeste del Estado de México, noreste de Guanajuato, Morelos, norte y centro de Sinaloa, este de Tabasco y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius se esperan en el sur de Aguascalientes, el noreste de Baja California, el norte y centro de Baja California Sur, este de Chihuahua, este y noreste de Durango, Quintana Roo, noroeste y sur de Sonora y el norte de Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por una línea seca que se mantendrá sobre Coahuila e interaccionará con un canal de baja presión en el noreste del país y la corriente en chorro subtropical, además del ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Pronóstico por regiones

Se prevé ambiente frío en zonas altas que rodean al Valle de México, nubes dispersas y bruma durante la mañana. Para la tarde se prevé cielo nublado y descargas eléctricas en zonas de lluvia de la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h. En la Ciudad de México, se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius. En Toluca, Estado de México, temperatura mínima de 4 a 6 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

En la Península de Baja California, se espera cielo despejado durante el día. Ambiente templado durante la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, así como rachas de hasta 70 km/h en el Golfo de California.

Para el Pacífico Norte se registrará cielo despejado la mayor parte del día. Ambiente matutino frío y heladas en sierras de Sonora, ambiente de fresco a templado en el resto de la región. Por la tarde, se registrará ambiente de cálido a caluroso. Viento del oeste y suroeste 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora.

Se pronostica para el Pacífico Centro, cielo con nubes dispersas por la mañana y nublado durante la tarde. Por la mañana, se espera ambiente fresco en zonas altas y, por la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Jalisco.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado por la tarde. Ambiente fresco por la mañana y bancos de niebla en zonas serranas. Para la tarde se espera ambiente de caluroso a muy caluroso en zonas costeras. Viento del suroeste de 20 a 35 km/h.

Para el Golfo de México, se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y bancos de niebla en zonas serranas de la región, para la tarde habrá ambiente cálido. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz.

Cielo despejado durante la mañana para la Península de Yucatán. Ambiente matutino templado y por la tarde ambiente de caluroso a muy caluroso. Viento del este y noreste con rachas de 50 a 60 km/h en la región.

En la Mesa del Norte se pronostica cielo parcialmente nublado en la mañana y nublado por la tarde. Ambiente matutino muy frío con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Para la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua, así como rachas de 60 a 70 km/h en el resto de la región.

Se prevé para la Mesa Central cielo parcialmente nublado en la mañana y nublado durante la tarde. Ambiente matutino de fresco a frío en zonas serranas y de templado a cálido durante la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.