turismo vision

A+ A A-

San Andrés Tuxtla, Ver., 11 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró tres predios forestales ubicados en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, por cambio de uso de suelo y tala de árboles.

Tras diversas denuncias, inspectores de la PROFEPA, con apoyo de elementos del Agrupamiento de Caballería de Fuerza Civil, realizaron –del 5 al 7 de abril– supervisiones en tres predios, dos de ellos localizados en el ejido Catemaco, del municipio del mismo nombre, y uno más en el ejido Primero de Mayo, en el municipio de San Andrés Tuxtla, ubicados dentro de la poligonal de la Reserva Natural Protegida.

Los funcionarios constataron que en el predio Xoxobi, del ejido Catemaco, se hizo cambio de uso de suelo para actividades agropecuarias sin autorización, afectando cinco hectáreas, por lo que levantaron las actas correspondientes y el predio fue clausurado.

En el segundo predio clausurado, con una extensión de 10 hectáreas, detectaron el derribo, sin autorización, de árboles de especies tropicales como amate (Ficus insípida) y chaca (Bursera simaruba).

Mientras que dentro del área núcleo de la reserva, en el ejido Primero de Mayo, fue clausurado un predio por aprovechamiento forestal sin autorización, en una extensión de 1.5 hectáreas.

Estas acciones forman parte de los Operativos Coordinados de Combate a la Tala Clandestina realiza el Gobierno del Estado de Veracruz para inhibir y detener actividades ilícitas que atenten contra el patrimonio natural del estado.

Ciudad de México.- 11 de abril de 2022.- La diputada federal Maryjose Gamboa Torales aseguró que este martes, 12 de abril, los diputados del PAN votarán en contra de la Reforma Eléctrica que MORENA quiere imponer, porque afectará directamente a los ciudadanos.

Dijo que esta nueva reforma hará que todos paguen más caro el servicio de energía eléctrica e impedirá el crecimiento de las energías renovables, que son las que no dañan al medio ambiente y son más baratas.

“Los diputados de MORENA mienten para justificar su reforma. Enarbolan la bandera de la soberanía energética, pero lo que no le dicen a la gente es que cuando regresen a echar a andar las centrales de ciclo combinado tendrán que aumentar los niveles de importación de gas natural, puesto que México depende en un 70% de lo que le vende
Estados Unidos”, explicó.

La legisladora cuestionó cómo pretenden ser soberanos aumentando el consumo de un combustible del que no tienen la capacidad de ser autosuficientes; lo cual, sin duda, incrementará las tarifas de servicio de luz.

“No se dejen engañar, lo único que quieren es tener el control total de CFE; por eso contempla la desaparición de los organismos reguladores. Quieren otro brazo opresor, otra instancia para generar abusos. Quieren que pagues más de luz, recibiendo un pésimo servicio. ¡No se lo vamos a permitir!”, expresó.

Finalmente, Maryjose Gamboa aseguró que los diputados del PAN votarán en contra de esta Reforma Eléctrica porque su objetivo es y será siempre defender la economía y los intereses de las y los mexicanos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 11 de abril del 2022.- Diego Hernández Prieto, director nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) vendrá a Veracruz para conocer el trabajo que planea realizar el ayuntamiento de Veracruz a favor del rescate del centro histórico.
Luis Román Campa Pérez, director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz, refirió que la actual administración municipal tiene poco más de diez proyectos relacionados con el primer sector de la ciudad, que van desde el rescate de callejones, instalación de una ventanilla para la atención exclusiva de las personas que quieran invertir en el centro de la ciudad, la renovación del parque A la Madre y Los Portales de Veracruz, entre oreo

"Después del 20 de abril nos va a visitar el director nacional del INAH, cosa que también es histórica porque no recuerdo una visita en los últimos años de un director nacional del instituto, y seguramente vamos a caminar, que vea, no nada más en fotos, que camine, que vea el estado de las banquetas y de los inmuebles del centro de la ciudad", comentó Campa Pérez.

En este sentido, el director de Obras Públicas manifestó que el 90 por ciento de los inmuebles que existen en la colonia centro son de particulares, por eso el llamado a que los propietarios se sumen a este proyecto que de consolidarse generará derrama económica y empleos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.