Habrá interventores en eventos organizados por candidatos a reyes del Carnaval de Veracruz
Published in Sociales y EspectaculosPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de abril del 2022.- Por primera ocasión el Comité del Carnaval de Veracruz se apoyará personas que fungirán como interventores para que supervisen la realización de bailes y rifas, o evento masivos realizados por los candados a reyes y reinas de esta magna celebración.
Luis Antonio Pérez Fraga, presidente de este comité organizador, expresó que de esta manera buscan que, no se haga mal uso de las candidaturas para conformar parte de la corte real de la fiesta que representa al municipio a nivel mundial.
"En algunas ediciones se han reportado de algunos candidatos que hacen bailes, en las que asisten mil personas y cobran cien pesos y luego llegan a las urnas dos mil pesos nada más, lo que tratamos es que sea lo más transparente posible y que no se use o abuse de una candidatura".
Añadió que solamente cuando un candidato realice la recaudación de dinero para la compra de votos por medio de "boteo" en el municipio, no se le asignará un interventor.
De igual manera, comentó que las personas interesadas en comprar votos en la dirección de Tesorería del ayuntamiento no contará con ningún límite económico para hacerlo, siempre y cuando no manifieste para que candidato es.
Finalmente, Pérez Fraga manifestó que, están teniendo reuniones con todos los aspirantes, así como sus representantes, para que estén enterados de este lineamiento, de esta forma se busca que la competencia sea lo más transparente posible.
Xalapa, Ver., 12 Abr-22 (Pluma Negra).- El Congreso de Veracruz entregó hoy la Medalla a la Mujer Veracruzana a Martha Soledad Gómez Atzin, de linaje #totonaca y formada en el Centro de las Artes Indígenas (CAI) del DIF Estatal de Veracruz, por su destacada labor de conservación y transmisión a las nuevas generaciones de las tradiciones de alimentos y costumbres de su ancestral comunidad.
Además, la galardonada por el Poder Legislativo con el Premio Estatal 2022, es integrante del Colectivo Mujeres de Humo y una gran activista de las tradiciones culinarias del norte del estado, recibió la presea de manos del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García para orgullo de la región del #Totonacapan.
Para el DIF estatal, se trata del resultado al esfuerzo y dedicación de muchas mujeres como Martha Soledad Gómez Atzin, coordinadora de la Casa de la Cocina Tradicional Totonaca del @Centro de las Artes Indígenas del @DIF Estatal Veracruz, que al recibir el Premio Estatal a la Mujer Veracruzana 2022 se convierten en ejemplo a seguir para las mujeres de todos los sectores sociales.
En el CAI nos llena de orgullo su amor por la cultura y su entrega en cada proyecto encaminado a la salvaguarda de saberes tradicionales, además del ejemplo de lucha a las mujeres en nuestra Entidad, dijo la directora general del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló.
La mujer galardonada, se congratuló desde la máxima tribuna del Poder Legislativo, "Nuestra gastronomía alimenta el cuerpo, pero también sanan el espíritu y el alma. Nosotros tenemos una gastronomía rica, no sólo en aromas y sabores, tenemos una cocina rica en espiritualidad que no solamente alimenta el cuerpo sino, también sana el espíritu y el cuerpo".
A partir de hoy, 8 autobuses rosas darán servicio solo a mujeres, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río
Published in LocalVeracruz, Ver., 12 de abril de 2022.- El Gobierno Estatal brinda a las habitantes de la conurbación Veracruz–Boca del Río–Medellín un servicio de movilidad óptimo, a través del programa Transporte Mujer Segura. Así también se responde a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en una de las zonas con mayor concentración poblacional.
En este sentido, las empresas Servicio Metropolitano del Golfo (SMG), Autotransportes Urbanos del Puerto (AUPSA) y Circunvalación-Bahía han dispuesto de 8 vehículos que igualmente podrán usar los menores de 12 años, son operados por conductoras y policías encubiertas acompañan el trayecto. Las rutas son las siguientes:
• Del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno las rutas 121, Matacocuite y Costera Centro.
• Puente Moreno y 121 atienden Medellín, Boca del Río y Veracruz.
• Ruta Costera Centro va de la zona norte de Veracruz al Centro Histórico.
De esta manera, suman nueve los municipios donde opera dicho sistema de protección; cubriendo cuatro autobuses la zona Ixtaczoquitlán-Ciudad Mendoza y con impacto en 5 municipios: Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Nogales, Orizaba y Río Blanco, además de abarcar 21 kilómetros los siete días de la semana de 06:00 a 22:00 horas.
Mientras que para Xalapa el programa considera la ruta con inicio en el fraccionamiento Cascadas, pasando por Las Trancas-carretera federal-20 de Noviembre-Enríquez-Mercado Los Sauces-Ruiz Cortines y Artículo Tercero-FOVISSSTE, con ocho corridas de 06:00 a 20:00 horas.
Al banderazo de salida a las unidades acudieron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado; el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Gonzalo Medina Palacios; el director general de Transporte del Estado, Ángel Alarcón Palmeros; la titular de la Unidad de Género de la SSP, Adriana Bertryl Córdoba Alarcón, e integrantes de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz (ASTRAVER), presidida por Víctor Castelán Crivelli.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227