turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Todas las familias vulnerables de los cinco municipios que conforman el Distrito 16, podrán ingresar gratis al cine (previo registro), gracias a la gestión realizada por el diputado local Jaime de la Garza Martínez.

Bajo el programa "Vamos todos a Cinépolis", el cual inicio en el año 1998, personas con discapacidad, madres solteras, niños en situación de calle, adultos mayores, entre otros, que no han tenido la posibilidad de visitar una sala de cine para ver una película, podrán ingresar de manera gratuita.

Este jueves, el diputado Jaime de la Garza, firmó un acuerdo con la empresa Cinépolis, para que las personas de los municipios de Boca del Río, Alvarado, Acula, Tlalixcoyan

e Ignacio de la Llave, puedan tener acceso a la recreación gratuita.

El panista detalló que, serán varias funciones durante el año las que estén participando en este convenio, y además, se les proporcionará a los beneficiados de palomitas y refresco, para que disfruten totalmente su experiencia en el cine.

Finalmente, Jaime de la Garza destacó que el programa “Vamos todos a Cinépolis” es el más antiguo de la empresa, fue presentado en 1998 y a 24 años de su operación ha beneficiado a millones de niños y personas en situación de vulnerabilidad en todos los lugares en donde Cinépolis tiene presencia.

AGENCIA DIFUNET/Ciudad de México, a 31 de marzo de 2022.- Los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas anunciaron esta mañana, tras una marcha mitin por las calles del Centro Histórico, que el próximo 7 de abril se manifestarán en varios puntos de la capital del país como una forma de presionar para que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo les otorgue el incremento de 3 pesos a la tarifa que necesitan de forma urgente para poder sobrevivir al rezago histórico que tienen desde que los gobiernos de izquierda administran la ciudad y la crisis por la pandemia.

Los concesionarios dijeron que las llamadas mesas de diálogo no han dado frutos porque pese a que en febrero de 2020 ya había un acuerdo para que 5 meses después hubiera el anuncio de un incremento, tras 43 reuniones presenciales y 10 virtuales, los funcionarios del gobierno capitalino como el subsecretario de Gobierno Eduardo Ruiz y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, han roto sus promesas.

Enrique Hernández, Francisco Carrasco y Domingo Pérez Carapia, miembros de la dirección colectiva de Fuerza Amplia de Transportistas, revelaron también lo nombres de otros funcionarios anteriores que les han mentido y los han defraudado son Rosa Icela Rodríguez, Efraín Morales, María de los Ángeles Muñoz Muñoz, Alan Brando Flores Pérez y, ahora, también el actual secretario del transporte, Luis Ruiz.

Criticaron que el gobierno de la Ciudad se ha llenado la boca de autoelogios al decir que les estaban apoyando con bonos de combustible, bonos que no se dieron anuales, sino en periodos de 7, 6 y 3 meses, es decir, 16 meses en una etapa de 24 que tienen sin trabajar al ciento por ciento. Bonos que han servido para el combustible de 64 días de los 730 que lleva la pandemia, para quienes los hayan recibido porque no se los dieron a todos parejo, por lo que no saben dónde han quedado los 1,200 millones de pesos que Claudia Sheinbaum ha dicho que repartieron.

Asimismo, recordaron que el pasaje de la Ciudad de México es el más bajo a nivel nacional, con un promedio de 5 pesos, cuando hay otras capitales o entidades como Monterrey o el Estado de México que son 140% superiores al cobrar 12 pesos; el de Saltillo, 160% superior al costar 13 pesos y Mexicali 180% superior con un costo de 14 pesos.

Los dirigentes transportistas dijeron estar hartos de las vueltas que les hacen dar los funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum, quienes les han prometido el incremento a las tarifas en varias ocasiones, mientras la Jefa de Gobierno dice que no habrá.

"Estos gobiernos de la llamada izquierda, que dicen estar primero con los pobres, nos están sometiendo a una progresiva violencia social y económica que nos está llevando a la inanición", comentó Enrique Hernández.

Los transportistas dicen que siguen abiertos al diálogo con el gobierno, como lo han estado desde siempre, pero ya se cansaron estar en las mesas, 43 presenciales y 10 virtuales desde el 18 de febrero de 2020, cuando acordaron el bono de combustible como reconocimiento del gobierno de la Ciudad de México a la mala situación económica de los transportistas por la falta de un incremento a la tarifa, lo cual ,fue considerado como una medida provisional para realizar un estudio a cinco meses y otorgarles el aumento que siguen esperando.

Francisco Carrasco recordó que en los 25 años de los llamados gobiernos de izquierda, contrario a lo que caracteriza su discurso de primero los pobres, es cuando más han padecido el rezago en las tarifas ya que desde 1997 sólo les han incrementado 3.50 pesos el pasaje y 2.50 desde 2008. Y desde 2013 sólo han recibido el incremento de un peso, en abril de 2017.

Boca del Río, Ver., a 31 de marzo de 2022.- Las gimnastas veracruzanas María Bárbara Wetzel Aguilar, doble campeona mundial, y Julieta Main Pino se convirtieron en las máximas ganadoras en la Gimnasia Artística de los Juegos Deportivos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual 2022, en las categorías Elite Senior y Junior, respectivamente.

A este evento, que se llevó a cabo en días pasados en la ciudad de Tijuana, Veracruz asistió con el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte y participó en las disciplinas de Gimnasia Artística y Atletismo con siete representantes, de los cuales todos regresaron a casa con medallas.

Bibi se alzó con los mejores puntajes en la categoría Elite Senior registrando un total de 12.81 en Salto; 13.31 en Barras; 15.51 en Viga; 16.3 en Piso para un registro de 57.90 en el All-Around, ante un escenario como el AGimnasia que vitoreó cada uno de sus movimientos.

Además, la originaria de Coatzacoalcos María Bárbara Wetzel Aguilar, logró su pase al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Síndrome de Down en Helsinki, Finlandia

Mientras tanto, en la categoría Junior, Julieta Main Pino obtuvo los primeros lugares en Salto; en Barras; en Viga de Equilibrio; en Manos Libres y en el All Around.

La delegación veracruzana participó con siete atletas y tres entrenadores en las disciplinas de Gimnasia Artística y Atletismo.

Estos Juegos Deportivos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual 2022, que son avalados por la FEMEDE, Federación Mexicana de Deportistas Especiales, reunió a 512 los atletas de 24 estados del país seis disciplinas.

GANADORES

GIMNASIA ARTÍSTICA

CATEGORÍA SENIOR

MARÍA BÁRBARA WETZEL AGUILAR

Primer lugar en Salto

Primer lugar en Barras

Primer lugar en Viga de Equilibrio

Primer lugar en Manos Libres

Primer lugar All Around

CATEGORÍA JUNIOR

JULIETA MAIN PINO

Primer lugar en Salto

Primer lugar en Barras

Primer lugar en Viga de Equilibrio

Primer lugar en Manos Libres

Primer lugar All Around

ATLETISMO

BARBARA ESTEFANY ZARRABAL ORTÍZ

Segundo lugar en 200mtrs

Segundo lugar en Salto del Longitud

VIRIDIANA LARA HERNÁNDEZ

Segundo lugar en 100 m

Tercer lugar en 200 m

Tercer lugar en Salto de Longitud

AURICA ITZEL MONTERDE GONZÁLEZ

Primer lugar en Lanzamiento de Jabalina

JAVIER DE JESÚS RUBIO MÁRQUEZ

Primer lugar en Lanzamiento de Disco.

ANDRÉS EDUARDO DELGADO SAGAHON

Segundo lugar en Lanzamiento de Bala

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.