Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- En Veracruz circula un número importante de vehículos sin placas que pueden ser usados para la comisión de delitos, como el ocurrido la tarde noche del miércoles en Xalapa, cuando arrojaron tres cuerpos en la avenida Murillo Vidal, desde una camioneta sin placas.
Así lo reconoció el director general de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, Luis Emilio Díaz Ibarra quien indicó que se han detenido estos vehículos como medida de seguridad, incluso reveló que en la misma corporación que preside se recibieron unidades (patrullas) sin documentación.
Confirmó que se ha detenido un número importante de vehículos que circulan sin placas en el estado, y aunque no precisó la cifra, explicó que son producto de los recorridos cotidianos de sus elementos.
"El número exacto no lo tengo, pero si hemos detenido un buen numero de unidades por circular sin placas, porque es parte de los operativos normales en todo el estado. Si detenemos una unidad por falta al reglamento, lo primero que vamos a pedir es la licencia de conducir, su tarjeta de circulación, si no tiene alguna de ellas se hace la infracción"
De igual manera, expuso que cuando se detiene algún auto con placas de otro estado, se verifica que los documentos que porta el conductor pertenezcan a la unidad, y dijo, no se les puede prohibir el libre tránsito.
Hizo un llamado a la población para que pongan en regla sus vehículos, pues no se puede permitir que la delincuencia se aproveche de que algunos ciudadanos no tengan placas.
Por otra parte, reconoció que a su llegada a la corporación se encontró con casi 40 unidades de Tránsito del Estado, que circulaban sin placas, debido a que la pasada administración dejó de pagar derechos vehiculares y otros trámites.
"De la administración pasada recibimos un montón de faltas a la corporación, recibimos unidades sin pago de derechos, sin pago de tenencias, pero eso es lo que recibimos, obviamente todo requiere recursos, hay que obtener recursos para hacer esos pagos. Ya pagamos todos los derechos vehiculares de todas las unidades de la dirección de Tránsito", finalizó.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Luego de señalar que la totalidad de los 68 elementos de la delegación en Xalapa de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial participarán en el operativo de seguridad de por las fiestas patrias, el titular, Arturo García García, sostuvo que se suspenderá el operativo de alcoholimetría durante el viernes 15 y 16 de septiembre.
El funcionario afirmó que en el operativo tanto la noche del grito, como durante el desfile conmemorativo al 207 aniversario del inicio de la lucha de independencia participarán los 68 elementos con que cuenta la corporación en Xalapa.
García García anunció además la suspensión durante el 15 y 16 de septiembre del operativo de Alcoholimetría, pero hizo un llamado a los conductores a que actúen con conciencia y recordar que el alcohol con el volante no se lleva.
"La recomendación permanente y continua es que a la hora de que ingieren bebidas alcohólicas no conduzcan un vehículo".
El delegado de Tránsito recordó que cada fin de semana se detienen en promedio entre 20 a 25 vehículos diarios en los retener de alcoholimetría en la capital del estado, pero son el mismo numero de accidentes que se evitan.
"Normalmente cada fin de semana que son más calmados en Xalapa, con un menor indice de accidentes, que es lo que genera este operativo seguridad por la madrugada".
Señaló que se han detenido en los operativos a conductores de todas las edades, incluso a personas de la tercera edad, aunque en menor cantidad, pero los detenidos son de entre 35 a 50 años.
Finalmente, reconoció que se seguirán registrando accidentes en la madrugada, pero con estos operativos se han ido reduciendo poco a poco.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El primer informe de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares no contendrá un capitulo referente a la deuda pública del estado, confirmó el jefe de la Oficina de Programa de Gobierno, Francisco Monfort Guillén.
En entrevista momentos antes de encabezar la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla indicó que del documento se presentará ante la Legislatura local el próximo 15 de noviembre.
Cuestionado sobre el tema de la deuda pública si pudiera ser incluido en el informe respondió "no, capitulo no, como tal, pero se va a explicitar de la mejor manera y con cifras oficiales cuál es la situación y como se ha venido manejando".
Además, aseveró que será un informe que propondrá una nueva forma de redacción y si bien contiene los mismos volúmenes tradicionales, aunque se añadirá uno especial sobre indicadores, con la finalidad de que con el tiempo se vaya evaluando si las acciones de gobierno, no de este, sino de otros en un periodo de 5 o 10 años inciden sobre los indicadores que marcan las mediciones nacionales.
Asimismo, dijo desconocer hasta el momento si el gobernador Yunes acudirá al Congreso a entregar el documento, pues el formato permite que sea el titular de la Secretaría de Gobierno quien haga entrega del documento ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Entre los logros que se destacarán al interior del documento adelantó que será el haber mantenido a Veracruz de pie, pese a la quiebra en que se encontró.
"Yo digo que sí hay buenas noticias. Haber estado al borde de la quiebra y la desaparición de los poderes en diciembre del año pasado, a como estamos ahora, creo que es algo que todos sentimos, respiramos".
Monfort Guillen aseguró que se han atendido en este primer año de gobierno los nueve compromisos que asumió Yunes Linares en su campaña política.
Finalmente, refirió que se cuenta ya con la versión cero del informe, mismo que está en correcciones y de ahí se trabajará hasta finales de octubre para que contenga la mayor cantidad de información posible.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227