Dirigente del SETSE llama "ignorantes" a jubilados del IPE

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La líder moral del Sindicato estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), Acela Servín Murrieta, calificó de ignorantes de la ley del Instituto de Pensiones del Estado a los jubilados que denunciaron a los integrantes del Consejo Directivo y a los reporteros que cuestionan sobre el funcionamiento de la llamada "caja chica" de los gobiernos estatales.

 

Entrevista posterior a la guardia de honor que realizó la organización sindical en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, cuestionada sobre las denuncias interpuestas por jubilados en contra de los integrantes del consejo respondió, por demás molesta:

 

"No conocen al IPE, ni nos conocen a nosotros, no tienen porque acusarnos de nada, yo estoy completamente segura que no van a encontrar absolutamente nada que nos afecte".

 

Asimismo, con relación a la acusación de que fueron los consejeros quienes solaparon el saqueo de la reserva técnica, rechazó dicho saqueo y exigió a los representantes de los medios de comunicación que conozcan la Ley del Instituto.

 

-En qué se ha gastado la reserva técnica- se le preguntó "¿Cómo que en qué se ha gastado? pues en los jubilados".

 

En un tono de voz más subido afirmó que toda la vida se ha previsto el pago de pensiones, no es la primera vez que sucede (crisis financiera) "no puedo hablar así, porque ustedes no conocen la ley ni sabe como se trabaja en el IPE. Hablan los jubilados que no conocen ni atienden las cosas del IPE; los que no saben".

 

Servín Murrieta minimizó la propuesta de los jubilados en torno de cambiar la ley y sacar del consejo a los líderes sindicales que los representan "quiénes la proponen, unos cuantos jubilados, no es una propuesta porque no saben hacerla, cuando la sepan hacer, cuando conozcan como es la cuestión entonces ya los tomaremos en cuenta".

 

Finalmente, sobre cuáles son las propuestas de su organización sindical para rescatar al Instituto de Pensiones del Estado respondió "no estamos de acuerdo con algunas cuestiones, como que hable la gente sin sentido, para resolver las problemas del IPE, no voy a decirle a usted porque no estoy autorizada, somos trece representantes siete del gobierno y seis del gobierno".

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Para el administrador del aeropuerto internacional Heriberto Jara Simón Salazar Antón no se descarta que por los fenómenos naturales la afluencia turística en estas fechas patrias pudiera verse afectada.

 

Cuestionado ante la posibilidad de un repunte en usuarios de la terminal aérea este fin de semana, el entrevistado no quiso definir algún porcentaje de incremento, pues señala, ante los huracanes, el sismo, las lluvias, podría verse reflejado en una menor afluencia.

 

Por otra parte comentó que el reciente sismo no afectó instalaciones del aeropuerto internacional "Gral. Heriberto Jara Corona".

 

Despliega CFE equipo para atender afectaciones en Guerrero

Published in Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que ha puesto en marcha su plan de contingencia ante el paso del Huracán Max en el estado de Guerrero. Como parte de este operativo, la CFE desplegó 462 trabajadores, 201 vehículos, 4 vehículos todo terreno, 95 grúas, 7 plantas de emergencia y 1 torre de iluminación, los cuales se encuentran listos para atender las afectaciones que pudieran presentarse.

 

Adicionalmente, la CFE tiene disponibles y en alerta a 207 trabajadores electricistas, 33 vehículos, 10 vehículos todo terreno, 9 grúas, y 3 helicópteros para ser desplazados a las zonas del probable impacto, en caso de ser necesario.

 

De manera paralela a estas acciones, la CFE realiza las siguientes actividades:

•​Instalación del Centro de Operación Estratégica
•​Monitoreo permanente de la evolución del Huracán Max
•​Identificación de las áreas de probable impacto
•​Identificación de los clientes cuyo servicio es fundamental para la comunidad
(hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, etc.)
•​Estas acciones se apegan al "Manual de Procedimientos Técnicos para la
Atención de Desastres" de la CFE


La CFE se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Policía Federal, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, el Sistema Nacional de Protección Civil, y los Gobiernos Estatales y Municipales para la atención de una posible contingencia.

 

La CFE pone a disposición de la población la línea telefónica nacional y gratuita 071 y la cuenta de Twitter @CFEMx para que reporten las afectaciones al suministro eléctrico como consecuencia de este huracán.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.