Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Luego de que vecinos de la reserva territorial denunciaran la destrucción de un área natural protegida, frente al Parque Natura en la capital del estado, el procurador de Medio Ambiente de Veracruz, Ricardo Colorado Alfonso, dijo desconocer el tema.
Entrevistado posterior a la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla indicó que cabe la posibilidad de que esta denuncia esté en proceso, pero no lo sabe a ciencia cierta.
Cuestionado al respecto, preguntó a sus asistentes y respondió "haremos la vigilancia".
Hay que recordar que el miércoles en rueda de prensa habitantes de la zona señaló que la zona está siendo talada y rellenada para la construcción de locales comercial y están acabando con un área de amortiguamiento ambiental.
El funcionario afirmó que la responsabilidad de la dependencia a su cargo es hacer la inspección, pero insistió en que no tiene el dato de la posible destrucción.
Sin embargo, aseguró que los inspectores donde detectan una construcción sospechosa hacen la supervisión necesaria, pero hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar cualquier situación irregular.
El procurador de Medio Ambiente detalló que se llevan al momento 300 inspecciones en el estado, de las cuales 150 provienen de denuncias ciudadanas y el resto de la Secretaría de Medio Ambiente.
Finalmente, aseveró que se han emitido sanciones económicas y clausuras en contra de empresas que construyen en lugares no permitidos, pero en el caso de la Reserva Territorial de Xalapa, no tenían conocimiento.
Veracruz, Ver.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevo a cabo una jornada de salud en beneficio de 400 trabajadores aduanales del puerto de Veracruz y sus familias.
Dicha jornada es una de las prioridades del Seguro Social en la actualidad; donde acercar al trabajador los servicios de salud preventiva que se ofrecen, es de suma importancia para crear conciencia sobre los hábitos saludables, dijo el delegado del instituto, Antonio Benítez Lucho.
Del mismo modo, el titular agradeció a empresarios, directivos de instituciones y sindicatos que se preocupan y se ocupan del bienestar de sus trabajadores; mencionó que sin su apoyo estas ferias de la salud que buscan mejorar la fuerza laboral y sus familias no serían posibles.
Las acciones de salud implementadas fueron el módulo de Estomatología Preventiva (dental); la valoración del estado nutricional que incluye la medición de talla, cintura y peso; el módulo de Salud Reproductiva, donde se orienta al derechohabiente sobre el método anticonceptivo que más se ajusta a sus necesidades.
Del mismo modo estuvo presente el módulo de Detección Oportuna de Enfermedades, donde se valoran los niveles de glucosa, presión arterial y se toman muestras Papanicolaou y la revisión de mamas; asimismo se completan esquemas de vacunación y se aplican las incluidas en medicina preventiva y no podían faltar la Jarra del Buen Beber y el Plato del Buen Comer.
Los módulos de Afiliación y Vigencia, así como Salud y Seguridad en el trabajo, ofrecieron información valiosa para los derechohabientes, para que puedan tener conocimiento de los beneficios que ofrece el Seguro Social.
Durante la inauguración estuvieron presentes: el jefe de Prestaciones Médicas, Vicente Espinosa Rico; el subdelegado en Veracruz, Macario Edmundo Reyes Montero; el director Médico del HGZ No. 71, Víctor Manuel Gonzalez Arriola.
También estuvieron presentes: el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales; Jorge Homs Quiroga; el secretario de la Asociación de Agentes Aduanales; Roberto Rocha Gonzalez; la gerente Jurídico de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto, Zalma Rivera Chain y el coordinador de Capacitación del Centro de Evaluación, Jorge Daniel Cárdenas Andrade.
Veracruz, Ver.- Atendiendo las preocupaciones de seguridad de los locatarios del Mercado Malibrán, el diputado local, Bingen Rementería Molina, logró que el C4 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, les otorgara botones de alerta empresarial.
En una reunión de trabajo del legislador panista con locatarios y representantes del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), también se acordó un plan para realizar otras acciones que les den tranquilidad a clientes y comerciantes.
Entre esas acciones, está el proyectar la instalación de cámaras de video vigilancia y solicitar el incremento de rondines policiacos.
El diputado Rementería dijo que esto se logró derivado de una reunión que sostuvo con comerciantes del Mercado Malibrán, hace dos semanas, y donde recorrió las instalaciones para conocer detalladamente sus principales necesidades.
Bingen se comprometió a mantener una comunicación permanente con los locatarios para dar seguimiento a la instalación de los botones, que de acuerdo al Ingeniero Alberto Barrera, Subdirector de Sistemas en Seguridad Lógica del C4, será en 15 días aproximadamente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227