Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A decir del titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa se cuenta con suficiente medicamentos e insumos para atender a la población ante cualquier contingencia que derive de la presencia del huracán Katia en la entidad veracruzana.
En entrevista posterior a la Guardia de Honor que realizó en monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario detalló que el personas de las 11 jurisdicciones sanitarias se encuentran en alerta máxima.
Indicó que por instrucciones del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, cada secretario deberá atender una zona del estado, por lo que el estará pendiente en la zona del Cofre de Perote, para identificar zonas de riesgo y buscar albergar a la gente que tenga en algún momento tipo de situación.
En ese sentido, garantizó el abasto de medicamentos e insumos médicos para la atención de la población, así como cremas para picaduras de mosquitos, y material para cloración de agua.
Además, informó que si bien con las lluvias que ha dejad el huracán categoría 1, Katia, que actualmente se encuentra frente a las costas veracruzanos no se reportan instalaciones hospitalarias dañadas, sí las hubo con Franklin que impacto Veracruz el pasado 10 de agosto.
"Con el huracán Franklin si tuvimos el hospital de Tlapacoyan con un daño menor en su bodega y algún daño no significativo en la Jurisdicción Sanitaria de Martínez de la Torre".
Suárez Villa insistió por último que se tiene en alerta máxima a todas las jurisdicciones sanitarias, con temas de prevención para enfermedades trasmitidas por vector y con la instrucción de estar puntuales en la asistencia la población civil que pudiera ser albergada.
<b>INSISTE SALUD EN QUE NO HAY
DESABASTO DE LECHE PARA CAPASITS</b>
En otro orden, cuestionado en torno al desabasto de fórmula láctea para los hijos de mujeres con VIH Sida en los Capasit, aseguró que "eso no fue cierto" hemos tenido el abasto de leche para los niños que son tributarios de la misma.
"En cuanto a los medicamentos de SIDA es pertinente decir que los medicamentos no los adquiere el estado, son medicamentos que vienen de la federación etiquetados para cada uno de los pacientes. La federación hace una compra consolidada para VIH Sida y se distribuye en todo el territorio nacional".
Veracruz, Ver.- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, advirtió que alrededor de un millón 45 mil personas en 152 municipios están en situación de riesgo por las inundaciones y los deslaves ante la llegada de ‘Katia’, por lo que ya debe de evacuar en zonas de riesgo.
Desde ahora evacuar en las zonas donde podemos tener algún deslave, porque lo que se espera es mucha agua y si esta agua la sumamos a la que ha venido cayendo desde el 9 de agosto, en que impacto el huracán ‘Franklin’, el suelo está reblandecido, por lo que corremos el riesgo de deslaves en varias de las zonas montañosas de Veracruz”, dijo en entrevista para el espacio radiofónico que conduce Ciro Gómez Leyva
Destacó las medidas de prevención que se han implementado ante la amenaza de ‘Katia’.
Ya se instaló el Comité estatal de emergencias; el Ejército ya trae el Plan DN-III; ya tenemos albergues, la Comisión Federal de Electricidad ya tiene una brigada de 300 personas a lo largo de la zona de posible impacto para restablecer el servicio y se están tomando todas las previsiones”, dijo en entrevista para el espacio radiofónico de Ciro Gómez Leyva.
‘Katia’ tocará tierra el sábado cerca de Tecolutla, Veracruz
El mandatario estatal pidió a los pobladores atender los llamados de Protección Civil, para que “cuando les digan que tenemos que evacuar por riesgo de inundación, hacerlo”.
Precisó que las lluvias registradas en la zona centro del estado: Zongolica, Orizaba y Córdova se registraron ayer deslaves sin generar pérdidas de vida ni afectaciones a la integridad física de nadie.
Sobre la suspensión de clases, se indicó que por la tarde se evaluará la extensión de la medida, lo que se dará a conocer en forma oportuna ante el impacto de ‘Katia’, que podría darse entre viernes y el sábado.
Excélsior
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El secretario de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, reconoció que hay en total 146 denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado, por obras hospitalarias inconclusas, falta de insumos médicos, pruebas falsas de VIH.
El funcionario estatal detalló que a la llegada de la administración estatal se encontraron un total de 696 acciones de obras sin concluir, por lo que alrededor de 140 denuncias de las 146 corresponden a este tema de infraestructura hospitalaria y de primer nivel de atención, es decir, centros de salud.
"Hay 146 obras de salud en el estado abandonadas y que no han podido tener una consecución adecuada, está denunciado ante la Fiscalía General del Estado y al Procuraduría General de la República", informó.
Entrevistado posterior a la Guardia de Honor que realizó con el personal de la Secretaría de Salud en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, indicó que si bien hay obras en zonas indigenas abandonadas, pero el tema presupuestal les hace inviable el poder rescatarlas.
"Te pondría dos ejemplos muy importantes, un hospital en Papantla que se hizo en una zona inestable que está a punto de deslavarse y tenemos algunas obras por ejemplo en Ayahualulco, un centro de salud con servicios ampliados, el centro de salud de Soledad Atzompa que lo encontramos abandonado, pero que afortunadamente a ese sí le damos seguimiento y se concluye este año que va a beneficiar a la zona de Soledad".
La inversión de la obra del centro de salud con servicios ampliados en Soledad Atzompa tendrá una inversión de 40 millones de pesos en obra y 15 millones de pesos en equipamiento.
Suárez Villa informó que en general se hará una inversión, con recursos recuperados, de 713 millones de pesos a obra hospitalaria y de la federación por diversos fondos se tendrán 300 millones de pesos, es decir, más de mil millones de pesos.
Asimismo, cuestionado en torno a las adjudicaciones directas que se han hecho en la SS, incluidas empresas que trabajaron en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, refirió que es en base a un dictamen que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para el uso de recursos recuperados.
"Se dio a una empresa, a la Empresa Velasco, particularmente la obra de Soledad Atzompa, por una simple razón, porque era una empresa que ya tenía toda su potencialidad constructiva en esa área, para no entorpecer la velocidad que necesitamos en la misma y sobre todo porque pactamos con la empresa una reducción de 20 millones de pesos en relación al precio estimado originalmente", justificó.
Finalmente, sobre si se perdonaría a la Empresa Velasco por el incumplimiento de contrató atajó "nosotros no perdonamos a nadie, no somos ministerios públicos para perdonar".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227