Xalapa, Ver. De acuerdo con informes de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), México representa a nivel mundial una producción de 1.3 por ciento de carne de cerdo en canal (músculo, grasa y huesos), con 1.45 millones de toneladas al año, y exporta el 10 por ciento a países como Japón, Corea del Sur y China.
Veracruz por su parte, se encuentra en la quinta posición a nivel nacional con el nueve por ciento de la producción del cárnico, luego de Jalisco, Sonora, Puebla y Yucatán, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
Informó que la entidad aporta al país 120 mil toneladas anules con la participación principal de los municipios de Jalacingo con el 29 por ciento, Perote con 18 por ciento y Villa Aldama con apenas el tres por ciento.
Mencionó que los productores de cerdo en canal ocupan un 70 por ciento del cuerpo del animal; incluso se utilizan la sangre y el pelo de puerco, este último en cepillos y utensilios, así como los huesos que se emplean para caldos, gelatinas y otros objetos.
Sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá, señaló que aunque algunos porcicultores se pronuncien en contra del mismo, se debe llegar a un acuerdo que permita la exportación con aranceles más accesibles.
"Es importante saber que los productores y los agricultores, y la gente que produce dentro de los Estados Unidos sí quieren el Tratado de Libre Comercio con México por la mezcla e intercambio de productos", destacó.
Guzmán Avilés apuntó que "las mesas de negociación siguen, ya que Canadá y México están interesados en continuar con este Tratado".
El Secretario aseveró que la Sedarpa respalda el trabajo de los porcicultores, prueba de ello es el incremento de la venta de carne de cerdo en todo el Estado.
Pese a la estigmatización en la que se tiene a este cárnico, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) considera que se trata de un alimento que posee sus beneficios.
"Es uno de los más saludables gracias a su contenido de vitaminas B1 y B3, esenciales para el funcionamiento del corazón y el sistema nervioso. Además de fósforo, que fortalece los huesos y genera energía en las células", sostiene la dependencia federal en un informe.
Contrario a lo que se cree sobre el alto contenido de grasa de la carne de puerco, en realidad se le retira el 65 por cierto de la misma en el corte para su consumo.
Después de ese proceso, permanece 70 por ciento de grasa poliinsaturada (de la buena) y solo 30 por ciento de saturada (la mala). Al ser rica en ácido linoleico, neutraliza los efectos negativos de las grasas saturadas y disminuye el colesterol.
"Es una carne muy sana y que se produce en Veracruz y en México, pero sobre todo se produce más cada día en nuestro Estado; se puede tener en muchos guisos, de muchas formas, y es un sabor rico y diferente", apuntó por su parte Guzmán Avilés.
Ciudad de México.- La delegación de Xochimilco registra severas afectaciones al patrimonio de cientos de familias, tras las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.
Los miles de litros de lluvia que cayeron la tarde noche de este miércoles provocaron el desbordamiento del Río San Buenaventura, cuya corriente dejó a su paso lodo, basura y escombros, afectando las viviendas de la zona y arrastrando varios vehículos.
Este panorama de observa en la colonia San Bartolo el Chico, donde hay árboles caídos, vehículos destrozados, uno sobre otro, y personas atrapadas dentro de las viviendas sin poder salir a realizar sus actividades normales, pues el agua alcanzó el metro y medio de altura.
Al momento se reporta un saldo preliminar de más de 50 vehículos destrozados y 300 casas afectadas.
En el lugar trabajan elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil quienes realiza las labores para limpiar las calles de toneladas de lodo que las cubren.
Excélsior
Ciudad de México.- De nueva cuenta las inclemencias del clima volvieron a afectar las pricipales avenidas de la Ciudad de México, en esta ocasión las afectaciones fueron causadas por el Huracán 'Katia'.
Tal fue el caso de la zona sur, ya que la lluvia registrada desde la tarde de ayer provocó inundaciones en las unidades habitacionales Villa del Puente e Ignacio Chávez, pertenecientes a la delegación Tlalpan, donde el agua alcanzó el metro y medio de altura, lo cual causó severas afectaciones en los domicilios y automóviles.
Esta inundación aunada a los conflictos viales de ambos sentidos del Anillo Periférico, a la altura de la Glorieta de Vaqueritos, fue provocada por el desbordamiento del Río San Buenaventura donde también varios vehículos quedaron varados.
Los apoyos como camiones tipo vactor, personal de Protección Civil, así como del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), comenzaron a llegar paulatinamente debido a lo difícil que era accesar hasta las zonas más afectadas.
Además, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada, supervisó las labores que se llevaban a cabo.
Por su parte, la Policía capitalina reportó a través de su cuenta de twitter @C5_CDMX los lugares donde se restableció el tránsito vehicular después de la media noche.
División Del Norte y Periférico, Col. San Bartolo El Chico, XOC. decrece nivel del agua tras inundación; en Av. División del Norte y Tierra y Libertad Col. San Lorenzo La Cebada, XOC. se reduce el nivel de agua después de inundación".
Alrededor de las 5:00 horas, el Orientador Vial @OVIALCDMX mencionó que la situación en la Glorieta de Vaqueritos se normalizó.
Se restablece la circulación en Periférico y Glorieta de Vaqueritos en ambos sentidos, servicios de emergencia continúan en el lugar. Se recupera la vialidad tras cortes a la circulación sobre Periférico en sus cruces con Eje 10 Sur, Picacho Ajusco e Insurgentes”.
Los trabajos delimpieza y auxilio a la población se extendieron hasta la mañana de este jueves.
Excelsior
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227