Xalapa, Ver.- La diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, del Grupo Legislativo de MORENA, exhortó al Ejecutivo del Estado y al presidente del Poder Judicial del Estado con el objeto de que den pronta atención a las demandas interpuestas por los ex policías intermunicipales de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla del Estado de Veracruz que fueron despedidos injustificadamente en la pasada administración.

En tribuna la legisladora pidió que los policías despedidos el primero de julio del 2015 sean liquidados a derecho, ya que laboraron entre 10 y 40 años de servicio efectivo o en su caso sean reinstalados a la plantilla laboral de la Dependencia de Seguridad Pública (SSP).

En la sesión, la legisladora subrayó que los elementos policiacos fueron coaccionados a tomar la decisión de renunciar y aceptar su finiquito o presentar una evaluación y de no ser aprobada serían despedidos sin ninguna retribución, pero ninguna de las dos fue efectiva.

Viveros Cházaro señaló que se violaron los derechos laborales y humanos de los policías por lo que pide no se cometan actos arbitrarios y sean atendidos conforme a ley, debido a que sus plazas no fueron respetadas, no han sido reinstalados y no les han entregado su liquidación conforme a derecho.

Son 51 los policías que se han visto afectados por el despido injustificado, ya que algunos costean tratamientos médicos y otros están incapacitados por lo que solicitan su pronta resolución.

La diputada expuso que diversos estudios han revelado que la falta de un trabajo digno ha provocado en distintas personas efectos negativos tanto para sí mismos como para la sociedad.

Las personas que se encuentran en situaciones de desempleo, muestran una elevada incidencia de sensaciones de inseguridad, aislamiento, frustración, negatividad, depresión y, por lo tanto, reducción de habilidades sociales, argumentó.

Rocío Rivera Méndez/ Veracruz, Ver.- Organizaciones del sector marítimo mercante nacional nuevamente expresaron su repudio a la militarización de las capitanías del Puerto y acusaron al secretario de Marina Vidal Soberón de querer imponer una dictadura militar chilena.

En conferencia de prensa Javier Fernández Perroni, secretario del Cuerpo Consultivo Marítimo, destacó, desde el gobierno federal se busca imponer el modelo chileno en este rubro.
Lamentaron que los legisladores no apoyaron a las organizaciones sindicales maritimas y respaldaron la iniciativa que llevan a México a un modelo chileno.
Ya estan amparados y en espera del fallo que emita la Suprema Corte de Justicia Nacional.
Respecto al argumento de seguridad que dan las autoridades federales para militarizar las capitanías de Puerto, el representante sostuvo que es una falacia, una mentira. 

" Si eso fuera el caso por qué no toman la Aduana que tiene que ver con el comercio de mercancías, o la autoridad migratoria que tiene que ver con el tráfico de personas, pero no meterse en una actividad que le compete a una autoridad civil".
Imponer a la Secretaria de Marina es violatoria del artículo 129 constitucional que textualmente dice:
"En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar".

Xalapa, Ver.- El diputado del Grupo Legislativo de MORENA en el Congreso del Estado, Isaías Pliego Mancilla denunció que el Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana, dirigido por Juan Mendoza Gutiérrez, viola los derechos de sus agremiados para lo cual ejemplificó el caso de una persona a la cual le han negado los servicios de seguridad social.

Al pronunciarse durante la sesión de la LXIV Legislatura, el diputado manifestó estar a favor de los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la Universidad Veracruzana (UV) y expuso la necesidad que se respeten los derechos adquiridos.

En tribuna el legislador expuso el caso de Magdalena Hernández Montiel, trabajadora de base, con más de 30 años de servicio laboral, adscrita a la oficial mayor de la UV e integrante de este Sindicato, que mediante escrito expuso su situación, derivada de enfermedades que padece, presión y diabetes.

Dijo que esta persona está en condiciones de salud desfavorables para continuar con su trabajo, ya que le fue amputada la pierna en el IMSS, prescribiéndosele el uso de una prótesis, así como la atención médica; todo lo anterior –refirió- fue notificado al secretario del Sindicato, Juan Mendoza, quien ante esta situación ha hecho caso omiso.

“El pasado 9 de Agosto acudió el líder sindical a mi oficina del Congreso del Estado y en forma grosera con el personal lanzó amenazas en mi contra para que me abstenga de entrometerme en los asuntos de sus agremiados” enfatizó.

El diputado dijo que este tipo de personas que están al frente de una organización sindical y que dejan a la zozobra al trabajador se convierten en “líderes charros” que en lugar de defender los derechos de la clase trabajadora, malversan los recursos que tienen a su responsabilidad.

Además de que están violando las prestaciones que están estipuladas en el contrato colectivo de trabajo, del cual la UV y el Sindicato son responsables legales.

Por ello Isaías Pliego exhortó a este líder sindical a retomar el citado caso y dar soluciones a las personas que depositaron su confianza en él.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.