Tomatlán.- Una joven de 19 años  reportada como desaparecida desde el pasado lunes, apareció la madrugada de hoy con golpes en el cuerpo, dijo haber sido secuestrada por dos sujetos.

Ella es originaria de Córdoba, al lugar arribó su padre para responder por la jovencita.

Antes había una denuncia formal ante la Fiscalía de esa ciudad.

Xalapa, Ver.- La Clínica contra el Tabaquismo de la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Xalapa ha logrado cambiar la vida de más de 7 mil de derechohabientes que con seguir su tratamiento han dejado de fumar, además de ser la primera en el estado en el sector salud en tratar este tipo de adicciones, así lo informó la Delegada del ISSSTE en Veracruz, Elízabeth Morales García.

La funcionaria federal informó que el ISSSTE suma 142 Clínicas Contra el Tabaquismo en todo el país y en Veracruz cuenta dichas clínicas en Córdoba, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, esta última se encuentra operando en la Clínica de Medicina Familiar.

Señaló que bajo la dirección de Alejandro Ramírez Morales, coordinador de las Clínicas de Tabaquismo del ISSSTE en Veracruz, los pacientes que acuden a esta clínica para dejar esta adición se someten a tres etapas de tratamiento que en su mayoría resultan ser exitosas para combatir el hábito de fumar.

“Los derechohabientes de entre 30 a 60 años de edad son los que en su mayoría acuden a la Clínica contra el Tabaquismo del ISSSTE para dejar de ftabaquismo 2umar. Los pacientes tienen un tratamiento que dura un año. Para darles seguimiento hay grupos de whatsapp y Facebook en las que dan sus testimonios de cómo van evolucionando con el tratamiento”, añadió.

Por su parte, el psicólogo, Alejandro Ramírez Morales, coordinador de las Clínicas de Tabaquismo del ISSSTE en Veracruz detalló que los pacientes primero inician con dos semanas de pre tratamiento, en esas dos semanas son enviados al neumólogo, se les realiza una espirometría (prueba controlada para medir la capacidad y volumen pulmonar), así como todos los análisis de laboratorio, posteriormente se realiza un electrocardiograma. El paciente debe ser valorado por un nutriólogo, neumólogo, un odontólogo, cardiólogo y un psicólogo.

“Después de pasar por este proceso el paciente se somete a un análisis psicoterapéutico individual y grupal. Dependiendo de la valoración de cada paciente se determinara si el fumador es candidato para ser sujeto a un tratamiento farmacológico”, aseguró.

El especialista en psicología clínica, detalló que una persona que ha decidido dejar de fumar, ya sea por decisión propia o por algún padecimiento, tiene una alta probabilidad de dejar el tabaquismo; “independientemente de su edad o sus antecedentes, dejar de fumar mejorará notablemente su salud y la de sus seres queridos”.

Explicó que el tabaquismo es la adicción al tabaco provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina, “en general es una enfermedad crónica sistemática, perteneciente al grupo de las adicciones”.

Ramírez Morales informó que los beneficios de dejar de fumar de corto a largo plazo son: con sólo 20 minutos se normaliza la presión, frecuencia cardiaca y temperatura; con 8 horas mejora la oxigenación del cuerpo y el monóxido de carbono se reduce en la sangre; con 24 horas el riesgo de un ataque al corazón se reduce y las toxinas en el cuerpo se empiezan a eliminar; con 48 horas las terminales nerviosas se ajustan a la ausencia de nicotina y el gusto y olfato mejoran; con 72 horas los bronquios se relajan , permitiendo una mejor respiración e incrementando la capacidad pulmonar; de uno a tres meses, se deja de toser y se respira más fácilmente; con un año, el riesgo de enfermedades cardiacas se reduce en un 50 por ciento; con tres años se reduce el riesgo de un ataque al corazón y con cinco años el riesgo de cáncer de boca, esófago y vejiga disminuye en un 50 por ciento.

El ISSSTE cuenta con dichas clínicas en Córdoba, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, esta última se encuentra en funciones en la Clínica de Medicina Familiar, ubicada en la Avenida Orizaba número 622 y en los teléfonos 8-15-82-46, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en redes sociales en Facebook en https://www.facebook.com/clinicatabaquismo/?ti=as.

 Nautla, Ver. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, indicó de acuerdo al informe de la Subdirección de Programas Federales de la dependencia, que la aseguradora Agroasemex ha supervisado un total de 557.71 hectáreas.

barra de palma nautla 1Los cultivos que se han inspeccionado son: cítricos, plátano, litchi y limón. De acuerdo al informe en Martínez de la Torre recorrieron 179.91 hectáreas en 13 localidades; en Vega de Alatorre revisaron cinco comunidades, sumando un total de 198.8 hectáreas; mientras que en Nautla, estuvieron en barra de palma nautla 2Barra de Palma en donde se contabilizaron 173 hectáreas.

Asimismo, Agroasemex confirmó que continuarán con el diagnóstico de daños.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.