Poza Rica, Ver.-agosto 10 de 2017.- La Fiscalía Regional de la zona norte-Poza Rica, a través de su fiscalía sexta de distrito, obtuvo del juez de control la vinculación a proceso de cinco integrantes de una banda de narcomenudistas que circulaba a bordo de un vehículo robado en el momento de su detención.
Al presentar indicios de prueba fehacientes, el fiscal investigador procedió penalmente en contra de Ely Gerson "N", Francisco Antonio "N", Geovani "N", Marcelino "N" y Guadalupe "N" fueron vinculados a Proceso Penal, por los delito de narcomenudeo, en su modalidad de posesión simple de Cannabis y robo de vehículo, en su modalidad de detentación.El pasado 2 de agosto del año en curso, fueron detenidos en posesión de 83 bolsas de hierba verde, al parecer marihuana, cuando circulaban sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2003, color azul, el cual cuenta con reporte de robo de vehículo.
Con estricto apego al debido proceso, fueron presentados ante el Juez en audiencia inicial, en la cual fueron legalizadas las detenciones y se obtuvieron las correspondientes imputaciones; en audiencia oral posterior, se obtuvieron las vinculaciones y se confirmó la aplicación de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años.
Córdoba, Ver.- Tras el paso del huracán Franklin, convertido este jueves en tormenta tropical, Córdoba registró un leve incremento en los niveles de arroyos de respuesta rápida y en los ríos San Antonio y Seco sin que implicaran riesgo para la población o infraestructura urbana y carretera, por lo que se mantenía saldo blanco.
Ante lo impredecible de la naturaleza, la apuesta siempre será la prevención y el monitoreo constante de zonas de riesgo, niveles de ríos y arroyos, así como activación de albergues y coordinación con grupos de auxilio, tal como lo hizo el Ayuntamiento de Córdoba desde el anuncio de que Franklin podría impactar en las costas de Veracruz y provocar efectos a 600 kilómetros alrededor.
El presidente Tomás Ríos Bernal agradeció la coordinación de todas las corporaciones de seguridad, primeros auxilios, grupos voluntarios y brigadas municipales que estuvieron en contacto permanente con la Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba, para dar seguimiento, conjuntas acciones y actuar en caso de ser necesario, en esta ocasión, la intensidad del fenómeno climatológico fue mucho menor la pronosticada.
No obstante, dijo, en el caso de Córdoba la alerta por huracán permitió fortalecer la coordinación entre dependencias e instituciones de auxilio en torno al plan de respuesta inmediata a la población, por lo cual no se bajará la guardia en cuestiones de prevención, monitoreo, coordinación y respuesta.
"Por fortuna aquí en Córdoba no tuvimos afectaciones, hemos estado muy pendientes y todo el equipo desde su trinchera estaba preparado para cualquier contingencia, sabemos que fue en otras partes del estado en donde sí se tuvieron problemas, pero esto nos sirve para estar siempre atentos y no bajar la guardia, así como mantener la tónica de trabajo que hemos realizado de cara a la temporada de tormentas y huracanes", afirmó Ríos Bernal.
Por su parte Jesús Ávalos Ibarra, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil en Córdoba, expresó que si bien la peligrosidad de Franklin ya pasó, al degradarse a tormenta tropical, las lluvias en los estados del centro del país, como Puebla, pueden causar algunas situaciones de riesgo por crecidas en los cuerpos de agua, por lo cual, se mantendrá todo este jueves y viernes, el monitoreo a los ríos, por lo continúa la coordinación con el DIF Municipal, Bomberos, Cruz Roja, HidroSistema, CFE, Mando Único, Fuerza Civil, Policía Federal y Militar, así como los grupos voluntarios como Comisión Nacional de Emergencia, Cruz Ambar, entre otros.
Agregó que si la lluvia se presentara de manera persistente, el reblandecimiento de la tierra podría provocar deslizamientos, en Córdoba las zonas vulnerables para ello son ampliación Carriles y Colorines, pero hasta el momento ha dejado de llover por un buen espacio de horas.
"Desde la madrugada tenemos monitoreo de ríos y arroyos de respuesta rápida como el Lirios, Tepachero, Quita Calzón, el río Seco y San Antonio, están en niveles normales, sólo el río Seco podría tender a incrementar su caudal porque bajan los escurrimientos de otros municipios, sin embargo, ahorita se muestra un poco más alto sin representar riesgo", mencionó Ávalos Ibarra.
E indicó que pese al incremento del caudal sobre el río seco y san antonio en su unión con el primero, los puentes vehiculares que conectan la cabecera municipal con las comunidades de la zona serrana, no se han visto en riesgo, tal es el caso del puente a Los Mangos, dañado el año pasado por la tormenta Earl, y reparado por la Administración Municipal por instrucciones del presidente Tomás Ríos Bernal, las nuevas bases del puente y su dragado han permitido que el río no golpee con la misma fuerza la estructura.
Señaló que Franklin sólo dejó lluvias con puntuales de 27 mm, y vientos ligeros alrededor de las 4:00 de la mañana de este jueves a una velocidad de 50 km/hr, con una duración mínima de escasos 30 minutos, por lo que no se presentaron mayores problemas.
"El mensaje para la población ahorita es para que conserve la calma, todo ha transcurrido con saldo blanco y las acciones implementadas por el presidente municipal Tomás Ríos Bernal continuarán porque esa fue la instrucción", afirmó.
El funcionario municipal también comentó que seguirán las tareas de limpieza de arroyos, colectores sanitarios y alcantarillas, no obstante exhortó a la población para el cuidado de estas áreas y el que no tiren basura en las calles porque provocan los taponamientos, invitó a permanecer alerta de las inclemencias del tiempo para cualquier eventualidad, al tiempo que informó que los albergues seguirán activos hasta que terminen de pasar los efectos de Franklin.
--
Veracruz, Ver., a 10 de agosto de 2017.- El Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, declaró que hay saldo blanco en la ciudad de Veracruz, tras el paso de la contingencia por el huracán "Franklin", durante la madrugada del jueves.
En rueda de prensa realizada en el cuartel del H. y B. Cuerpo de Bomberos, el edil señaló que los efectos que el meteoro ocasionó en la ciudad porteña fueron vientos de 50 a 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 75 kilómetros, en dirección este-suroeste y en el transcurso de las seis de la tarde del miércoles a las seis de la mañana del jueves, se registró un total de 29 milímetros de lluvia acumulada.
En respuesta a las solicitudes ciudadanas, bajo la coordinación de Protección Civil Municipal se atendieron durante la madrugada y mañana del jueves, 68 árboles caídos, dos lonas desprendidas, 12 postes caídos o en riesgo de caer, siete luminarias caídas, tres techos en riesgo de caer, así como tres semáforos caídos en las calles Díaz Mirón, Alacio Pérez y González Pagés.
Además, se atendió a la ciudadanía a través de los canales de comunicación de Veracruz Digital con 20 chats, 10 llamadas a la Línea Veracruz y 35 mensajes por whatsapp.
También se han llevado a cabo diversos trabajos de limpieza en donde participaron 14 cuadrillas de Limpia Pública; en la recolección de basura y lirio acuático en lagunas y canales laboraron 30 personas divididas en dos grupos, que atendieron principalmente el fraccionamiento Laguna Real, Laguna la Ilusión, Chivería, Laguna de Lagartos, avenida Veracruz, Geo Villas del Puerto y la calle Campestre en Amapolas I.
De igual manera elementos de las diversas áreas realizaron recorridos de supervisión por diversos puntos de la ciudad especialmente en el fraccionamiento Floresta para revisar los niveles del agua. Asimismo en el caso de chapeo y limpieza de alcantarillas, 14 personas divididas en tres grupos se encuentran actualmente trabajando en las calles Alcocer y J.B. Lobos.
El Gobierno Municipal recuerda a los ciudadanos que Trabajando Juntos por Un Solo Veracruz evitaremos mayores afectaciones, por ello se les invita a barrer el frente de sus casas y librar de basura las alcantarillas cercanas a su hogar.
Asistieron a la reunión en la que se presentaron los resultados de la contingencia, el Capitán de Fragata, Cándido Tarango Velázquez, Delegado de la Policía Naval; el Capitán de Navío CG DEM, Miguel Ángel Román Quintero, Delegado de Tránsito del Estado; el Jefe de Brigada del PIAE de la CONAGUA, César Atiel Hernández Castillo; en representación de la Secretaría de Protección Civil Estatal, Karen Lira Marín; el Director del Instituto Metropolitano del Agua, Raymundo Luna Orozco; el regidor Décimo Primero, Juan Gabriel Montes de Oca López, así como directores y coordinadores de las áreas operativas del Gobierno Municipal que trabajaron durante el paso del fenómeno meteorológico, pertenecientes a Protección Civil, Bomberos Municipales, DIF, Servicios Públicos, Desarrollo Social, Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Obras Públicas, Gobierno, Protección Ciudadana y Vialidades.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227