ORIZABA, Ver.; agosto 9 de 2017.- La Fiscalía Regional de la zona centro-Córdoba, a través de la delegación de la Policía Ministerial realizó un cateo avalado por el Juez a una bodega, en la cual fueron hallados cinco vehículo automotores, cuatro con características de vehículos de alquiler, uno particular y mercancía diversa, la cual fue robada el pasado 8 del mes en curso.
El inmueble cateado por detectives ministeriales y el fiscal investigador se encuentra ubicado en la colonia Cerritos de la ciudad de Orizaba, en cuyo interior se encontraban aparentemente ocultos cuatro taxis marca Volkswagen, tipo Gol, que no portan placas de circulación, permisos, ni concesiones.
Las características de pintura y señalización de los cuatro vehículos compactos, son similares a los empleados para servicio exclusivo de pasajeras de sexo femenino, rotulados para su uso en la ciudad de Orizaba; por su parte, la vagoneta marca Chevrolet, tipo Aerostar, color verde, tampoco porta placas de circulación.
En el lugar se incautaron 590 bultos de harina marca Italpasta, 200 bultos de alimento marca Purina y variada mercancía de abarrotes, lo cual forma parte de una carga que era transportada sobre la autopista Puebla-Orizaba, la cual fue robada, según denuncia presentada en la fiscalía con sede en Nogales, misma que fue recuperada en su totalidad.Lo hallado en el inmueble fue puesto a disposición del Fiscal Investigador mediante el embalaje registrado en la correspondiente carpeta de Investigación y en cuanto se acredite su legítima procedencia y propiedad, se regresará a su dueño.
Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Como de "risa" calificó el Secretario General de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Enrique Levet Gorozpe, la demanda que la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (COPIPEV) presentó hace más de un año en contra de los integrantes del Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) por el saqueo al instituto.
Levet Gorozpe afirmó que ya acudió a declarar a la fiscalía por esta denuncia presentada el 1 de agosto del 2016, la cual dijo "es de risa" y no le preocupa que siga abierta la investigación.
"Es una mentira, la señora que está al frente de COPIPEV es una señora que está buscando solamente un protagonismo personal, pero que no tiene bases sólidas para poder acusar a nadie".
Informó que "el déficit es bastante grande para este año, yo creo que rebasan los 2 mil millones de pesos".
No obstante, rechazó que el instituto este en quiebra y lo llamó una "crisis financiera".
La deuda al IPE, dijo, se habla de más de 7 mil millones de pesos entre lo que debe el gobierno del estado y los organismos incorporados, y data desde la administración del ex gobernador, Miguel Alemán.
"La reserva técnica del IPE es de más de mil millones de pesos que están invertidos en un fideicomiso a plazo fijo, con un interés que estamos ganando aproximadamente de 7.45%, esta es una inversión que está ahí colocada y que hay que sumarle los 45 bienes inmuebles que representan la otra parte del activo fijo de la reserva técnica".
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
La misma gata...
Escuché el siguiente chiste:
-Oye, aceite, quieres juntarte con nosotros.
-No puedo juntarme con ustedes, chicos.
-Hidrófobo
Me acordé que hace unos días los Galileos coincidieron en señalar que el agua y el aceite se pueden mezclar. Vaya barbaridad: "Durante el Primer Congreso Nacional de la Iniciativa Galileos "Construyendo el Frente Amplio", organizado por la Agrupación Política Nacional Galileos, los participantes, entre intelectuales, gobernadores y líderes partidistas, destacaron que en una situación de emergencia es de gran interés una coalición y que es posible que "el agua y el aceite se pueden mezclar", por ello, señalaron, se debe mantener la unidad y evitar dividirse". (Notimex,06-08-17).
No sé si algún día se mezcle el agua con el aceite, pero lo que no logren los científicos, seguro que lo harán, y pronto, los políticos mexicanos. Porque en México no hacemos bromas, vamos a lo que vamos, o dicho de otro modo, entre broma y broma, el Sancho se asoma...
Todo el poder y todo por el poder, o sencillamente todo por seguir manteniendo las componendas y privilegios; eso sí, juntos pero no revueltos. O lo que es lo mismo: la misma gata pero revolcada.
En México ¡sí se puede!
Cuando marea el poder y el dinero –que no es lo mismo pero es igual-, los políticos y compinches de toda clase, color y artimañas pareciera que nunca descansan, ahora mucho más puesto que se avecinan tiempos electorales (¡otra vez!) en todo el territorio mexicano "dinamitado". Nuestros actores políticos hacen y deshacen, se confabulan, se escabullen y, cual iguanas, cambian de color y, cual víboras, hasta mudan de piel. Lo que menos importa son los hundidos. México sigue y seguirá de la chingada.
Carlos Drummond de Andrade escribió en El reverso de las cosas: "La democracia es una forma de gobierno en que el pueblo imagina estar en el poder". Carajos, pobres de nosotros los mexicanos. Y dicen que estamos despertando. No lo creo, estamos somnolientos. ¿Cuándo entenderemos?
Y lo que nos falta.
Los días y los temas
Bien por la diputada Cinthya Amaranta Lobato Calderón. Hace poco presentó la iniciativa de Ley Estatal para la Atención y Protección a Personas con el Trastorno del Espectro del Autismo, y la reforma a la Ley de Educación del Estado para erradicar la discriminación que sufren los niños y niñas con trastorno del Espectro Autista en los centros educativos de los niveles básico y medio, tanto en escuelas regulares como en las instituciones de educación especial y por tanto fortalecer y garantizar la Educación Inclusiva. Ojalá proceda.
No dejen de visitar la exposición de Kari Torres en las instalaciones del Palacio Legislativo. En entrevista, Kari dijo que su intención al exponer sus obras, es contextualizar a las personas sobre la realidad en la que vivimos y su finalidad es encontrar el bienestar humano, además de generar el gusto por el arte. ¡Gusto por el arte! Eso nos hace falta.
De cinismo y anexas
Con eso de la reforma a la Ley Estatal de Protección de los Animales recientemente aprobada, me acordé de Drummond:
"El animal del circo hace prodigios que el domador, si fuese animal, sería incapaz de ejecutar"
"El buey se sentiría feliz si probase un filete de hombre".
Y se murieron el periodista Jaime Avilés y el caricaturista Eduardo del Río García "Rius", Pa' allá vamos, amigos. Pero como dijo Drummond: "Nos sorprendemos con la muerte como si ella no fuese el único fenómeno absolutamente previsible".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227