Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Pese a que el ayuntamiento de Boca del Río ya firmó el contrato de crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el dinero aún no ha llegado comentó el alcalde boqueño, Miguel Ángel Yunes Márquez.
"Ya tenemos el contrato de Banobras. No ha llegado el dinero pero ya está el contrato firmado con Banobras que fue el que ganó la licitación, porque se hace una especie de licitación para escoger quien da las mejores condiciones y gana Banobras".
De los 100 millones de pesos solicitados y autorizados por el Congreso del Estado en mayo pasado, para contratar crédito, mencionó que probablemente se utilicen solo 70 millones de pesos.
"Son 100 millones de pesos aunque no estamos seguros si se tenga que utilizar todo, yo creo que se van a utilizar más o menos 70 -¿y los otros 30?- Estamos viendo todavía pero lo que estamos tratando es no ejercerlo todo y que sea un poquito menos, la línea de crédito está abierta hasta los 100 millones de pesos".
Dicho dinero será utilizado para concluir obras como el Foro Boca, la última etapa del bulevar Manuel Ávila Camacho, obras inconclusas en diferentes colonias, unidades deportivas y pagos pendientes que se tienen de estas mismas obras, las cuales dijo concluirán en su administración.
Veracruz, Ver., a 8 de agosto de 2017.- Informando acerca de los trabajos preventivos que se han hecho en el municipio de Veracruz, ante la temporada de lluvias y huracanes y con la entrada de la tormenta tropical "Franklin" al estado de Veracruz, que se prevé sea en la madrugada del jueves, el Gobierno Municipal que encabeza Ramón Poo Gil fue sede de la reunión de trabajo entre la Secretaría de Protección Civil Estatal, los gobiernos municipales de Veracruz, Boca del Río y Medellín, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y Grupo MAS.
El Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, como anfitrión de la reunión destacó la colaboración que se lleva a cabo con el Gobierno Estatal y los municipios aledaños. En este tenor precisó que con la entrada del fenómeno meteorológico se esperan alrededor de 200 milímetros cúbicos de agua de lluvia, por lo que la administración municipal pondrá a disposición 41 cuadrillas de trabajo estratégicamente ubicadas en las zonas con mayor vulnerabilidad, con 410 elementos municipales.
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos, Jesús Adolfo Zugasti Cueva, indicó que como parte del programa municipal "Juntos Prevenimos", las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Desarrollo Social, han trabajo de manera conjunta para realizar 104 operativos preventivos de limpieza en alcantarillas y tragatormentas.
Además, con la ayuda de dos vactors comisionados al área de Protección Civil, se han realizado 577 trabajos de limpieza y desazolve de rejillas, tragatormentas, pozos centrales, sondeos de líneas y succión de fosas.
Con estas acciones se han beneficiado vecinos de la zona de los mercados Unidad Veracruzana, Malibrán y Zaragoza, los infonavit Buenavista, Los Volcanes y Lomas del Vergel; las colonias y fraccionamientos Centro, Flores Magón, el Vergel, Zaragoza, Hidalgo, Benito Juárez, Granjas de Río Medio, Amapolas 1 y 2, Guadalupe, Malibrán, María C. de Rojas, Puente Moreno, Artículo 123, Formando Hogar, Los Pinos, Playa Linda, Astilleros, Las Bajadas, Dos Caminos, Pocitos y Rivera, 21 de abril, Tejería, Torrentes, Valle Dorado, Geo Villas del Puerto, Geo Villas los Pinos, Electricistas, Reforma, Geo Villas del Sol y en la Unidad Habitacional Adolfo Ruiz Cortines.
Zugasti Cueva agregó que se intensificaron las labores en el fraccionamiento Floresta, en donde se hizo la limpieza del cuadrante desde paseo Floresta Oriente hasta calzada presidente Miguel Alemán y desde paseo Ejército Mexicano, hasta el canal de la Zamorana; en el Infonavit Chivería se trabajó en los circuitos José Vasconcelos, Miguel de Cervantes Saavedra y Escritores Mexicanos; en la Acosta Lagunes trabajaron sobre la calle Esteban Morales con calles 16, 17, 18, 19 y 20 y en Laguna Real, las principales calles en donde se encuentran los tragatormentas.
Dentro del mencionado programa, también se desazolvaron 22 canales con 40 mil metros lineales, se limpiaron 12 lagunas de las que se sacaron 250 kilos de basura y lírio acuático; se hicieron campañas de fumigación en 30 colonias; se han recolectado más de 500 toneladas de desechos, mediante las campañas de descacharrización emprendidas en 78 colonias y aproximadamente 80 toneladas de basura de los barridos diarios, mientras que de la limpieza de alcantarillado han extraído 200 toneladas.
Asimismo, la Secretaria de Protección Civil Estatal, Yolanda Baizabal Silva, quien encabezó la reunión, señaló que en el transcurso de este martes junto con personal de su área llevó a cabo un recorrido de supervisión en la infraestructura hidráulica, drenaje sanitario y pluvial de la zona conurbada, con el objetivo de verificar la adecuada operatividad de éstas; asimismo, se reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener limpia la ciudad a fin de evitar la obstrucción de los drenajes pluviales.
Por su parte, el representante de Grupo MAS, Carlos Fabián Zakimi, agregó que durante el paso de la tormenta tropical se mantendrán abiertas las compuertas de los colectores que dan al bulevar Manuel Ávila Camacho; dijo que cuentan además con cuatro vactors y tendrán a disposición cuatro equipos de apoyo, limpieza y bombas. Puntualizó que esta noche quedará listo el colector de Zaragoza e inmediatamente encenderán el cárcamo de bombeo.
Formaron parte de la reunión, el Presidente Municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez; el Presidente electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; el Presidente electo de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli; el director de CAEV, Víctor Manuel Esparza Pérez; el director general de Prevención de Riesgos, Pablo Alejandro Ruiz Ortiz; el Síndico Único Municipal, Carlos José Díaz Corrales; la regidora Séptima del Ayuntamiento de Veracruz con la comisión de Protección Civil, Yadira Carrillo Marín; el regidor del Ayuntamiento de Medellín, Rafael Ramos Martínez.
También participaron, la directora del DIF, Rosario Arias Pérez; la directora de Servicios Públicos Municipales, Fabiola Balmori Durazzo; el Director de Obras Públicas, Sergio Flores Sosa; el director de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gustavo Alfonso Torres; la directora de Desarrollo Social y Humano, Guadalupe Tapia Hernández; el director de Protección Ciudadana y Vialidades, Germán García Contreras; el director de Gobierno, Zeferino Tejeda Uscanga, así como la directora de Servicios Generales, María de los Ángeles Estandía Colom.
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que a las 13:00 horas de este martes 8 de agosto, ha restablecido en un 93% el suministro de energía eléctrica de los clientes que resultaron afectados en algunas ciudades de los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, por el impacto de la Tormenta Tropical Franklin.
La interrupción del suministro de energía eléctrica afectó a clientes de la CFE en las ciudades de Oton P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Solidaridad y Tulúm, en Quintana Roo; Hopelchen de Campeche, así como Maxcanu, Tekax y Tzucacab, en Yucatán. En total, resultaron afectados 21 mil 316 clientes de la CFE de los cuales 19 mil 836 ya tienen el servicio restablecido.
Para atender esta contingencia, la CFE desplegó a los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán mil 223 trabajadores, 172 grúas, 465 vehículos, 4 helicópteros, 7 vehículos todo terreno y 23 plantas de emergencia.
La CFE agradece la cooperación de la población que ha resultado afectada y les solicita que como medida de seguridad, y a fin de prevenir accidentes, evite acercarse a la infraestructura eléctrica dañada como postes, estructuras o cables sobre tierra, y lugares donde el personal de la CFE se encuentre haciendo maniobras para el restablecimiento del suministro eléctrico.
De igual forma solicita a los usuarios que reporten cualquier anomalía sobre su suministro eléctrico o afectaciones en la infraestructura eléctrica al número telefónico 071 o a la cuenta de Twitter @CFEmx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227