Veracruz, Ver., 26 de julio de 2017.- Trabajando Juntos por el desarrollo económico de la zona rural mediante la promoción del autoempleo, el gobierno municipal que preside Ramón Poo Gil, puso en marcha el establecimiento de granjas acuícolas de traspatio en la colonia 24 de junio de esta ciudad, a fin de elevar la producción de mojarra tilapia de la zona, contribuir a que las familias involucradas cuenten con más opciones para llevar alimento a sus familias y activar la economía local.
A través de la Dirección de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, que dirige Gustavo Alfonso Torres, se logró una inversión de 290 mil 400 pesos para la puesta en marcha de una granja acuícola en beneficio de 18 familias, dentro del Programa de "Opciones Productivas" en la modalidad de Impulso Productivo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).En este tenor, el Ayuntamiento de Veracruz brindó a dichas familias encabezadas en su mayoría por jefas de familia, una capacitación en materia de acuacultura con talleres sobre el manejo, alimentación y reproducción de la mojarra tilapia, de tal forma que se fomenten prácticas del autoconsumo y se favorezca la comercialización de excedentes en beneficio de su economía.
Asimismo, se apoyó con tres mil alevines de mojarra para cría y engorda, tres jaulas de cría y engorda; así como el pago de jornales, para una producción anual de 50 mil mojarras tilapias, lo que se ha vuelto un empleo fijo y un ingreso seguro para vecinos de ese lugar.
Gracias a ello, se conformó la cooperativa de las Hormigas Acuáticas S.C. de R.L. de C.V., en donde sus integrantes iniciaron con el Programa de Empleo Temporal de la laguna La Espuma, posteriormente se involucraron en la creación de un vivero comunitario y hoy tienen una granja acuícola, para lo cual contaron en todo momento con el acompañamiento del Ayuntamiento de Veracruz, convirtiéndose de mujeres buscadoras de empleo a mujeres generadoras de empleo.
Actualmente, las Hormigas Acuáticas son las principales proveedoras de plantas de ornato del Ayuntamiento porteño y del mercado regional; igualmente, gracias a la producción de composta obtienen recursos a través de su comercialización, dentro de los programas federales destinados para la elaboración de huertos de traspatio; es por ello, que la actual administración local impulsa a las mujeres veracruzanas, dándoles valor y empoderándolas en pro de un mejor futuro, por Un solo Veracruz hasta el último minuto.
Ciudad de México.- Mientras al Gobierno de la Ciudad de México le cuesta 150 pesos diarios mantener a un reo del fuero común en las prisiones capitalinas, cuidar a Javier Duarte en el Reclusorio Norte le costará aproximadamente mil 550 pesos cada día, de los cuales el Gobierno federal sólo aportará 50 pesos.
Así lo informó la vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, quien indicó que si el ex gobernador de Veracruz permanece hasta enero del 2018 en un penal capitalino, cuidarlo tendría un costo de 278 mil pesos de los cuales, 269 mil pesos serían cubiertos por el Gobierno de la Ciudad del erario público de los capitalinos, y 9 mil serían cubiertos por el Gobierno federal.
Es totalmente reprobable que la justicia federal haya decidido dejar al señor Duarte en el Reclusorio Norte, y es más injusto que el Gobierno de la Ciudad y los capitalinos paguen por la seguridad de este reo. Duarte está acusado de delincuencia organizada y delitos federales, no está acusado de robar unas manzanas del Soriana. Ahí nos damos cuenta del interés por impartir justicia, esa es la justicia federal”, sostuvo Peralta.
La diputada local refirió que Duarte se encuentra en el área de ingreso del Reno en donde tiene vigilancia permanente tanto presencial como de videovigilancia, con lo cual se ocupan hasta seis custodios -divididos en tres turnos- con un sueldo promedio de 7 mil pesos mensuales cada uno, además de los 150 pesos diarios que cuesta la manutención de cualquier interno en las cárceles de la Ciudad.
También explicó que este monto aproximado es sólo en cuestión de seguridad y no se contemplan los gastos de infraestructura y servicios que también proporciona el Gobierno local.
La próxima audiencia de Duarte está programada para el 22 de enero del 2018, es decir, dentro de 180 días, tiempo en el que la seguridad del ex mandatario estará a cargo de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario local.
La estadía de Duarte en el Reclusorio Norte no se trata del respeto de los derechos humanos del imputado, no se trata del respeto al debido proceso, se trata de una falta de responsabilidad por parte de la justicia federal para enviar a un reo acusado de delitos federales a un penal federal, donde se tienen todas las medidas de seguridad que requiere el cuidado de este tipo de internos, hay que recordar que el señor Duarte ya evadió la justicia y estaba prófugo”, añadió.
En los penales capitalinos cuesta alrededor de 150 pesos diarios mantener a un interno, en cuanto a los reos del fuero federal, el Gobierno federal proporciona sólo 50 pesos.
Excélsior
Veracruz, Ver.– La gimnasta veracruzana de alto rendimiento y ex-seleccionada nacional, Pamela Reynolds Veracruz se integró al staff técnico de Club de Oro en donde entrena a las niñas participantes en el Curso de Verano.
Las gimnastas de la organización porteña participan del 17 de julio al 11 de agosto en el Curso de Verano 2017 organizado por Club de Oro Gimnasia Rítmica con sede en las Escuelas de Urano y Gremia (ubicada en avenida J.B. Lobos).
"Muy contenta de poder estar con las niñas más chiquitas, apoyando a la maestra Claudia (Torres) y pues espero que aprendan mucho y poderles apoyar en todo lo que esté en mis manos.
Les digo a las niñas que tienen que echarle muchas ganas, motivarlas día con día porque este deporte es muy bonito, pero de mucha disciplina y mucha constancia, la verdad estoy muy contenta de estar en casa", indicó la gimnasta veracruzana.
Reynolds Vera asume una nueva faceta, será entrenadora en Club de Oro Veracruz; las lesiones en su carrera y tres operaciones en una de sus rodillas han adelantado los planes y el retiro del alto rendimiento es un hecho.
"Voy a apoyar a mi maestra Claudia, con todo lo aprendido en el CNAR, en lo personal deseo aparte de entrenar a las niñas, ingresar a una Universidad presencial, esas son mis metas a corto plazo.
Estoy muy contenta por todo lo que hice, a todo lo que llegué gracias a Dios, a mi familia y a mi maestra Claudia; estoy satisfecha con todo lo aprendido y logrado al poner el nombre de México en alto en cada competencia", dijo Reynolds Vera.
Pamela Reynolds Vera integró la selección mexicana en el periodo 2013-2017, teniendo como sede las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento en la ciudad de México.
La veracruzana formó parte del Conjunto Mayor, obteniendo medallas e importantes resultados para la Gimnasia Rítmica Mexicana en diversas latitudes del mundo.
Dentro de su palmarés internacional, Pamela Reynolds Vera participó en:
- Dos Copas Mundiales de Gimnasia en Pesaro, Italia.
- Una Copa Mundial de Gimnasia en Bulgaria.
- Una Copa Mundial en Rusia.
- Un Grand Prix de Gimnasia en Israel.
- Tres Campamentos de Selección Mexicana de Gimnasia en Bulgaria.
- Juegos Panamericanos de Toronto
- Una Copa Mundial en Alemania.
- Un Campeonato Panamericano en Mérida, Yucatán
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227