Preocupa a empresarios la corrupción gubernamental

Published in Local

Veracruz, Ver.- No se puede dejar en manos del gobierno el futuro del país por ello ciudadanos y empresarios deben trabajar en el combate a la corrupción que persiste a nivel nacional.

José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río y Coordinador de Concamin para los estados del oriente del país, hizo énfasis en que la Ley Anticorrupción no servirá por si sola si no se tiene la parte humana, instituciones sólidas, fuertes y congruentes.
"A ellos (los políticos) no les importa mucho, les interesan más sus intereses personales que el interés común y somos los empresarios quienes debemos trabajar día a día por seguir generando empleo y riqueza. Por recordarle a quienes están en el poder que nosotros somos los que los pusimos y los pusimos para que nos sirvieran no para que se sirvieran de nosotros".
La Confederación de Cámaras Industriales hace su parte a través de la Contraloría Social Empresarial y el 11 de agosto estará en Veracruz el presidente nacional de la Concamin, Manuel Herrera Vega, así como el contralor nacional, Sergio Alberto Martín Esquivel, para tomar protesta al Consejo para la Integridad, que está conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial y presidentes del organismo de las diversas regiones de la entidad.
Estará como testigo de honor el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
"Se fijarán los lineamientos y partes a seguir. En la parte protocolaria vamos a hacer la firma ante notario y tendremos como testigo de honor al gobernador del estado de Veracruz (Miguel Ángel Yunes Linares), ya se le giró la invitación y respondieron".
Reiteró el compromiso de la parte empresarial por combatir la corrupción pues no se puede permanecer esperanzado en las instituciones.
Afirmó que la iniciativa privada mantiene un código de valores pues se sufre día a día las consecuencias de instituciones corruptas y decadentes, además que a las organizaciones les corresponde generar empleo y riqueza en el país.
La Contraloría Social Empresariales se enfocará en diversos rubros destacando la seguridad, Infraestructura, tramitología, licitaciones, entre otros.

  

Laguna de Tamiahua, contaminada por empresa avícola

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- El diputado Arturo Esquitín Ortiz presentó ante el Pleno del Congreso de Veracruz un anteproyecto con punto de Acuerdo para exhortar a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente a que en el ámbito de sus facultades inicie los procedimientos administrativos o presenten las denuncias que resulten procedentes respecto de las afectaciones ecológicas provocadas por la empresa Avícola San Andrés S.A. de C.V. (AVIGRUPO) ubicada en la Congregación Tanhuico del Municipio de Tamiahua, Veracruz.

En tribuna, el legislador del Distrito de Tuxpan manifestó que el objeto de este anteproyecto consiste en evitar que la empresa Avícola San Andrés S.A de C.V -conocida como AVIGRUPO- siga contaminando las comunidades de Majahual, Paso del Norte y San Marcos pertenecientes al Municipio de Tamiahua con escurrimientos de agua que salen del predio donde se ubican las instalaciones de esta empresa.

Expuso que la contaminación por parte de AVIGRUPO ha provocado una de las afectaciones ecológicas más importantes en la Laguna de Tamiahua, como la mortandad de peces y aves que se han registrado en los esteros y Lagunas del Municipio de Tamiahua.

El diputado subrayó que la actividad pesquera en el estado de Veracruz es el resultado de dos fenómenos interrelacionados: su situación litoral y su tradición histórica. El litoral veracruzano posee alrededor de 745 km de longitud. Esto representa 23.8 por ciento del total de la cuenca del Golfo de México y Mar Caribe y 6 por ciento del total nacional.

Myriam Serrano/Veracruz, Ver. 25 de julio de 2017.- Antonio Hánna Grayeb asumió la presidencia de la Federación Internacional de Bienes Raíces (FIABCI), en su capítulo para las Américas en el periodo 2017- 2018, organismo que representa a más de dos millones de agentes inmobiliarios en el mundo.
Antonio Hánna Grayeb se ha desempeñado como vicepresidente y presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el Estado de Veracruz en 2012 y 2013 respectivamente; vicepresidente (2014) y presidente nacional del mismo organismo (2015) así como presidente de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA) en 2016, destacándose como uno de los más importantes impulsores del sector inmobiliario en México.
Hoy, como presidente de las Américas de la Federación Internacional de Bienes Raíces (FIABCI), Antonio Hánna Grayeb, es responsable de proyectar a la organización más representativa del sector inmobiliario a nivel mundial.
El representante de FIABCI Américas, tiene en esta nueva etapa, la responsabilidad de promover el ejercicio legal de todas las acciones que integran la actividad de bienes raíces como son corretaje, administración de propiedades, valuación y evaluación, inversión, desarrollo, consultoría, legal, arquitectura, planificación y seguros.
La International Real Estate Federation (FIABCI), por sus siglas en inglés, tiene representación en 64 países.
Antonio Hánna Grayeb recibió el nombramiento el pasado 28 de mayo en la ciudad de Andorra la Vella tras la elección unánime efectuada el 4 de diciembre del año pasado en Niza, Francia.
Con este nuevo liderazgo, FIABCI seguirá incentivando la actividad inmobiliaria que es parte imprescindible del crecimiento de la economía y desarrollo en el mundo.
En México, este sector genera 14.1 del Producto Interno Bruto (PIB) y representa la segunda fuerza económica.
El rubro inmobiliario nacional impacta además en 78 ramas de la economía doméstica y genera 3 millones de empleos de manera directa e indirecta.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.