Bingen pide más cárcel a ladrones de escuelas

Published in Estatal

Xalapa, Ver., a 25 de julio del 2017.- El robo a escuelas en el Estado de Veracruz será sancionado con una pena mínima de 5 a 6 años para que el delincuente no obtenga ningún beneficio de la Ley que le permita conmutar su sanción, y se vea obligado a pagar con prisión el delito cometido, informó el diputado local, Bingen Rementería Molina.

Así lo informó, luego de que, durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de este martes, el dictamen con Proyecto de Decreto que reforma la fracción tercera del artículo 205 del Código Penal para el Estado de Veracruz fuera aprobado con 33 votos a favor, cero abstenciones y 11 votos en contra por parte del grupo legislativo de Morena.

"Cuando hablamos de robo a los centros escolares, estamos hablando de un asalto a las arcas públicas. Pero lo que más preocupa es el hecho de que con esa actividad delictiva se limita que nuestra juventud pueda estar en lugares dignos para poder aprender con eficiencia", señaló el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), al posicionarse a favor del dictamen.

Actualmente, explicó, la pena mínima que marca el Código Penal es de 5 años, y con ello, los ladrones pueden alcanzar un beneficio de la Ley para conmutar la pena y llevar el proceso en libertad. Pero con esta reforma se busca que todas las personas que atenten contra los bienes de cualquier escuela, de cualquier nivel, lo paguen con cárcel.

Rementería Molina externó que en el trabajo que ha realizado en el Distrito XV que representa, ha recibido un gran número de quejas por parte de directivos, así como de madres y padres de familia, referente a la incidencia delictiva de la que llegan a ser víctima los planteles escolares durante la tarde-noche. De ahí partió su compromiso por presentar esta iniciativa hace dos semanas.

"No permitamos que un puñado de bandidos haga que se tenga que reinvertir en sectores donde ya se había contemplado un gasto. Lo ideal sería que ese dinero sea utilizado para proveer a otras áreas que también necesitan de su ayuda", concluyó.

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina, a través de la Primera Región Naval informa que esta mañana se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de 103 elementos que finalizaron cursos de capacitación en las especialidades de Mecánica de Aviación, Electrónica Aeronaval y Armamento Aeronaval en la Escuela de Mecánica de Aviación Naval, ubicada en las instalaciones del Polígono Naval de Las Bajadas, Veracruz.
sedena semar 1La Ceremonia fue presidida por el Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, Comandante de la Primera Región Naval, quien estuvo acompañado por el General de División Juan Manuel Rico Gámez, Comandante de la Sexta Región Militar, así como por diversas autoridades civiles y navales.
El discurso oficial de la Ceremonia estuvo a cargo del Director de la Escuela de Mecánica de Aviación Naval, el Capitán de Navío, Salvador Naranjo Armendáriz, quien señaló que: “La Escuela de Mecánica de Aviación Naval, cumpliendo con la misión para la que fue creada y gracias al apoyo de la Universidad Naval, ha sido durante varios años, semillero invaluable en la capacitación del personal de Clases y Marinería que integran las tripulaciones de vuelo, quienes con honor, deber, lealtad y patriotismo, desempeñan sus funciones como responsables del mantenimiento y conservación de las aeronaves de la Institución”.
aviacion 1En el evento, los integrantes del presídium impusieron las Alas de Aeronáutica Naval al personal discente perteneciente a los diferentes Cuerpos y Servicios que al concluir satisfactoriamente los cursos básico y preliminar, pasan a formar parte del personal que integra las tripulaciones de vuelo en cumplimiento con las misiones asignadas a bordo de las diferentes aeronaves de la Armada de México.
Por su parte, el Cabo Luis Javier Villareal Murrieta, en representación de sus compañeros, puntualizó: “Al concluir satisfactoriamente el primer nivel de capacitación, formamos parte del distinguido cuerpo de Aeronáutica Naval, satisfechos de alcanzar una más de nuestras metas, porque ningún marino se hizo fuerte al navegar con buena mar, ni un caballero del aire forja su carácter al volar sin turbulencia”.
aviacion 3Además, agradeció al personal directivo y docente por haber compartido sus conocimientos y experiencia, de igual manera, reconoció el impulso que reciben del vínculo familiar señalando que: “El apoyo y sacrificio de nuestras familias forma parte de cada uno de nuestros éxitos, pues siempre han estado con nosotros en las buenas y en las malas; así mismo, reconocemos el invaluable e incondicional apoyo de todas aquellas personas que contribuyeron en nuestra capacitación”.
Cabe mencionar que durante este evento, se entregaron reconocimientos a los discentes que por su esfuerzo y entrega obtuvieron las mejores calificaciones de los cursos y niveles de capacitación.
Para finalizar, los alumnos llevaron a cabo una demostración de los conocimientos adquiridos en los Módulos de Mecánica de Aviación, Electrónica y Armamento Aeronaval, a través de una descripción en el idioma inglés de los diferentes sistemas con que cuentan las aeronaves, lo cual hoy día es una de las metas establecidas por el Alto Mando de la Armada de México para lograr una educación de excelencia en el desarrollo del Personal Naval.

Ciudad de México.- Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, informan a la opinión pública que del 25 al 30 del actual, una delegación mexicana integrada por cadetes hombres y mujeres del Heroico Colegio Militar, Heroica Escuela Naval Militar y Colegio del Aire, realizará una visita a la ciudad de Lima, Perú, con el fin de participar en el Desfile Militar Conmemorativo al 196 Aniversario de la Independencia del Perú”.

 La participación de los cadetes mexicanos en este importante evento, es con motivo de una invitación realizada por el gobierno de la República del Perú, lo cual representa un gran honor y distinción para nuestro país.

 La delegación mexicana está integrada por 42 cadetes, 11 mujeres y 31 hombres, quienes durante el magno evento demostrarán la marcialidad y la gallardía de los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicanos.

 Esta visita dará la oportunidad de convivir, intercambiar experiencias culturales y castrenses entre cadetes, fortaleciendo con ello los lazos de amistad entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones.

 Con estas actividades, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, contribuyen al logro de uno de los ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo, en el que destaca un México con responsabilidad global.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.