Veracruz, Ver. - La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, a través de la Primera Región Naval realizará el próximo 26 de julio un Simulacro de Derrame de Hidrocarburos en playas de este puerto, cuyo propósito es analizar la capacidad de respuesta de los Mandos adscritos y del Organismo de Coordinación Regional.
Por lo que se informa a la ciudadanía que, debido a la realización de este ejercicio, permanecerá cerrado parte del Boulevard Manuel Ávila Camacho en un horario de 08:00 a 14:00 horas, específicamente el tramo comprendido entre las avenidas Mariano Abasolo y Agustín de Iturbide; se sugiere utilizar como vías alternas las avenidas Amado Nervo y Francisco Hernández y Hernández.
En este simulacro de Activación del Plan Regional de Contingencias (PRC), tendrá como escenario principal el área de fondeadero cercana a la Isla de Sacrificios y como segundo escenario la Playa Regatas, donde se contará con la participación de personal de diversas dependencias e instituciones tales como: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Economía (SE), Educación Pública (SEP), Comunicaciones y Transportes (SCT), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Salud (SS), Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), Petróleos Mexicanos, Aduana Marítima, Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PSNAV) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
De igual manera se contará con la participación de la iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales e instituciones educativas involucradas en la protección del medio ambiente marino; todos ellos sumando esfuerzos, experiencia y recursos tanto humanos como materiales, con el fin de dar frente en forma oportuna y eficaz a una contingencia de carácter real.
Cabe señalar que el simulacro es diseñado para establecer un ambiente de aprendizaje y entrenamiento, con la intención de fortalecer la interoperabilidad entre organizaciones civiles y militares, su objetivo es analizar la capacidad de respuesta frente a un derrame de hidrocarburos en la mar, evaluando la coordinación existente, la aplicación de Planes de Respuesta Internos, recursos logísticos y la aplicación del Sistema de Mando de Incidentes.
Veracruz, Ver.- El gobierno municipal de Veracruz presidido por Ramón Poo Gil, a través de la Institución de la Superación Ciudadana, anuncia la ampliación de la convocatoria para efectos del viaje "Ruta de la Insurgencia", el cual forma parte de los premios "Superación Ciudadana 2017", teniendo como nueva fecha límite el viernes 11 de agosto del presente año.
El Vocal Ejecutivo del Instituto de la Superación Ciudadana, Jacinto Vela Tejeda, hizo extensiva la invitación a los directores de las escuelas primarias del municipio de Veracruz, para que no dejen de participar en esta convocatoria aportando la documentación que se les requirió, esto para evitar que algún estudiante pierda la oportunidad de disfrutar la grata experiencia del viaje "Ruta de la Insurgencia", el cual se impulsa desde 1953.
Asimismo, puntualizó que hasta el momento se lleva el 10 por ciento de las 240 escuelas convocadas, por lo que exhortó a los directivos a entregar a la brevedad su documentación. Además, informó que la lista preliminar de posibles candidatos al "Viaje Ruta de la Insurgencia 2017", se dará a conocer en el mes de septiembre para cualquier aclaración, así como para transparentar el procedimiento de selección.
Cabe reiterar que para ser seleccionados, los estudiantes deberán tener una trayectoria de excelencia académica durante los seis años de educación primaria y comprobarlo con los cuadros de concentración de calificaciones y boletas en originales y copias, documentación que deberá ser entregada por los directivos del plantel educativo al que pertenezca el alumno, en la oficina de la Superación Ciudadana ubicada en la planta alta del Palacio Municipal, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Asimismo, es requisito indispensable que los alumnos hayan cursado su instrucción primaria en escuelas reconocidas oficialmente ante la SEV y la SEP, que se encuentren localizadas dentro del municipio de Veracruz, aun cuando se haya estudiado en distintos planteles de la ciudad.
De igual manera, el trámite lo tendrá que realizar personalmente el director de la escuela, recordando que únicamente los 160 mejores alumnos calificados realizarán el viaje por la "Ruta de la Insurgencia", mismo que inicia el próximo 21 de noviembre, organizado por el Ayuntamiento de Veracruz a través de la Institución de la Superación Ciudadana, con el apoyo de ADO.
Se reitera que el periodo de recepción de documentos para el mencionado viaje, vence el próximo viernes 11 de agosto. Para mayores informes, se pone a disposición el teléfono 200-2000 extensión 150.
Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- A través de sus redes sociales el gobernador Miguel Angel Yunes Linares reiteró la orden dada al Secretario de Seguridad Pública para sacar de circulación a todas aquellas unidades del transporte público que no cuenten con placas o permiso.
"Quiero reiterar también al Secretario de Seguridad Pública, responsable de transporte, la instrucción que ya le he dado desde la semana anterior, de sacar de circulación a todos los vehículos de transporte público que estén circulando por las calles sin placas y sin permiso vigente, absolutamente todos, sean autobuses, sean taxis, o en cualquier modalidad".
Remarcó: "Para circular deben de tener permiso vigente o deben tener placas. Ningún vehículo sin placas".
Expresó su confianza de que el titular de SSP Jaime Téllez Marie de un informe en esta semana sobre cuántos vehiculos detuvieron.
PRORROGA AL REORDENAMIENTO VEHICULAR
Por otra parte, Yunes Linares confirmó que habrá una prórroga única de dos meses para que concesionarios y choferes aprueben el programa de reordenamiento y regularización de transporte público.
El programa, que debe concluir el 31 de julio, terminarà hasta el 30 de septiembre.
"A partir del día primero de octubre, vehículo que no haya regularizado su situación en los módulos, saldrá de circulación.
Quiero ser muy enfático, no habrá un plazo mayor, es un programa que se tiene que concluir en beneficio de los veracruzanos.
Hemos advertido no sólo una irregularidad y una deficiencia grave en la prestación de este servicio, sino también hemos advertido que en muchas ocasiones vehículos de transporte público, particularmente taxis, son usados por bandas de delincuentes para actividades en contra de la sociedad.
Esto va concluir cuando tengamos este programa totalmente elaborado, totalmente concluido, por ello, el plazo máximo será el día último del mes de septiembre".
Finalmente el gobernador Yunes Linares puntualizó que se investiga ya los señalamientos de corrupción sobre agentes de tránsito, responsables de grúas y un delegado.
Advirtió, se aplicarán sanciones administrativas y penales.
También se investigan acusaciones contra la empresa concesionaria de licencias y de comprobarse irregularidades se le revocará la concesión.
"Quiero dejar perfectamente claro ante los ciudadanos, y también ante los servidores públicos de la Dirección General de Tránsito, que no vamos a permitir más abusos.Que el cambio llegó en serio.
Que la situación que se venía viviendo en Veracruz ha terminado, que hoy si alguien quiere ser servidor público en Veracruz debe comprometerse a actuar con honestidad, con limpieza y con transparencia. De otra manera no podrá hacerlo", precisó el gobernador Miguel Angel Yunes Linares.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227