Autoridades de la institución española visitan la UAG para buscar una alianza en beneficio de ambas universidades
GUADALAJARA, JAL.- Con la finalidad de estrechar lazos y explorar áreas de colaboración, autoridades de la Universidad de Valencia, España, visitaron la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La reunión fue encabezada por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y la Rectora de la Universidad de Valencia, Dra. Ma. Vicenta Mestre Escrivá.
En dicho encuentro las autoridades hablaron de la importancia histórica que ambas universidades han logrado a lo largo de su trayectoria, así como las áreas en las que podrían colaborar, como los intercambios académicos, colaboración en la investigación y actividades culturales en conjunto.
También, durante la reunión se destacó que tanto la Autónoma como la Universidad de Valencia fomentan e impulsan la práctica deportiva y avanzan con gran dinamismo y esfuerzo para iniciar proyectos de interés común.
"Nos da mucho gusto recibirlos aquí y creo que vamos a poder hacer muchas cosas en cada una de las áreas del rubro académico, así como en lo deportivo y cultural", destacó el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG.
Además, comentó que existen muchas similitudes entre la UAG y la Universidad de Valencia, por lo que les ofreció a las autoridades de dicha universidad ver en la Autónoma su casa para comenzar a trabajar en colaboración.
Por su parte, la Dra. Ma Vicenta Mestre Escrivá, Rectora de la Universidad de Valencia, agradeció el recibimiento de la universidad y reconoció los puntos fuertes de cada una de las instituciones.
"Nuestra universidad tiene 522 años desde que se fundó, es una de las universidades más antiguas de España", expresó la Dra. Mestre Escrivá.
Asimismo, agregó que la formación de calidad, la investigación, la transferencia de la investigación a la sociedad, la difusión de la cultura y la ciencia, lo comparten ambas universidades y podrían avanzar conjuntamente.
Luego, el Prof. Fernando Torres de la Torre, Director de Internacionalización de la UAG, en su intervención expuso los motivos principales de la reunión, entre ellos "destacar que España es el destino más solicitado por los alumnos que desean participar en el intercambio estudiantil".
Además, invitó a aprovechar las grandes oportunidades de la Universidad de Valencia para colaborar en el plano académico y así impulsar la calidad educativa de ambas instituciones.
En la reunión también estuvieron presentes por parte de la UAG el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General; el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico; el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud; el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General; de la Universidad de Valencia asistió también el Dr. Joan Enric Ubeda, Director del Gabinete de la Rectora, de Marketing y de Comunicación Institucional.
Al finalizar la reunión, las autoridades de la Universidad de Valencia realizaron un recorrido por Ciudad Universitaria para conocer sus instalaciones.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de febrero del 2023.- El estado de Veracruz se encuentra en segundo lugar de casos de niños con cáncer infantil, después del Estado de México, informó el médico oncólogo pediatra del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz Sergio Miguel Gómez Dorantes.
Actualmente, en la Torre Pediátrica de Veracruz tienen pacientes, que van de los cuatro años hasta adolescentes, de 17 años, que padecen esta enfermedad.
"En el hospital tenemos dos picos, niños entre cuatro y seis años y también tenemos muchos adolescentes, cuatro o cinco muchachos de 17 años, en el caso de los adolescentes estamos atendiendo cáncer de todo tipo, el principal es la Leucemia, el tumor del sistema nervioso central, tumores terminales y linfomas", mencionó el especialista médico.
Al día de hoy tienen detectados tres linfomas, de recién diagnóstico, en jóvenes de 17 años.
El Oncólogo pediatra del Hospital Infantil, destacó que el diagnóstico es sencillo, pero a la vez complicado porque se presenta con los síntomas clásicos de una enfermedad.
Y es que, el cáncer infantil es un padecimiento que ha sido diagnosticado en recién nacidos y bebés de seis meses de edad.
Finalmente, el médico afirmó que el Hospital Infantil se encuentra trabajando óptimamente para atender a los niños y darles un tratamiento oportuno.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de febrero del 2023.- Pese a los esfuerzos que profesionales inmobiliario realizan para erradicar el "coyotaje" en el sector inmobiliario, está práctica ilegal continua; durante el 2022 y lo que va de este año penas se logrado combatir un 35 por ciento.
María de Lourdes Arauz Lara, representante legal de la asociación "Mundo Unido para Ayudar", explicó que aunque existen denuncias contra personas que por medio de engaños han cometido alguna estafa en este sector.
En este sentido, comentó que las personas que requieran de algún servicio de alguna inmobiliaria deben de verificar que cumpla con los requisitos que la acredite.
"Toda personas que se dedique al ramo inmobiliario debe ser persona física y debe darse de alta en el SAT, hay un padrón en Hacienda que señala que estamos en el giro empresarial, y si están en redes Infonavit también hay un apartado de promotores de venta y pueden ver nuestras fotos y datos, si es Fovissste es lo mismo, hay una certificación, hay una página y todo debe ser legal".
La representante legal de "Un Mundo Unido por Ayudar" anunció que en breve comenzará el segundo diplomado en Derecho Inmobiliario, que permitirá que los trabajadores del sector inmobiliario estén preparados para la compra venta de inmuebles, sin ser víctimas de fraudes.
El diplomado en Derecho Inmobiliario comenzará el próximo 17 de febrero y se realizará todos los viernes hasta el mes de julio, el sitio sede se encuentra en la calle de Zamora, número 301, entre Independencia y Cinco de Mayo en el centro de estás ciudad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227