Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Veracruz es más que una ley hecha exprofeso para una persona, aseguró el delegado de los Programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara quien dijo que el estado está lleno de veracruzanos y veracruzanas dispuestos a servirle a la patria.
En entrevista con Ramses Yunes en En Contacto, Huerta Ladrón de Guevara, quien también ha levantado la mano para participar en el proceso de selección del candidato o candidata a la gubernatura por Morena, señaló que serán los ciudadanos a través de una encuesta quienes decidan quien encabezará la candidatura.
"Vamos a estar los que legalmente podamos estar y ser candidatos en algún momento a un puesto de elección popular. Se que se ha desatado una polémica, que yo le dije a todos desde un principio, era una reforma innecesaria, yo creo que las leyes deberían estar siendo hechas para beneficiar al pueblo, no se puede hacer una ley en beneficio de alguien".
Y es que, dijo, la ley permite que cualquier que no sea de Veracruz pueda ser candidato siempre y cuando demuestre la residencia efectiva de 5 años, incluso, aseguró que le ha dicho a Rocío Nahle que puede participar pero no en calidad de veracruzana, ya quedó claro que los veracruzanos son los nacidos en la entidad o de padre o madre veracruzanos.
"El pueblo va a decidir en el momento y hay 8 millones de veracruzanos que pueden ser, las leyes y la opinión pública no pueden ser hechas para alguien en especial, todos tenemos derechos, por eso no hay que sufrir tanto (...) Concentrados en atender al pueblo".
Finalmente, hizo un llamado a los diputados locales para que hagan leyes que les sirvan a los veracruzanos y no andar buscando leyes que solo "exhiben la pobreza jurídica de los veracruzanos, con el debido respeto a los compañeros diputados".
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 1 de febrero del 2022.- La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez dió a conocer que se han recaudado 122 millones de pesos por el pago del impuesto predial en el primer mes de este año, 22 millones de pesos más que en el mismo periodo del año anterior.
De hecho, refirió que los propietarios de algunos inmuebles y predios que no estaban regularizados en el pago del predial desde hace 20 o 30 años, con las facilidades que está dando el ayuntamiento porteño se están poniendo al corriente.
"Es muy amplio, terminamos con más de 20 millones, es algo que no nos esperábamos, nos esperamos cinco o diez millones, pero no está diferencia, es amplia; pero agradecerle a todos los veracruzanos, que ya vinieron a pagar y a los que no han venido a qué vengan, se regularicen y que paguen".
La autoridad municipal manifestó su beneplácito sobre este incremento económico en la recaudación del predial, pues significa que los trabajos en obras públicas y diferentes servicios para la ciudadanía continuarán.
En otro tema, respecto al próximo frente frío número 28, y que se tiene previsto entre a partir de mañana.
Como en otras ocasiones, ante un evento meteorológico de esa naturaleza, el ayuntamiento de Veracruz, a través de sus diferentes áreas operativas, están tomando las prevenciones necesarias para evitar cualquier eventualidad.
De igual manera, la alcaldesa de Veracruz dijo que a través de las diferentes redes sociales del ayuntamiento porteño darán a conocer el reporte meteorológico y harán el exhorto a la ciudadanía para que tomen las medidas pertinentes en sus hogares.
XALAPA, VER.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, atendió a integrantes de la Organización Jinetes del Estado de Veracruz OJEV A. C., encabezados por el presidente de la misma, Jorge Alberto Cobos Ruiz, quienes presentaron a la legisladora la propuesta de ley para declarar el 22 de abril de cada año Día Estatal del Caballo.
Tras darles la bienvenida, la legisladora Corro Mendoza, con la presencia del diputado José Magdaleno Rosales Torres, destacó que las puertas del Congreso del Estado siempre están abiertas a las diversas expresiones ciudadanas y más, dijo, cuando se busca el reconocimiento a actividades que detonan la economía local y en la cual participan cientos de personas de todas las regiones.
Informó que, de conformidad con el procedimiento establecido en la norma interna vigente, se dará entrada a esta propuesta a fin que esta sea analizada, discutida y enriquecida por las instancias legislativas correspondientes y que, de declararse procedente, será votada por las y los integrantes de la LXVI Legislatura.
El texto presentado por la asociación civil expone que el 22 de abril de 1519 desembarcaron los españoles con los primeros 16 caballos en las playas de Chalchihuecan (hoy Veracruz), frente al islote de San Juan de Ulúa, "impresionando a los indígenas totonacas con la primera carrera de caballos para demostrar su fuerza y velocidad, lo que permitió a los españoles sembrar miedo, lo que motivó a establecer una alianza con el cacique gordo de Cempoala, a cambio de liberarlos del imperio mexica que los tenia sometidos".
También, refiere que en la actualidad hay infinidad de disciplinas o actividades ecuestres, sin embargo, "nuestro país es reconocido en todo el mundo por su cultura vibrante y colorida, donde ésta no podría entenderse sin la presencia del caballo; sin olvidar el enorme auge que tuvo en los albores de la civilización, desde la colonización, la Independencia de México, hasta la lucha armada de la Revolución Mexicana".
Asimismo, señala que con esta declaratoria se pretende colocar a Veracruz como el epicentro del caballo al llegar a su lugar de origen, "como la puerta de entrada a estos ejemplares que se han extendido en todo el territorio nacional; teniendo un gran impacto por su aporte histórico, cultural, económico y deportivo, que hacen al caballo un gran merecedor de este reconocimiento".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227